Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • AUDIO | Ander Santurde transmite optimismo al frente del banquillo del Haro ...

      10 julio, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›106 viticultores y 62 productores solicitan ayudas a la cosecha en verde y almacenamiento privado

106 viticultores y 62 productores solicitan ayudas a la cosecha en verde y almacenamiento privado

Por Radio Haro
13 julio, 2020
637
0
Vendimia

Se trata de medidas extraordinarias para equilibrar la oferta y la demanda del vino ante la crisis causada por la pandemia COVID-19, que se financian con fondos del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de La Rioja ha enviado al Ministerio de Agricultura las solicitudes admitidas para las ayudas a cosecha en verde y almacenamiento privado que recoge el Real Decreto 557/2020 como medidas extraordinarias para equilibrar la oferta y demanda de vino ante la crisis causada por la pandemia de COVID-19. Un total de 106 viticultores han solicitado ayuda para la cosecha en verde para una superficie de 632,83 hectáreas. Asimismo, 62 productores han solicitado la ayuda para el almacenamiento de 1.373.476 hectolitros de vino. Ningún operador ha presentado la solicitud de destilación de crisis, la tercera medida extraordinaria recogida en el Real Decreto.

El importe final de las ayudas solicitadas al Ministerio de Agricultura por parte del sector vitivinícola de La Rioja se sitúa en 2.258.499 euros en cosecha en verde y 11.605.076 euros en almacenamiento privado. Los fondos para financiar estas ayudas provienen del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE).

La cosecha en verde -con el objetivo de retirar producción de uva antes de la vendimia- ha sido una demanda del sector agrario de La Rioja, como medida extraordinaria de crisis en apoyo a los viticultores, que la Consejería de Agricultura ha defendido ante el Ministerio de Agricultura para su inclusión final en el Real Decreto. La ayuda a la cosecha en verde podrá aplicarse en La Rioja por primera vez y lo hará en los términos máximos propuestos por la Consejería. Está dotada con 10 millones de euros y dirigida a las Denominaciones de Origen.

Para calcular la ayuda, se suman el 60 por ciento de los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uva y el 60 por ciento del valor medio de la uva de las tres últimas campañas. Los porcentajes aumentan del 25 por ciento y del 50 por ciento, respectivamente, fijados por la normativa de aplicación general de ayudas al sector vitivinícola, gracias a la intervención de la Consejería de Agricultura riojana. El cálculo se realiza individualmente por beneficiario.

El Ministerio de Agricultura financiará con 15 millones de euros el almacenamiento privado -para aplazar la comercialización del vino sin sobrecargar los mercados-. A esta ayuda pueden optar bodegas de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas.

El Ministerio comunicará a las comunidades autónomas, no más tarde del 17 de julio, si procede la concesión de la ayuda a la cosecha en verde a todas las solicitudes o si debe aplicarse un coeficiente reductor, en el caso de que la ayuda total solicitada supere el presupuesto disponible.

La Consejería emitirá resolución de concesión al respecto antes del final de julio. La ejecución de la cosecha en verde deberá llevarse a cabo en los diez días hábiles siguientes a la publicación de la resolución de concesión en el Boletín Oficial de la Rioja. El abono de la ayuda se realizará previsiblemente a lo largo del mes de octubre.

Almacenamiento privado

Sobre las normas del almacenamiento privado para garantizar que el producto objeto de la ayuda no sale al mercado antes del periodo de almacenamiento comprometido, los depósitos o almacenes deben de mantener el precinto inalterable durante todo el periodo objeto de la ayuda, salvo que se solicite la interrupción del almacenamiento, siempre y cuando esta fecha sea posterior al 10 de septiembre de 2020, de acuerdo al Real Decreto. El periodo de almacenamiento será de 180, 270 ó 360 días en el caso de los vinos tintos y 180 días para el resto de vinos, con un mínimo de 50 hectolitros por solicitante y una compensación de 0,027 euros por hectolitro y día, e incluye a la barrica entre los sistemas de almacenamiento.

Si por causas justificadas y para garantizar el mantenimiento de las características del producto almacenado fuera necesario llevar a cabo labores de mantenimiento en los depósitos o sistemas de almacenamiento, deberá de comunicarse con una antelación mínima de cinco días hábiles y autorizarse por la Consejería de Agricultura. Asimismo, el precinto y desprecinto de los depósitos o sistemas de almacenamiento deberá realizarse por el personal designado por las autoridades competentes. Los pagos de la ayuda se realizarán antes del 15 de octubre de 2020.

Compartir:
Etiquetasvendimia
Noticia anterior

Sanidad traslada a las Comunidades Autónomas el ...

Siguiente noticia

El 31 de julio concluye la Aceleradora ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}