Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • AUDIO | Ander Santurde transmite optimismo al frente del banquillo del Haro ...

      10 julio, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›La séptima edición del festival ‘Danza en el Camino’ llegará por primera vez a La Rioja del 4 al 6 de julio

La séptima edición del festival ‘Danza en el Camino’ llegará por primera vez a La Rioja del 4 al 6 de julio

Por Radio Haro
17 junio, 2025
506
0

Creación coreográfica, historia y patrimonio se fusionarán en un festival que visita por vez primera varios escenarios de La Rioja: Logroño, Nájera y Santo Domingo de la Calzada. Las tres obras seleccionadas este año, todas ellas estreno absoluto, llevan el sello de creadores y compañías procedentes de Taiwán y España. El ciclo, que cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León y con el apoyo del Gobierno de La Rioja, propone un diálogo entre la danza y la ruta jacobea.

“La creación coreográfica más actual y su relación con la ruta jacobea llegarán por primera vez a La Rioja en el marco de la séptima edición del festival itinerante ‘Danza en el Camino’”. Así lo ha anunciado el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, junto a Alberto Estébanez, coreógrafo y director artístico del festival.

Gracias al patrocinio del Gobierno de La Rioja y el apoyo de la Casa de la Danza de Logroño, que se suma a la colaboración principal de la Junta de Castilla y León y otras entidades locales como los ayuntamientos de Logroño, Nájera y Santo Domingo de la Calzada, ‘Danza en el Camino’ recalará en tres municipios de La Rioja. En concreto, como ha desglosado Iturriaga, “el viernes 4 de julio en la plaza del Juego de la Oca de Logroño, el sábado día 5 en la Plaza de España de Nájera y el 6 de julio en la Plaza de España de Santo Domingo de la Calzada, las tres citas a las 21 horas”.

Las tres localidades riojanas se suman a una ruta escénica de un festival itinerante, que prologa el programa de actividades del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & New York, y cuyo programa de representaciones arrancará el 1 de julio y se extenderá hasta el día 21 para visitar 19 de municipios de ocho provincias: Huesca, La Rioja, Burgos, Palencia, León, Lugo, A Coruña y Vizcaya.

Un festival que, con la incorporación de La Rioja, como ha subrayado su director, “marca un salto cualitativo y simbólico para ‘Danza en el Camino’ que se extiende ya a más de 1.000 kilómetros de recorrido artístico y le convierte en una de las rutas de danza en espacios públicos más amplias e innovadoras de Europa. Una mejora que no es cuestión de longitud sino de sentido porque este tipo de colaboraciones entre Comunidades hermanas resultan esenciales para consolidar un modelo cultural descentralizado, sostenible y profundamente conectado con la ciudadanía”. Todo ello, como ha insistido, “para defender una idea muy clara como es que la creación coreográfica no solo puedo, sino que debe encontrar espacios de inspiración fuera del teatro, en dialogo directo con el entorno, la historia y las personas que lo habitan”.

El público podrá disfrutar este año de tres obras a cargo de coreógrafos y compañías de Taiwan y España. Cada coreografía seleccionada percibirá 3.000 euros por su participación y, adicionalmente, por votación popular y mediante la suma de las votaciones obtenidas en cada municipio, podrá optar a 9.000, 6.000 o 4.000 euros respectivamente. Las creaciones son ‘Kowaw’, un dúo que interpretarán los propios coreógrafos taiwaneses Hsin-Hsuan Yu y Szu Shihmin; ‘Adama’, un trabajo para tres bailarines del creador español Mario Bermúdez, fundador y director de la compañía Marcat Dance; y ‘Asceta’, un solo que firma el coreógrafo pacense Chey Jurado.

Tres piezas que, como ha destacado Estébanez, “no son adaptaciones de obras pensadas para un escenario, no son coreografías que nacieron para festivales, ferias o teatros. Aquí sucede algo muy diferente, son piezas creadas desde la raíz, desde el espíritu profundo del Camino de Santiago, y eso se nota en cada decisión creativo, en cada movimiento, en la forma en la que el cuerpo se va a relacionar con nuestros paisajes”.

Tres obras en calidad de estreno
‘Kowaw’ —águila en español— es el título de la obra con la que los taiwaneses Szu Shihmin y Hsin-Hsuan Yu desembarcarán en esta edición del festival. El vuelo del ave sirve de leitmotiv a este dúo para plasmar el miedo al abismo del envejecimiento, el caos y la muerte representada por dos cuerpos en sincronía que, bajo los acordes musicales del Niño de Elche, alternan movimientos pausados con estallidos vivaces.

Formado como coreógrafo y bailarín en la Taipei National University of Arts y con una prolífica carrera (que incluye trabajos en el Chamber Ballet Taipei o la Nayun Dance Company de Japón), las creaciones de Shihmin han podido verse en citas escénicas del prestigio de B.O.N.D International Virtual Performance Festival de Nueva York, Portugal Mafra Dance Festival, Holland Arts Festival o Linz Electronic Arts Festival (Austria). Por su parte, Hsin-Hsuan Yu ha colaborado con coreógrafos de la proyección internacional de Akram Khan, Leigh Warren, Chen-Wei Lee, Min-Long Yang o Chien-Ming Chang.

Otra de las propuestas que llegará a ‘Danza en el Camino’ es ‘Adama’ y lleva la firma del creador Mario Bermúdez, fundador y director de la compañía Marcat Dance. Su pieza, destaca, es “una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica, de tierra y raíces enrevesadas, de naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros”. La tierra de Vilches y la naturaleza de las tierras de Jaén en las que Bermúdez nació y vivió son la inspiración de un trabajo que interpretan Marilisa Gallicchio, Alessia Sinato y Raúl Melcón y que invita a mirar nuestras raíces y antepasados de otra forma, reivindicando la cultura de la tierra y “los mandatos de lo telúrico”.

Bermúdez es un prolífico creador que ha desarrollado un lenguaje muy personal a través del movimiento que es reconocible por su fisicalidad dinámica y por su impacto emocional. Sus aclamados trabajos y encargos son interpretados por Marcat Dance y otras compañías de danza líderes en todo el mundo, incluyendo la Compañía Nacional de Danza de España, la Compañía Nacional de Danza de Gales, la estrella de flamenco Eva Yerbabuena, Hung Dance Taiwan y Scapino Ballet Rotterdam.

La tercera y última de las piezas es obra del creador español Chey Jurado. ‘Asceta’, título de su trabajo, plantea el dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallarse a sí mismo sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae y, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró. El intérprete pacense, galardonado en 2022 con el Premio ‘El ojo crítico’ de RNE en la categoría de danza y cuatro veces ganador de la Redbull BCone Spain, atesora una larga trayectoria como intérprete y ha formado parte de compañías como La Veronal, Roberto Olivan Performing Arts, Cía Elias Aguirre, Rojas & Rodríguez o Perfordance. Es, además, autor de piezas como ‘Agua’, su primera obra como solista, premiada en numerosos certámenes de danza urbana y contemporánea; ‘Gomera’, en compañía de Noé Chapsal; ‘Hito’, junto a Akira Yoshida; ‘Raíz’ y ‘Por parte de mare’.

Programación séptima edición del festival ‘Danza en el camino’
(del 1 al 21 de julio de 2025)

Martes, 1 de julio | 19:30 h. Hotel Canfranc Estación (Huesca)
Miércoles, 2 de julio | 20:00 h. Plaza de la Catedral de San Pedro de Jaca (Huesca)
Jueves, 3 de julio | 20:00 h. Plaza Mayor de Santa Cruz de la Serós (Huesca)
Viernes, 4 de julio | 21:00 h. Plaza del Juego de la Oca, junto a la iglesia de Santiago, Logroño (La Rioja)
Sábado, 5 de julio | 21:00 h. Plaza de España – Monasterio de Santa María la Real, Nájera (La Rioja)
Domingo, 6 de julio | 21:00 h. Plaza de España, Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
Lunes, 7 de julio | 21:00 h. Iglesia de San Juan, Castrojeriz (Burgos)
Martes, 8 de julio | 21:00 h. Puente Fitero, Itero del Castillo (Burgos)
Jueves, 10 de julio | 21:00 h. Plaza Mayor, Cardeñajimeno (Burgos)
Viernes, 11 de julio | 20:00 h. Casa de Cultura, Bercianos del Real Camino (León)
Sábado, 12 de julio | 21:00 h. Iglesia de Santa María la Blanca, Villalcázar de Sirga (Palencia)
Domingo, 13 de julio | 21:00 h. Museo de los Pueblos Leoneses, Mansilla de las Mulas (León)
Lunes, 14 de julio | 21:00 h. Plaza de San Marcelo, León
Martes, 15 de julio | 21:00 h. Iglesia de Santa María de la Plaza, Cacabelos (León)
Miércoles, 16 de julio | 20:30 h. Calle Mayor de Sarria (Lugo)
Jueves, 17 de julio | 20:00 h. Plaza de la Iglesia de Portomarín (Lugo)
Viernes, 18 de julio | 20:00 h. Plaza de San Martiño Pinario de Santiago de Compostela (A Coruña)
Domingo, 20 de julio | 13:00 h. Atrio Principal del Museo Guggenheim Bilbao
Lunes, 21 de julio | 21:00 h. Escalinata del CAB de Burgos (calle subida a Saldaña)

Compartir:
EtiquetasDANZA EN EL CAMINO
Noticia anterior

El Gobierno de La Rioja invierte 260.000 ...

Siguiente noticia

La Fiesta de la Música se celebra ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}