Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Comienza la campaña de la media veda de caza

      14 agosto, 2022
      0
    • Cirueña

      La Rioja Alta acoge el II Torneo de Golf Knet´

      14 agosto, 2022
      0
    • El Club Baloncesto Haro organiza un `3 X 3 mixto´ en septiembre

      10 agosto, 2022
      1
    • El VIII Torneo de Pelota a Mano `Bodegas Tarón´ se celebrará en ...

      4 agosto, 2022
      0
    • El Haro Deportivo inicia la campaña de captación y renovación de socios ...

      28 julio, 2022
      1
    • La Regata de Globos Aerostáticos de Haro no contempla este año competición ...

      27 julio, 2022
      14
    • Ayuntamiento de Haro

      La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Haro aprueba los convenios ...

      18 julio, 2022
      6
    • Jesus Otero

      La deuda del Haro Deportivo supera los 176.000 euros, "alta, pero asumible"

      9 julio, 2022
      26
    • El jarrero Iván Rivada se compromete con el Haro Deportivo

      4 julio, 2022
      2
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El consejero de Sostenibilidad recorre las localidades del Alto Najerilla explicando los pormenores de la creación del Parque Natural

El consejero de Sostenibilidad recorre las localidades del Alto Najerilla explicando los pormenores de la creación del Parque Natural

Por Radio Haro
1 agosto, 2022
36
0
alto najerilla, parque natural
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada

Se han convocado charlas informativas en las Siete Villas dirigidas a los vecinos y colectivos de la zona durante el martes y el miércoles.

El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, y el director general de Biodiversidad, José Luis Rubio, realizarán durante este martes día 2 y el miércoles día 3 de agosto una ronda de charlas informativas en los municipios de la comarca para explicar los pormenores de la creación del Parque Natural del Alto Najerilla.

Estas charlas están dirigidas tanto a vecinos, vecinas y visitantes como a los colectivos de la zona y se realizan en seis de las siete localidades que formarán parte del futuro Parque Natural. Se han elegido estas fechas para llegar al máximo de personas en un momento en el que estos municipios tienen más población estable y flotante.

La intención es completar el proceso informativo que se está llevando a cabo desde el comienzo de la legislatura y recabar también el sentir de los vecinos, vecinas y los visitantes que reciben en verano, antes de que comience la tramitación parlamentaria de la Ley. El pasado 30 de julio finalizó el periodo de exposición pública, debate y aportaciones a la Ley de Declaración del Parque Natural del Alto Najerilla en el portal Participa La Rioja, como paso previo a su llegada al Parlamento

Martes 5 de agosto

12:00 horas: Viniegra de Arriba (La Posada, en c/ Real).

16:30 horas: Viniegra de Abajo  (Las Escuelas en Plaza Elías Romero).

19:00 horas: Ventrosa de la Sierra (En el frontón).

Miércoles 6 de agosto

-10:00 horas: Ayuntamiento de Mansilla de la Sierra (c/ Matute).

12:00 horas: Ayuntamiento de Villavelayo (C/ Mayor).

16:30 horas: Ayuntamiento de Canales de la Sierra (C/ Mayor).

* La sesión de Brieva de Cameros se traslada a finales de agosto con motivo de las festividades de la localidad.

Un largo proceso para lograr el impulso social en torno al Parque Natural

Dada la riqueza natural, paisajística, histórica y cultural de este espacio, el Gobierno de La Rioja trabaja, desde el inicio de la legislatura, para declarar el Alto Najerilla Parque Natural. Y el proceso que ahora se acomete es el paso previo a su aprobación en Consejo de Gobierno y su posterior remisión al Parlamento de La Rioja para su discusión, ya con las aportaciones de toda la ciudadanía, actores involucrados y la sociedad civil.

Antes, se han venido manteniendo más de 24 encuentros desde el Ejecutivo con los ayuntamientos de Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Mansilla de la Sierra, Villavelayo, Viniegra de Arriba, Viniegra de Abajo y Ventrosa. Fueron los propios municipios los que solicitaron la creación del Parque Natural del Alto Najerilla para impulsar el futuro espacio natural protegido. A estas reuniones también se sumaron otras con asociaciones, hosteleros, ganaderos y otros agentes que dinamizan el entorno rural.

Fruto de ello se elaboró un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Alto Najerilla, como paso previo a la declaración de Parque Natural y se celebró una jornada de puertas abiertas en la Venta de Goyo, a principios de este año, para que cualquiera pudiera plantear sus dudas a los técnicos de la Consejería, al director general de Biodiversidad y al consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica con total disponibilidad y transparencia.

El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, compareció en el Parlamento para explicar el proyecto a los grupos políticos de la Cámara regional donde aseguró que “El parque natural no debe ser solo, una herramienta de protección de la naturaleza, sino también un instrumento de desarrollo socioeconómico sostenible de la zona donde se asienta”.

El propio Parlamento de La Rioja secundó el año pasado la iniciativa del Gobierno Riojano y los municipios de la zona de impulsar el parque natural en una propuesta de resolución del grupo socialista, apoyada por todos los grupos con la excepción de la abstención del grupo del Partido Popular.

Lograr un disfrute ordenado de los altos valores de la zona

La Ley se presenta como la consecuencia lógica del diagnóstico realizado en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales que concluye la necesidad de asegurar la protección de los valores naturales que derivan de sus ecosistemas. como son los pastizales de montaña conformados por la presencia ancestral de la ganadería extensiva, o los bosque mixtos de montaña, sus destacados paisajes entre los que destacan las cumbres ibéricas o especies tan emblemáticas y necesitadas de protección como son el buitre negro, el desmán ibérico, el laurel de Portugal, el visón europeo o el quebrantahuesos.

Con la declaración de la figura de Parque Natural se pretende además de la conservación, facilitar la puesta en valor de los valores naturales, sociales y etnográficos de la zona mediante la implantación de las infraestructuras de uso público necesarias para el acceso, conocimiento y disfrute ordenado de esta comarca por el conjunto de la sociedad. Además, el proyecto incluye la necesidad de mantener la ganadería extensiva como parte de la idiosincrasia de la zona, por su valor tradicional y su contribución a la conformación y mantenimiento de la biodiversidad y los ecosistemas de la zona y a la lucha contra el cambio climático. De hecho, la ganadería extensiva es, junto a la educación ambiental y a la conservación de los valores naturales de la zona, otro de los pilares del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del futuro Parque Natural del Alto Najerilla.

El Gobierno de La Rioja considera necesario contribuir con esta Ley al desarrollo rural y a la minimización de la despoblación de los pueblos de esta zona geográficamente aislada de La Rioja.

Compartir:
Etiquetasalto najerilla
Noticia anterior

La Primitiva deja 5,8 millones de euros ...

Siguiente noticia

AUDIO. El programa `Vacaciones en Paz´ se ...


Responder Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • CABR0NER0
    on
    16 agosto, 2022
    Ahora nos hace un resumen YO MISMO.

    Las enfermeras denuncian la “ilegalidad de DomusVi por la que se pone en peligro la seguridad ...

  • Toma castaña
    on
    16 agosto, 2022
    A ver si mi cabeza es que piensa demasiado pero.....¿quizás es que no se limpien bien ...

    FOTODENUNCIAS: Olor a podrido

  • CADA LOCO CON SU TEMA
    on
    16 agosto, 2022
    A ti si que había que castrarte, Harto de los cojones, que pesado eres con la ...

    FOTODENUNCIAS: Haro no tiene pelotas.

  • Farruquito
    on
    16 agosto, 2022
    Soy incapaz de leerme tal parrafada

    Las enfermeras denuncian la “ilegalidad de DomusVi por la que se pone en peligro la seguridad ...

  • Fuente el Moro
    on
    16 agosto, 2022
    Si es que hay que pagar para salir en televisión es publicidad. No es caro dado ...

    La Regata de Globos Aerostáticos de Haro no contempla este año competición nacional y se centra ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    El tripartito de Haro invierte 12.000 euros en la mejora del acceso a la Plaza ...

    Por Radio Haro
    8 agosto, 2022
    36
  • PASARELA
    Política

    Orión Reparación Estructural S.L. realizará la pasarela sobre el río Tirón en el Barrio de ...

    Por Radio Haro
    3 agosto, 2022
    25
  • Política

    Ana Domínguez deja la delegación de Fiestas «por la imposibilidad de compatibilizar su vida profesional ...

    Por Radio Haro
    13 agosto, 2022
    24
  • Vídeos

    El tripartito presenta un nuevo vídeo promocional de Haro con motivo de la Regata de ...

    Por Radio Haro
    11 agosto, 2022
    14

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible