Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • AUDIO | Ander Santurde transmite optimismo al frente del banquillo del Haro ...

      10 julio, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›Santo Domingo de la Calzada acoge la exposición que recorre cien años de historia de las Fiestas del Santo

Santo Domingo de la Calzada acoge la exposición que recorre cien años de historia de las Fiestas del Santo

Por Radio Haro
13 junio, 2025
395
0

Podrá visitarse del 13 de junio al 11 de julio, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.

El gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, el alcalde de Santo Domingo de la Calzada, Raúl Riaño, y el concejal de Cultura, Óscar Reina, han presentado la exposición “Las Fiestas del Santo… a través de sus carteles (1924-2025)”, una muestra que podrá visitarse hasta el 11 de julio, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. La exposición está organizada por Fundación Caja Rioja y cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Cultura, y del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada. El comisario ha sido Fidel Fuentevilla, responsable del Centro Fundación Caja Rioja en la localidad riojalteña.

Se trata de una exposición que repasa los carteles y programas de mano que se han encargado de anunciar y promocionar las Fiestas del Santo desde hace más de 100 años. El punto de partida es el año 1924, con motivo del centenario de la primera película sobre las Fiestas del Santo.

Las Fiestas del Santo cuentan con tradiciones centenarias, muchas de ellas se conservan desde los tiempos del propio Domingo García, y han llegado hasta nuestros días en forma de ritos que se repiten año tras año, desde el 25 de abril, con la salida de “la gaita y el tamboril”, y que desde principios del siglo XX se han visto interrumpidas tan solo como consecuencia de la pandemia de la Covid 19 (2020-2021).

Se trata de unas fiestas declaradas de “Interés Turístico” por el Ministerio de Información y Turismo desde 1966, y de “Interés Turístico Nacional” desde finales de los años 80, tras la aparición de las autonomías.

A lo largo de la historia se han denominado Fiestas de la Ciudad de Santo Domingo de la Calzada, Fiestas de Mayo, y desde 1978 “Fiestas del Santo”.
Unas fiestas, que, en lo tradicional, la Cofradía del Santo se ha encargado de que cada rito se mantenga vivo (la gaita, el reparto del mollete, el desfile de carneros, el reparto del almuerzo del Santo,las procesiones…) y en las que, en la parte lúdica, el Ayuntamiento ha completado unos programas en los que prácticamente nunca han faltado los toros, los partidos de pelota, las verbenas (antes con la Banda Municipal de Música y ahora con las orquestas) ni los fuegos artificiales.

Recorrido de la exposición
La exposición repasa las fiestas a través de diferentes etapas históricas. Desde 1924 hasta 1950 es la primera de ellas, en la que aparecen los carteles anunciadores y programas de mano antiguos.
La segunda, de 1951 a 1975 repasa los comercios y empresas quienes, gracias a sus anuncios en los Programas o Libros de Fiestas, han ayudado a su financiación, porque la mayoría de comercios, bares, restaurantes, empresas, talleres o entidades financieras querían aparecer en los programas festivos. Especialmente, la muestra se fija en los primeros años de la década de 1950, y es que al menos hasta una veintena de empresas y comercios que ya estaban abiertos hace 75 años, siguen atendiendo al público a día de hoy, en 2025. La tercera época, de 1973 hasta el año 2000, explica los cambios que ha habido en las fiestas manteniendo la tradición, entre ellas, las procesiones, el reparto popular de la cebolleta o la ofrenda anual de los Colegios de Administradores de Fincas. Por último, los años 2001-2025, están contados por un joven calceatense a través del sentir por las tradiciones de las fiestas.
La muestra aborda también la figura de Aurelio Rojas, con muchos de sus dibujos en las vitrinas. Aurelio Rojas Alonso (1937-2025) ha sido la persona que más veces ha ilustrado las Fiestas del Santo, concretamente fue portada de los programas y los carteles festeros en los años 1981, 1982, 2007, 2009 y 2011. En estos bocetos expuestos se puede ver cómo se fraguó la que fue portada del Programa de Fiestas en el año 1982.

La exposición cuenta con diferentes piezas expuestas. Desde cabezudos, pasando por trajes de danzador, un cestaño de doncella, un traje de macero, un mollete o plumas de gallina teñidas de añil. También varias reproducciones y programas de fiestas originales desde 1900.
La muestra podrá visitarse hata el 11 de julio, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.

Charla el 30 de junio
Con motivo de la exposición, el día 30 de junio a las 19:30 horas tendrá lugar la conferencia de Javier Morrás titulada “Evolución de las fiestas de Santo Domingo”. La entrada es libre hasta completar aforo.

Compartir:
Etiquetassanto domingo
Noticia anterior

PP: “SÁNCHEZ NO PUEDE CONTINUAR NI UN ...

Siguiente noticia

Roberto Salinas y Roberto Ruiz-Clavijo, vocales por ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}