Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • AUDIO | Ander Santurde transmite optimismo al frente del banquillo del Haro ...

      10 julio, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›‘Escenario Vivo’ llena de cultura 22 municipios del entorno de San Millán

‘Escenario Vivo’ llena de cultura 22 municipios del entorno de San Millán

Por Radio Haro
4 julio, 2025
388
0

Más de 30 propuestas conforman esta edición estival de ‘Escenario Vivo’, que se desarrollará del 10 de julio al 31 de agosto en el valle de San Millán de la Cogolla, y cuyas entradas ya están disponibles en la web www.escenariovivo.es. Artistas regionales y nacionales de disciplinas tan diversas como la música, el teatro, el cine, la danza o la naturaleza llenarán de vida plazas, frontones, monasterios o iglesias.

El director general de Cultura, Roberto Iturriaga; y la coordinadora general de la Fundación San Millán, Almudena Martínez, han presentado la programación estival de ‘Escenario Vivo’ en la que, como ha destacado Iturriaga, “seguimos ofreciendo una amplia programación de gran calidad para todos los públicos, en una apuesta firme por la cultura, como elemento dinamizador del entorno rural en general; por nuestro patrimonio y por los municipios que recorren el Valle de la Lengua”.

Desde el 10 de julio al 31 de agosto, la programación de verano de ‘Escenario Vivo’, presenta un total de treinta y una propuestas para todas las edades y de lo más diversas, “con una importante presencia riojana, que alcanza el 50% de la programación, y de máxima calidad”. Además, como ha apuntado Iturriaga, “cada una de las citas es una invitación a pasar el día, a hacer un plan en torno a ese municipio o a los municipios más cercanos, tanto para los riojanos como para los visitantes que estén por la región”.

El festival multidisciplinar, organizado por la Fundación San Millán y el Gobierno de La Rioja, en colaboración con los ayuntamientos que conforman el valle, está celebrando este año su novena edición con el formato renovado que puso en marcha el año pasado. “Comienza la programación excepcionalmente un jueves porque toda la programación se desarrolla los fines de semana de julio y agosto, en 31 actos culturales que van a recorrer 22 municipios del Valle de la Lengua”, ha indicado.

Cine, música, teatro y otras artes escénicas para todos
El próximo jueves, 10 de julio, comenzará la programación de verano de ‘Escenario Vivo’ con las actuaciones de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE en Cañas con obras de Haendel (19:00 horas) y ‘Misa Tango’ en Santo Domingo de la Calzada (20:30 horas). Al día siguiente, viernes día 11, visitarán San Millán de la Cogolla con ‘Grandes Sextetos de Cuerda’ (12:30 horas) y, de nuevo, Santo Domingo de la Calzada esta vez con ‘Rossiniana’ (20:00 horas).

El primer fin de semana de programación proseguirá con varias propuestas musicales más, aunque de diversa índole: el sábado 12 de julio música tradicional y de raíz de la mano de la formación riojana Ojaluna en Villaverde de Rioja (12:00 horas) y zarzuela a cargo de la CLA Pepe Eizaga en Baños de Río Tobía (20:00 horas). Y el domingo día 13 en Badarán se podrá disfrutar de un paseo botánico con La Demanda Botánica (10:00 horas) que concluirá con la actuación de danza ’Grietas’ de Alba de Miguel (12:00 horas).

En esta edición estival de ‘Escenario Vivo’ la música cobra gran protagonismo con propuestas de lo más variado estilísticamente. Desde música góspel con el Coro SoulRise Góspel (Matute, 20 de julio), jazz con River Ebro Blue Boat (Arenzana de Abajo, 9 de agosto), música de cuerda con Tofé Ensemble (Bobadilla, 9 de agosto), sonidos del Renacimiento y del Barroco con Euskal Barrok Ensemble (Cañas, 30 de agosto), o música sefardí con Sephardica y sus ‘Voces de Sefarad’ (Villar de Torre, 16 de agosto). También habrá lugar para originales propuestas de música tradicional gallega con Beatriz Martínez y Langarika (Tricio, 17 de agosto), música sostenible y participativa con Mosicaires (Azofra, 10 de agosto), música electrónica experimental de Chronos y sus ‘Rituales electrónicos’ (Camprovín, 8 de agosto) o la poesía escénica ‘Recitare Religare’ de Versonautas (Matute, 2 de agosto). Como colofón al ciclo de verano, la formación Minha Lua realizará un homenaje a la formación portuguesa Madredeus en Nájera el 31 de agosto.

Por su parte, el teatro también tendrá una presencia relevante de la mano de la improvisación de Tres Tiempos Impro y su ‘Todo puede suceder’ (Cordovín, 18 de julio), el espectáculo circense ‘Yügen’ de La Banda Teatro Circo (Canillas de Río Tuerto, 23 de agosto), la magia mezclada con asombrosas pompas de jabón en ‘El vendedor de jabón’ de la Compañía Teatros Mágicos (Alesanco, 24 de agosto) y el teatro de calle con marionetas de Markeliñe y su espectáculo ‘Artilusio’ (Berceo, 24 de agosto)

Además, en ‘Escenario Vivo’ también hay espacio para otras propuestas culturales, como ‘Paseos botánicos’ de La Demanda Botánica en Estollo (20 de julio), y Pedroso (27 de julio), día en que el paseo concluirá con la propuesta de danza ‘Campo abierto’ de María Ganzaráin Pina. El mundo del cine estará presente gracias a la iniciativa Octubre Corto, que proyectará una selección de los cortometrajes ganadores de su certamen el 15 de agosto en Cárdenas y el 22 de agosto en Torrecilla sobre Alesanco.

Programación especial el 26 de julio en San Millán
Como homenaje a las anteriores ediciones de ‘Escenario Vivo’, el 26 de julio a partir de las 12:00 horas se llevará a cabo una intensa programación en San Millán de la Cogolla. El día arrancará con el pasacalles ‘Tiempos ancestrales’ de Realidad Traviesa. A las 12:45 horas, la asociación Tierras de San Millán ha preparado una degustación de preñados acompañados de un vino. Por la tarde, a las 18:00 horas, la compañía Bambalúa Teatro interpretará la obra ‘Inquietante’, que incluye una selección de relatos fantásticos y sobrenaturales de Emilia Pardo Bazán, Benito Pérez Galdós, Ramón del Valle Inclán, Miguel Sawa y Wenceslao Fernández Flórez.

La jornada concluirá a las 20:30 horas con el espectáculo ‘Anima in canto’, de la compañía riojana Sergei Producciones Líricas; un concierto dedicado a la figura de Francesco Paolo Tosti, maestro indiscutible de la canción lírica italiana.

En este sentido, Almudena Martínez ha resaltado que “hemos querido hacer un homenaje a las anteriores ediciones y surgió por el deseo de la Fundación San Millán de acercar el patrimonio emilianense, a través de las artes escénicas, a todos los públicos”.

Entradas ya a la venta
Las entradas ya están a la venta en la página web www.escenariovivo.es, y tal y como ha subrayado Almudena Martínez, “la mayoría de las citas estivales son gratuitas y el resto tienen un precio popular de 5 euros, para que todo el mundo se acerque a disfrutar del valle”. A su vez, Martínez ha recordado que toda la recaudación de ‘Escenario Vivo’ revertirá en el entorno e irá destinada íntegramente a la recuperación del patrimonio del valle.

En esta edición se visitarán un total de 21 localidades: Alesanco, Arenzana de Abajo, Azofra, Badarán, Baños de Río Tobía, Berceo, Bobadilla, Camprovín, Canillas de Rio Tuerto, Cañas, Cárdenas, Cordovín, Estollo, Matute, Nájera, Pedroso, Santo Domingo de la Calzada, Torrecilla sobre Alesanco, Tricio, Villar de Torre, Villaverde de Rioja, además del propio San Millán de la Cogolla.

Compartir:
Etiquetasescenario vivo
Noticia anterior

Elisa Terroba, Jofre Sebastián, María Meiga y ...

Siguiente noticia

El Gobierno regional incrementa un 3,1% los ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}