El Gobierno de La Rioja destina más de 5 millones de euros a varias actuaciones claves del Plan de Intervención e Inversiones 2025-2027 en Valdezcaray

El Ejecutivo autonómico busca potenciar y modernizar un atractivo turístico de primer orden como Valdezcaray con la renovación del sistema de innivación, licitado en 2,4 millones de euros, y con nuevas máquinas pisapistas, a cuya compra se destinan 1,3 millones de euros.
El Gobierno de La Rioja licita una serie de actuaciones por importe superior a los 5 millones de euros (5.021.500 euros) enmarcadas en el Plan de Intervención e Inversiones 2025-2027 en Valdezcaray, una hoja de ruta impulsada por el Ejecutivo autonómico con el propósito de potenciar y modernizar un activo turístico de primer orden y motor económico de la región como es la estación de esquí y de montaña ubicada en Ezcaray.
Precisamente para alcanzar este objetivo, el Consejo de Gobierno autorizó el pasado 25 de marzo una ampliación de capital de 5.999.441 millones de euros en la Sociedad Valdezcaray S.A, empresa de capital público, para poder ejecutar este plan que comienza a materializarse con paso firme.
En este sentido, el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha dado cuenta en la reunión el Consejo de Gobierno del estado de desarrollo de este ambicioso plan de inversiones que contempla mejoras en la producción de nieve, revisión de los telesillas, compra de nuevas máquinas pisa pistas y una mejora integral de los espacios de la Estación de Esquí y de Montaña de La Rioja.
Así, este Plan planteaba la necesidad de instalar un sistema automatizado más avanzado que permita optimizar la producción de nieve de cultivo, logrando extender los días de apertura de la estación. La instalación actual, que data del año 2002, presenta diversas limitaciones técnicas y operativas que dificultan su rendimiento óptimo. Para responder a esa absoluta prioridad, se ha licitado el contrato de suministro para la renovación del sistema de innivación de Valdezcaray por importe de 2.420.000 euros. El plazo para optar a este contrato finaliza el 10 de julio.
La modernización del sistema permitirá adoptar tecnologías más eficientes y sostenibles, optimizando el uso de agua y energía, reduciendo la huella ambiental y alineándose con las políticas actuales de sostenibilidad. Asimismo, contribuirá a alargar la temporada de esquí garantizando la disponibilidad de nieve en las pistas más demandadas, reducirá la dependencia de las precipitaciones naturales y mejorará la experiencia del visitante.
Asimismo, con un presupuesto de contrata de 1.331.000 euros, el Ejecutivo regional adquirirá dos nuevas máquinas pisa pistas, dado que las actuales están próximas al fin de su vida útil. Este contrato incluye un novedoso sistema de monitoreo de espesor de nieve, para la gestión y monitorización de la nieve en las máquinas pisa pistas. Las empresas interesadas podrán presentan sus ofertas hasta el próximo 13 de julio.
Revisión de telesillas, fundamentales para el correcto funcionamiento
Del mismo modo, a estos procedimientos en fase de licitación, se suma la reciente adjudicación, por importe de 1.270.500 euros, de la revisión extraordinaria de telesillas en Valdezcaray, siguiendo el cronograma previsto que establece que a lo largo de este año se revisen los de La Cascada, Valdezcaray y Salegares. En 2026 y 2027 se revisarán el resto para, además de los trabajos técnicos necesarios, implementar también algunas mejoras estéticas y funcionales.
Uno de los elementos clave para el correcto funcionamiento de la estación es garantizar el óptimo funcionamiento del conjunto de las instalaciones y en particular los remontes de transportes por cable que permiten acceder a los usuarios a las diferentes pistas y recorridos de la misma.
La última temporada se cerró con 48.717 usuarios y 82 días de apertura
La estación riojana cerró la temporada 2024/2025 duplicando sus días de apertura, pasando de los 48 de la temporada anterior a los 82 días de la más reciente. Las últimas inversiones realizadas por el Gobierno de La Rioja y el esfuerzo del equipo de profesionales de Valdezcaray ha permitido que la estación haya logrado adaptarse a la escasez de nieve y optimizar sus recursos. Un total de 48.717 personas, 20.463 más que la temporada anterior, disfrutaron de las instalaciones.