Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • El Haro Deportivo celebra su fiesta fin de temporada y del 110 ...

      12 junio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›En marcha en La Rioja el nuevo DNI Europeo 4.0, formato digital

En marcha en La Rioja el nuevo DNI Europeo 4.0, formato digital

Por Radio Haro
13 julio, 2021
720
1

El nuevo DNI incorpora un microchip con capacidad de almacenamiento para guardar la foto, la firma y las huellas dactilares de su portador.

La Jefatura Superior de La Rioja en Logroño, ha puesto en marcha el  nuevo documento DNI 4.0, en un acto en el que ha asistido la delegada del Gobierno María Marrodan y el jefe superior de Policía de La Rioja, Jesús Hernanz, en un trabajo conjunto de la Policía Nacional con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda se ha creado un documento que incluye características materiales, técnicas, de seguridad, funcionales y de usabilidad acordes con las necesidades que solicita la ciudadanía en la era digital.

En la Oficina de Expedición del DNI y documentación de extranjería  de Calahorra la nueva versión se puso en funcionamiento el día 14 de junio.

Programa de Identidad Digital DNIE

Este nuevo modelo de DNI Europeo se enmarca dentro del Programa de Identidad Digital DNIE de la Policía Nacional, financiado con recursos procedentes de los fondos europeos solicitados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El proyecto cuenta con una dotación global de 25 millones de euros, de los cuales 6,5 se invertirán en 2021.

La creación del DNI Europeo responde al cumplimiento del Reglamento UE 2019/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019, de obligado cumplimiento para todos los Estados de la UE a partir del próximo 2 de agosto. 

En este sentido, la legislación europea establece una serie de características comunes que deben tener los documentos oficiales de identidad expedidos por sus estados miembros con el fin de homologar su aspecto y funciones entre los distintos países de la Unión.

La Policía Nacional, en un trabajo conjunto con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, ha diseñado un soporte que incluye características materiales, técnicas, de seguridad, funcionales y de usabilidad acordes con las necesidades que solicita la ciudadanía en la era digital.

El nuevo DNI 4.0 

De este modo, el nuevo DNI incorpora un microchip con capacidad de almacenamiento para guardar la foto, la firma y las huellas dactilares de su portador, además de los certificados de Autenticación y Firma electrónica.

El nuevo DNI 4.0 incluye la denominación en inglés ‘National Identity Card’, ya que la normativa europea exige que las palabras del documento de identidad figuren en al menos una lengua oficial de las instituciones de la Unión Europea.

Sin embargo, el tamaño del documento permanecerá sin cambios (85,60 × 53,98 mm), pero incluirá modificaciones tanto en el anverso como en el reverso de dicho documento. De este modo,  se añade el código de dos letras ES (correspondiente a España) que se encuentra impreso en un rectángulo azul alrededor del cual se encuentran las estrellas amarillas que simbolizan la Unión Europea.

Además, otro de los cambios más relevantes es que este nuevo DNI pasa a ser bilingüe. La normativa europea obliga a los estados miembros  que (además de en el idioma local) figure el idioma de otro de los estados miembros de la UE.

La última versión del documento incorpora nuevas medidas de seguridad, tanto visibles como invisibles. Los DNI expedidos por los Estados miembros se elaborarán en formato ID-1 e incluirán una zona de lectura mecánica. Los documentos de identidad incluirán un medio de almacenamiento de alta seguridad que contendrá una imagen facial del titular del documento y dos impresiones dactilares en formatos digitales interoperables.

DNI Exprés

En los próximos meses está previsto también el lanzamiento del DNI Exprés, un sistema de expedición semiautomático que reducirá los tiempos de espera en las renovaciones ordinarias e incrementará la seguridad obteniendo la fotografía in situ; el aumento del número de Puestos de Actualización Desasistida del DNI electrónico, para facilitar al ciudadano la renovación de los certificados digitales; y el pago de tasas mediante tarjeta bancaria.

Validez del nuevo DNI Europeo

La validez de los documentos de identidad será de cinco años como mínimo y de diez años como máximo. Los que no cumplan los requisitos establecidos dejarán de ser válidos a su expiración o hasta el 3 de agosto de 2031, si la fecha es anterior. Aquellas personas mayores de 70 años tendrán hasta el 2 de agosto de 2021 para cumplir las normas mínimas de seguridad establecidas en la parte 2 del documento 9303 de la OACI y que incluyan una zona de lectura mecánica funcional, sino dejarán de ser válidos a su expiración.

El programa trabaja en la actualidad en el desarrollo de una aplicación gratuita que permitirá próximamente a cualquier ciudadano la acreditación de la identidad y el uso de la firma electrónica desde el dispositivo móvil.

Además de acreditar la identidad física de una persona, este nuevo DNI también sirve para demostrar la identidad digital de los ciudadanos españoles.

Mientras tanto, la aplicación de la Unión cuenta con un planteamiento más ambicioso y busca que, además de funcionar como app en la que llevar los documentos oficiales de forma legal, sirva como mecanismo de comunicación con las administraciones a distintos niveles (local, autonómico y estatal) para realizar gestiones burocráticas o el pago de impuestos o multas.

Documentación necesaria para la renovar el DNI

La renovación se deberá realizar dentro de los últimos 180 días de vigencia y para su tramitación será imprescindible la presencia física del titular del documento, que abonará la tasa correspondiente (en efectivo o por vía telemática) y aportará los siguientes documentos:

  • Una fotografía reciente en color  del rostro del solicitante, tamaño 32 por 26 milímetros, con fondo uniforme, blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. La fotografía deberá mostrar claramente el óvalo de la cara, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón, y deberá ser de alta resolución y en papel fotográfico de buena calidad.
  • El DNI anterior. En caso de pérdida o sustracción se requerirá denuncia previa o comunicación de tal incidencia al equipo de expedición. En caso de caída del chip, el DNI-e deberá ser tratado como un documento deteriorado, estando su titular obligado a la obtención de un duplicado.
  • En caso de cambio de domicilio, respecto del que figure en el documento anterior, hay que llevar un certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la solicitud del DNI. No será necesario aportar este documento si el interesado autoriza al equipo de expedición para que pueda comprobar su domicilio, mediante consulta al Sistema de Verificación de Datos de Residencia.
  • Si el alta en el Padrón Municipalse ha realizado en los dos últimos meses, es necesario aportar el certificado o volante de empadronamiento a que se hace referencia en el punto anterior.
  • En caso de variación de datos de filiación, se precisa el Certificado del Registro Civil, expedido con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud del DNI.
  • Cuando el titular del DNI sea menor de 14 añoso persona con capacidad judicialmente complementada se llevará a cabo en presencia de la persona que tenga encomendada la patria potestad o tutela, o persona apoderada por estas últimas.
  • El extravío, sustracción, destrucción o deterioro del Documento Nacional de Identidad, conllevará la obligación de su titular de proveerse inmediatamente de un duplicado (con los mismos datos y fotografía) cuya validez será la misma que tenía el documento al que sustituye, salvo que éste se halle dentro de los últimos 90 días de su vigencia, en cuyo caso se expedirá con los mismos requisitos y validez que si se tratase de una renovación.
Compartir:
Noticia anterior

Andreu: “El Gobierno de La Rioja da ...

Siguiente noticia

Una encuesta de Cáritas advierte de que ...

1 comment

  1. Juan 14 julio, 2021 at 01:32

    El nuevo DNI incorpora un microchip, ¡que bien! ¡viva la tecnología y la modernidad!. El cual servirá para contener información personal y privada, que ayudará a restringir un poco más si cabe nuestros derechos y libertades fundamentales, es decir A TENERNOS MÁS CONTROLADOS.

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}