Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Presentado en Casalarreina el "OCISA Haro Rioja Vóley" y su cantera para ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Exhibiciones, una comida de hermandad o un simulador de tiro, actividades del ...

      26 septiembre, 2023
      0
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›`GANGUTIA´ celebra más de siglo y medio de historia

`GANGUTIA´ celebra más de siglo y medio de historia

Por Radio Haro
2 diciembre, 2021
416
0

Tonelería Gangutia celebra su 150 aniversario y el primer año de las próximas décadas. Para conmemorar su más de siglo y medio de historia, ha congregado a trabajadores, clientes, proveedores y amigos en un acto en el Círculo Logroñés. Un evento en el que se ha festejado su larga trayectoria y en el que han estado presentes Fernando Gangutia, quinta generación de la familia; Mª Teresa Pérez Fernández, gerente de Tonelería Gangutia; y Marcos Jiménez Zapatero, alcalde de Cenicero.

Situada en Cenicero, es una de las tonelerías más antiguas de España. Siempre buscando la excelencia en sus productos, han sabido mantener la esencia de su trabajo y, a la vez, evolucionar para poder cumplir con las expectativas de las bodegas y destilerías más exigentes del mundo. De esta manera, se apoyan en la tradición sin dejar de mirar al futuro.

Producen más de 150.000 barricas al año. Confían en su trabajo tanto clientes del panorama nacional como internacional, estando presentes en países como Sudáfrica, Chile, Argentina o Francia. Cuentan además con una pequeña filial en Estados Unidos, Tonelería Gangutia USA, donde se valora la tradición y la calidad de una empresa como la suya.

Son conscientes de que las barricas son una de las herramientas fundamentales para el trabajo de los enólogos, necesarias para la conservación y crianza de vinos y destilados. Por eso, invierten continuamente en I+D+i y trabajan sin stock y mano a mano con ellos, personalizando cada pedido. Otorgan así un producto de calidad, totalmente adaptado a sus necesidades y respetando la personalidad de las distintas variedades de uva y zonas de producción.

Además de contar con certificados como PEFC y trabajar bajo las directrices de la ISO-14001, toda su cadena está enfocada a lograr una auténtica economía circular. Conscientes de que “proteger el mundo donde vivimos no es sólo una opción, es una exigencia”, trabajan con materiales de alta calidad que, además, responden a los criterios de respeto y compromiso con el medio ambiente.

Su materia prima procede de los mejores ejemplares de roble francés, europeo y americano, así como maderas alternativas como la acacia, el cerezo el castaño o incluso el eucalipto. Seleccionan las maderas en función del aporte tánico y diseñan el curado de cada roble según su ADN marcando la diferencia con tostados revolucionarios. Otro de sus pilares es el secado natural (que no baja de los 30 meses) y el tostado a medida.

En Tonelería Gangutia han conseguido tecnificar una labor artesana siendo fieles a su tradición. Hoy miran al pasado con orgullo, trabajando en el presente sin perder el foco, y mirando al futuro con ganas de seguir escribiendo la historia de su emprendimiento familiar, una tonelería riojana que elabora las barricas donde toman forma los mejores vinos del mundo.

Compartir:
Etiquetascenicero
Noticia anterior

El encuentro “Mujer, vino y territorio” en ...

Siguiente noticia

Un herido en un accidente de tráfico ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Long John Silver.
    on
    29 septiembre, 2023
    En vez de Junta de Partidos, apuesto por el de "Por la palanca chún-tá-chún tira p'lante" ...

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Bxxxxx
    on
    29 septiembre, 2023
    Pues tanto que os las dabais de que queríais renovar el ayuntamiento lo que deberíais tener ...

    La alcaldesa pide responsabilidad al PSOE con la información municipal y le explica las fórmulas legales ...

  • Jarrero
    on
    29 septiembre, 2023
    XXXX las leyes hay que cumplirlas te guste o no

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Long john silver
    on
    29 septiembre, 2023
    El XXXX ¿Es de tallaje chulo?, ¿Es un resbalamiento del subconciente?,¿O una exageracion de cuñados? Bienvenido de ...

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Energía
    on
    29 septiembre, 2023
    Se apagaron por una ley de eficiencia energética, el equipo de gobierno anterior no lo ...

    FOTODENUNCIAS. Es una pena que tengamos el Torreón apagado sin luces en su fachada como hace ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Cultura

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    20
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Política

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    19
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible