Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • ENTRENAMIENTO HARO DEPORTIVO

      Suspendido el encuentro entre la SD Logroñés y el Haro Deportivo

      10 enero, 2021
      0
    • Casalarreina

      Aplazados los encuentros de Tercera División

      10 enero, 2021
      0
    • Haro Deportivo

      Haro Deportivo vs. S.D. Logroñés: "Derbi, rival complicado y climatología adversa"

      9 enero, 2021
      0
    • ANDER EGILUZ 1

      Ander Eguiluz, nuevo centrocampista del Haro Deportivo

      8 enero, 2021
      0
    • haro deportivo

      Sin distracciones, a por el derbi. (Haro Deportivo 1 - Rayo Vallecano ...

      6 enero, 2021
      9
    • Aitor Calle

      Calle: "Tenemos un escenario y un partido soñado para todos"

      4 enero, 2021
      1
    • Balon del Haro Deportivo

      El regalo de estas navidades: El balón firmado del Haro Deportivo

      4 enero, 2021
      4
    • Club de Tiro

      Abre la galería de tiro de Haro

      3 enero, 2021
      0
    • Domingo de 11:30 a 14:00 y el lunes de 18:00 a 20:30, ...

      2 enero, 2021
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Sanidad prohíbe viajar entre las CCAA salvo para ver a familiares desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero

Sanidad prohíbe viajar entre las CCAA salvo para ver a familiares desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero

Por Radio Haro
2 diciembre, 2020
372
12
Illa
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada

El aforo de las reuniones familiares el 24, 25, 31 de diciembre y el día 1 de enero se fija en 10 personas, niños incluidos

Tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, donde el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han tratado cómo afrontar la próxima Navidad de forma segura, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido en rueda de prensa junto a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, para dar cuenta de los acuerdos alcanzados.

“Este acuerdo, un acuerdo muy importante, ha contado con un amplio consenso y significa un paso más en la gestión de la pandemia de forma conjunta para celebrar una navidad diferente y poder celebrar muchas más”, ha señalado Carolina Darias. “Todas estas medidas están basadas en las seis emes: mascarillas, manos, metros, maximizar la ventilación, menos contactos y me quedo en casa”.

Antes de entrar en el detalle del acuerdo, Illa ha celebrado que todas las CCAA han bajado ya de los 400 casos por cada 100.000 habitantes en la incidencia acumulada en 14 días. “Son datos que no dan pie al optimismo, dan pie a la prudencia”, ha dicho. “Todavía queda muchísimo recorrido”.

Acuerdos del Consejo Interterritorial

Illa ha destacado que se ha alcanzado un importante acuerdo, amplio y muy consensuado, sobre la Navidad, y ha recalcado que es “de obligado cumplimiento” sin que sea preciso publicarlo en el BOE. “Se puede resumir en una frase: en Navidad nos quedamos en casa y evitamos todos los desplazamientos que no sean imprescindibles”, ahora bien, la úlrima palabra la tienen las comunidades autónomas. Estas son las principales medidas acordadas:

  • Entre el 23 de diciembre y el 6 de enero no se podrá entrar ni salir de las CCAA excepto para “acudir a los lugares de residencia habitual de familiares o allegados” u otros casos previstos en el decreto de estado de alarma. Cada CCAA podrá adoptar medidas adicionales. Canarias y Baleares están preparando un plan distinto.
  • Para los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero se restringen los encuentros a un máximo de 10 personas, niños incluidos, “salvo que se trate de convivientes”. Esos encuentros deberán celebrarse, además, entre un máximo de dos núcleos de convivencia, aunque se recomienda que sean solo de uno. También se recomienda a los estudiantes que regresan a casa para las vacaciones que limiten las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los 10 días antes del viaje.
  • Para los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero, la restricción de la movilidad (toque de queda) puede ampliarse como máximo hasta la 1.30 de la madrugada, en función de lo que decida cada CCAA. “El acuerdo subraya que en ningún caso se utilizará esta ampliación horaria para desplazarse a encuentros sociales”.
  • Entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, las comunidades y ciudades autónomas no permitirán la celebración de eventos presenciales con elevada afluencia de público, salvo que se garantice el cumplimiento de lo establecido en el documento de Recomendaciones para eventos y actividades multitudinarias en el contexto de nueva normalidad por COVID-19 en España (PDF). Se recomienda que las cabalgatas, si se hacen, sean estáticas.
  • Los locales de hostelería deben respetar los límites de aforos y no se podrá beber y comer en la vía pública, salvo en los lugares habilitados para ello. En coordinación con las entidades locales, se recomienda, en todo caso, favorecer un mayor uso de la vía pública al aire libre de manera que haya más espacios disponibles para la ciudadanía.

El ministro de Sanidad ha asegurado que se realizarán los controles pertinentes, pero ha confiado en la “enorme responsabilidad” mostrada hasta ahora por la sociedad española.

Uno de los temores de las autoridades es que una apertura sin control en Navidad pueda llevarnos a una tercera ola de coronavirus: “Diciembre es un mes en el que se ve incrementada la movilidad y los contactos sociales, los dos vectores principales de transmisión del virus”, advertía el ministro de Sanidad.

Compartir:
Etiquetasnavidad
Noticia anterior

Amigos de la Tierra reclama explicaciones a ...

Siguiente noticia

Un nuevo fallecimiento por coronavirus en La ...


12 comentarios

  1. Pasmao 2 diciembre, 2020 at 21:16

    Es decir, vía libre. Me temo que a mediados de Enero vamos a batir récord de contagios y de muertos de lo que llevamos de pandemia. Las risas de las Navidades y fin de año se convertirán en lágrimas a finales de Enero y Febrero.

  2. Tururú 2 diciembre, 2020 at 23:08

    Si querés una buena fiesta haste de la cruz roja y te llevan a Canarias a la playa con los pateres que allí lo de la distancia y las seis personas se lo pasan por la almeja.haste voluntario jajajajaja

  3. Xxx 2 diciembre, 2020 at 23:34

    Madre mia que politicos

  4. YO MISMO 3 diciembre, 2020 at 00:44

    PASMAO, al menos con la flexibilidad de algunas restricciones estas navidades van a dar un poco de alivio y oxigeno a algunos sectores que tanto lo necesitan. Que tú vivas de puta madre con tus ingresos asegurados no quiere decir que todo el mundo esté igual que tú de feliz.

  5. Uno de Haro 3 diciembre, 2020 at 09:53

    Yo mismo, no sé si lees las noticias. Los desplazamientos son para estar con la familia, no para ir de bares. De hecho, en Nochebuena y año nuevo el toque de queda es más amplio para que vayas de casa de tus familiares a la tuya. No para que vayas de bares.
    No has entendido la pandemia. Hay sectores como la hostelería que son incompatibles con la pandemia. A ver si te entra en la cabeza. A esas familias habrá que ayudarlas, pero no permitir abrir negocios que son un caldo de cultivo de la propagación. ?¿Comprendes?

  6. Uno de Haro 3 diciembre, 2020 at 09:55

    Yo mismo, lee coño
    https://www.larioja.com/la-rioja/coronavirus/sanidad-comunidades-pactan-20201202224412-nt.html

  7. Iluninator 3 diciembre, 2020 at 10:19

    Que mentes más iluminadas tenemos en estos gobiernos.
    Al final todos a rodar de un sitio para otro.
    Esto quien lo va a controlar.
    ¿Quien no tiene familia repartida por fuera de su localidad o comunidad.?
    Así nos vamos unos días de vacaciones ya que tengo unos primos que viven en…… y así aunque no pase las navidades con ellos es la disculpa que van a poner el que quiera viajar.
    Es incontrolable.

  8. Descerebrados 3 diciembre, 2020 at 13:41

    Que pase la tercera ola
    Gobierno traidor irresponsable

  9. Uno+ 4 diciembre, 2020 at 03:42

    Mi humilde opinión:
    Creo que por parte del gobierno y ante tanta presión mediática de cara a estas Navidades, ha permitido un abanico muy amplio de movilidad en el que la responsabilidad y la sensatez la tendremos que poner los ciudadanos. Yo quiero juntarme con mis hermanos a los que no veo desde febrero, quiero ver a mis sobrinos, pero intentaré que sea del modo más seguro y si creo que no puedo aportar seguridad pospondre mi visita.
    Es muy facil hechar la culpa a los politicos por que nos dan un poco de manga ancha, porque nos restringen nuestras libertades, por todo, pero nosotros l@s ciudadan@s ¿no tenemos nada de culpa?
    FELICES FIESTAS.

  10. Por comentar. 4 diciembre, 2020 at 04:11

    Un régimen social comunista tan vago como inútil

    Escrito por, José Miguel Contreras.

    Desde el principio de esta peculiar etapa histórica que vivimos, tras la caída de Rajoy y el cambio de un gobierno de derechas a uno de izquierdas, los partidos conservadores han denunciado incesantemente la supuesta intención de imponer en España un cambio de régimen político que, básicamente, iba a transformar nuestro territorio de paz, democracia y libertad en una dictadura bananera de inspiración latinoamericana. Llevamos así 30 meses, casi 1.000 días. Es el momento de sacar una conclusión. Esta dictadura cuya llegada se daba por hecha no termina de llegar. El Dadoporhechismo sigue fallando. Estos radicales ultraizquierdistas defensores de la opresión y el aplastamiento de la libertad o son muy vagos o son unos inútiles.

    No se conoce un fenómeno similar. Nunca se ha pedido libertad tantas veces a gritos en un entorno de tan absoluta y extendida libertad. Los que denuncian la falta de libertad de expresión no tienen impedimento alguno para manifestar sus opiniones desde la tribuna parlamentaria o en todos los medios de comunicación públicos y privados. La opresión generalizada es al parecer absolutamente compatible con la celebración de todo tipo de convocatorias callejeras. Jamás se ha ejercido la más mínima fuerza represora. El Poder Judicial que se quiere sojuzgar sigue dominado por el sector más conservador de la magistratura. El independentismo catalán que amenaza la unidad de España tiene a sus líderes cumpliendo duras condenas de prisión tras el juicio celebrado con este régimen. Los llamados filoetarras que participan en la vida parlamentaria en las Cortes son acusados de pertenecer a una banda terrorista que fue finalmente derrotada y aniquilada por un gobierno socialista hace casi 10 años.

    Defender la libertad

    Esta semana, el líder de la oposición, Pablo Casado, lanzó el martes un agónico mensaje en el XIII Foro Atlántico Iberoamérica y el mundo. La crónica de infoLibre de Fernando Varela contaba cómo Casado hizo un llamamiento a “defender la libertad” en España “como el bien más preciado que tiene el ser humano y por el que bien merece arriesgar la vida”, comparando la situación de nuestro país con la que viven Cuba y Venezuela. “Eso es lo que han hecho los valientes opositores cubanos y venezolanos, eso es lo que haremos la oposición en España”, proclamó.

    Este mismo miércoles, Rocío Monasterio, en TVE, alertaba con firmeza de la implantación de este régimen social comunista con motivo de la próxima celebración del Día de la Constitución y convocaba movilizaciones de los seguidores de Vox ante los ayuntamientos de toda España para protestar ante el estado dictatorial que nos asola. Ya en multitud de ocasiones, se han convocado movilizaciones para denunciar la implantación de un régimen social comunista con raíces estalinistas que provoca el ahogo de los demócratas que ven cercenada su libertad e, incluso, amenazada su subsistencia. La histórica foto de Colón se convirtió en el icono del movimiento que aún hoy permanece vivo.

    Casi 1.000 días de régimen

    Hace ya casi 30 meses que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno. Primero, lo fue como consecuencia de la moción de censura votada el 1 de junio de 2018, que se presentó a raíz de la sentencia de Gürtel que confirmaba la corrupción sistémica que había invadido el Partido Popular desde hacía años. El PP tuvo que iniciar un proceso de cambio de sus estructuras de mando que llevó a Pablo Casado a la presidencia pocas semanas después.

    Pedro Sánchez se ha mantenido desde entonces al frente del Ejecutivo gracias, principalmente, al apoyo parlamentario de Pablo Iglesias y su formación. Durante este período, se disolvieron las Cortes tras no poder sacar adelante los Presupuestos pactados por PSOE y UP en febrero de 2019. PP y Ciudadanos votaron junto a ERC y el PDeCAT contra ellos. EH Bildu se negó también a apoyar al gobierno en funciones y colaboró junto a la derecha a propiciar su caída.

    Un gobierno democrático surgido de las urnas

    Tras las elecciones de abril de 2019, Sánchez siguió como presidente en funciones más de cinco meses. La falta de acuerdo entre los socialistas y Unidas Podemos tuvo como consecuencia una nueva convocatoria electoral el 10 de noviembre de ese mismo año. Mientras tanto, el Gobierno en funciones siguió tomando importantes medidas legislativas mediante decretos leyes que fueron refrendados por las fuerzas de izquierda recurrentemente y tachados de ilegales por la oposición que, a la vez, bloqueaba la actividad parlamentaria gracias a su mayoría en la Mesa del Congreso que había negociado con el independentismo catalán.

    Finalmente, tras volver a ganar las elecciones, Sánchez pasó de presidente en funciones a ser investido formalmente tras la firma del acuerdo de coalición con Iglesias. Desde ese momento, el Gobierno ha tenido que hacer frente a la emergencia sanitaria del coronavirus y, mientras tanto, ha ido promoviendo diferentes medidas legislativas que hoy alcanzan la importante meta de conseguir la aprobación parlamentaria de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado. Tras este paso, todo parece indicar que la legislatura puede extenderse sin mayor complicación hasta finales de 2023.

    Incapacidad para sumar una mayoría

    En estos 30 meses, la derecha ha sufrido serios cambios en su composición. Vimos ascender a Albert Rivera para luego despeñarse. También hemos vivido el auge de la extrema derecha escindida del PP y reconvertida en Vox. En líneas generales, sus posicionamientos han sido casi siempre coincidentes en un punto razonablemente lógico: la oposición a los diferentes gobiernos de izquierdas que se han ido sucediendo en este período.

    Lo que no termina de ser tan razonable es la denuncia de la inminente llegada de una suerte de golpe de estado institucional desde hace ya casi 1.000 días. Va siendo hora de asumir que los promotores de esta dictadura, que supuestamente venían a implantar, se han dormido en el poder y se les ha olvidado su despreciable objetivo. La otra explicación es que todo se trate de una enorme tomadura de pelo, destinada a justificar la incapacidad actual de la derecha para sumar el apoyo de una mayoría de ciudadanos dispuestos a devolverles lo que la democracia les quitó: la responsabilidad de dirigir España dentro de un marco legal que permanece absolutamente inalterado.

  11. "UNO DE LOS NUESTROS" 4 diciembre, 2020 at 09:30

    Ha quedado claramente descubierto el plan de acoso y derribo de la democracia ejecutado por el “Trío de Colón”. La bestia fascista se ha quitado la careta llegando a amenazar de muerte por fusilamiento a veintiséis millones de españoles. Vox ha dicho que esos animales son de los suyos.

  12. Mirate tu culo primero 4 diciembre, 2020 at 12:29

    Habla del trío de colon el de la banda de toda la escoria separata etarra y demás morralla de la ultra izquierda. Eso sí que es tener un par de cojones

Responder Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • YO MISMO
    on
    16 enero, 2021
    Han preguntado a los autónomos si su establecimiento es ESENCIAL para su subsistencia?????????? Porque conozco varios que ...

    ¿Dudas sobre qué medidas han entrado en vigor para frenar los contagios?

  • Equalizer
    on
    16 enero, 2021
    Grande Cuco, a los tontos que cuando abren una revista o un periodico solo ven las ...

    PODEMOS, a la espera de fecha para reunirse con Concha Andreu y abordar la petición de ...

  • YO MISMO
    on
    16 enero, 2021
    Haro 101 casos activos Santo Domingo 9 casos activos ¿Han hecho el mismo número de pruebas ...

    Sin control. Haro 101 casos activos de coronavirus, Nájera 58, Baños de río Tobía 39, Ezcaray ...

  • Fer
    on
    16 enero, 2021
    A Luis. Pues ¿donde va estar el dinero?...

    FOTODENUNCIAS: Ya estamos en Haro…

  • Juan
    on
    16 enero, 2021
    Esto se nos va de las manos

    Sin control. Haro 101 casos activos de coronavirus, Nájera 58, Baños de río Tobía 39, Ezcaray ...

Publicidad

Lo más comentado esta semana

  • coronavirus
    Sucesos

    Haro en situación extrema por coronavirus. La ciudad jarrera llega a los 62 casos activos. ...

    Por Radio Haro
    1 enero, 2021
    58
  • centro-salud-haro
    Sucesos

    La Incidencia Acumulada asciende en Haro a 841 casos por 100.000 habitantes

    Por Radio Haro
    9 enero, 2021
    36
  • REINCIDENTES
    Cultura

    Suspendido el concierto de `Reincidentes´ en Haro

    Por Radio Haro
    8 enero, 2021
    35
  • Concha Andreu
    Política

    Andreu sobre el accidente de Herrera: “Estamos exigiendo a la ciudadanía ejemplaridad y responsabilidad en ...

    Por Radio Haro
    2 enero, 2021
    24

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más