Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›`Amigos de la Tierra´ asegura que «informes de evaluación ambiental a la carta degradan la alta montaña riojana de Valdezcaray»

`Amigos de la Tierra´ asegura que «informes de evaluación ambiental a la carta degradan la alta montaña riojana de Valdezcaray»

Por Radio Haro
12 marzo, 2023
63
1
Montes de Ezcaray

La entidad señala que «el Gobierno de la Rioja debería rechazar categóricamente los proyectos presentados, por las numerosas deficiencias e incoherencias en los informes de evaluación de impacto ambiental. El Ayuntamiento de Ezcaray debería renunciar a dichos proyectos de forma inmediata y velar por fondos públicos que son perversos para la conservación y el desarrollo socioeconómico de la zona.

El área de Valdezcaray, como consecuencia de la estación de esquí, es uno de los espacios más degradados y sometidos a artificialización del Sistema Ibérico de La Rioja, a pesar de encontrarse en zonas protegidas. Y la administración municipal y regional, en vez de abogar por la restauración ambiental de una zona tan degradada por una estación de esquí –que además es un agujero negro para las arcas públicas y claramente deficitaria-, emprende una huida hacia delante, promoviendo más proyectos de pseudo-desarrollo económico, tales como el diseño y construcción de un “Bike Park” con pistas de descenso en bicicleta con diferentes grados de dificultad, y de una tirolina en las inmediaciones de la estación de esquí.

Es sabido que la evaluación de impacto ambiental es un trámite administrativo, preceptivo y pertinente, pero lo que no cabe contemplar es que ello sea un mero trámite de formas, y no de fondo, ya que en ocasiones, se presentan estudios que adolecen de calidad, rigor y coherencia suficiente para la tarea que deberían desempeñar, es decir, identificar, evaluar y prevenir los impactos y consecuenciasque la realización que algunas acciones pueden ocasionar en el patrimonio ambiental de todos.
La evaluación de impacto ambiental presentada adolece de un rigor legal en virtud de las necesidades contempladas por la Ley 2/2023 de Biodiversidad y Patrimonio Natural. En cuanto al estudio territorial y ambiental se pueden comprobar las numerosas inexactitudes e incoherencias argumentales, tales como que los documentos de EIA no evalúan el impacto sinérgico que la estación de esquí, los circuitos de bicicleta y la tirolina supondrían sobre suelos, sobre cinco tipos de hábitats de interés comunitario y sobre centenares de especies protegidas. Sobre los suelos, a pesar de que reconocen que el terreno se encuentra en zonas de elevada pendiente, claramente erosionado y desnudo frente a las infraestructuras existentes (pistas de esquí e infraestructuras viarias), los informes no consideran que los nuevos proyectos degraden más si cabe dichos suelos, a pesar de que la zona está contemplada como espacio de “Protección de Cumbres”, y consideran que el impacto es tolerable, sin mayor justificación, lo cual es un absoluto despropósito.

Además, se considera que no se van a producir afecciones significativas sobre hábitat y taxones de interés comunitario, ni siquiera sobre los cinco hábitats de interés comunitario presentes, a pesar de que varios de ellos son el refugio de especies amenazadas y catalogadas, como la perdiz pardilla y el desmán ibérico, enmarcados en áreas críticas contempladas por los planes de recuperación de dichas especies. Tampoco se contempla análisis alguno sobre la afección a especies incluidas en el Listado Riojano de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, y en la Directiva Hábitats y Directiva Aves.

Ejemplo de las incoherencias observadas, sirva que los impactos sobre la flora y fauna se consideran negativos, pero éstos rara vez son significativos, a juicio de los redactores de las EIA, salvo para la flora. En esa valoración no se aporta ningún tipo de explicación ni objetividad; así, en la matriz de valoración, los impactos aún siendo moderados se hacen compatibles con la explotación, sin mayor detalle, considerándose muchos de ellos temporales y no permanentes, lo cual es otro absurdo, dado que habrá una nueva actividad sinérgica, que añade más impacto al de la propia estación de esquí en sí misma.

Por otra parte, la vulnerabilidad ante riesgos de accidentes o catástrofes (incendios incluidos) es considerada grave, con la máxima ponderación potencial hacia los incendios, pero luego los redactores del informe de EIA minimizan dicho parámetro cuantitativo,sin justificar el porqué.

Tampoco existe evaluación alguna de las previsiones de cambio climático sobre hábitats, especies, suelos, máxime teniendo en cuenta que la estación de esquí es deficitaria. Es más, llama la atención que no exista análisis socioeconómico alguno que justifique que la creación de un Bike Park para la práctica del descenso en bicicleta sea la opción más oportuna para el desarrollo socioeconómico y para reducir la estacionalidad de la estación de esquí.
A pesar de ello, la evaluación técnica de los informes contratados es calificada como ambientalmente viable, socioeconómicamente justificable (a pesar de que implica una inversión pública de más de medio millón de euros más) y compatible con el entorno. La ponderación de los impactos debería ser objeto de profunda reflexión por parte las administraciones que contratan informes con dinero público y luego han de evaluar semejantes informes, de más de 700 páginas, repletos de vaguedades, inexactitudes, ausencias e incoherencias ambientales.

Desde Amigos de la Tierra La Rioja reclamamos mayor celo en inversión de fondos públicos para la realización de estudios de evaluación de impacto ambiental, y en este caso, una declaración ambiental negativa, por la existencia conjunta de proyectos que son inviables e incompatibles con el entorno ambiental y con un desarrollo socioeconómico sostenible de la zona», concluye.

Compartir:
Etiquetasamigos de la tierra
Noticia anterior

`Doña Dora´, la médica que viajaba en ...

Siguiente noticia

Haro rinde homenaje a Eufemia Orodea Antón ...

1 comment

  1. La Rioja socialista 12 marzo, 2023 at 23:26

    Y espérate cuando pongan el AVE que cruce toda La Rioja y destrocen la fauna y la flora, el silencio y la tranquilidad, las expropiaciones de cuentos de fincas y viñas, de muchas familias que viven del campo, del paisaje que nos van a dejar lleno de puentes, conexiones,…..

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Te esperamos Henar Moreno
    on
    25 marzo, 2023
    Dios misericordioso nos proteja de los esfuerzos del vago, de los que tienen poco o nada ...

    FOTODENUNCIAS: Realidad del tripartito.

  • La educación progresista
    on
    25 marzo, 2023
    Semos jarreros y compadres todos, ¿Cuál es el problema racistas?

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Manolowar
    on
    25 marzo, 2023
    Es un caso aislado, son sus costumbres y hay que respetarlas.

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Txapote
    on
    25 marzo, 2023
    Mejor que no hayan venido.

    El PSOE reclama al PP «que deje de mentir» y critica la ausencia de la formación ...

  • Bukele
    on
    24 marzo, 2023
    El concejal de la foto podía sentarse y aprender algo.

    Ocho jóvenes desempleados menores de 25 años se forman en la Escuela Taller de Haro para ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro convoca una concentración con motivo del Día ...

    Por Radio Haro
    7 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible