Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • La Federación Riojana de Gimnasia organiza una sesión de gimnasia rítmica a ...

      30 mayo, 2023
      0
    • José Antonio “Josean” García Chinchetru, nuevo entrenador del Náxara

      30 mayo, 2023
      0
    • 25 trofeos para el Kyoku Haro en el Campeonato Interautonómico de ...

      28 mayo, 2023
      0
    • Eroica Hispania espera reunir a 600 participantes en Haro este año

      25 mayo, 2023
      4
    • La Calzada fleta un autobús para el partido de ida frente al ...

      24 mayo, 2023
      1
    • El CLUB PATÍN WIMPI obtiene 16 podium en el XXVII TROFEO FEDERATIVO ...

      24 mayo, 2023
      2
    • Arturo Guerra deja de ser entrenador del primer equipo del Náxara de ...

      23 mayo, 2023
      0
    • El Club de Tiro Rioja Alta queda en décimo cuarto puesto a ...

      22 mayo, 2023
      0
    • La Calzada se clasifica para la ronda nacional de ascenso a Segunda ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Deportes
Home›Deportes›Comienza la temporada de pesca de trucha común

Comienza la temporada de pesca de trucha común

Por Radio Haro
30 marzo, 2023
254
0
Pesca 50 aniversario Coto

El domingo se abre de manera general la temporada de pesca de trucha para los 7.400 pescadores riojanos con perspectivas muy favorables. Los tramos de montaña tendrán que esperar hasta el segundo domingo de abril y en algunos casos hasta el último día del mes de abril.

La campaña se presenta favorable, pues los inventarios piscícolas realizados en otoño indican buenas poblaciones de trucha, especialmente en zonas de montaña y media montaña, donde como es habitual la repoblación no es necesaria.

Otros sectores de los tramos medios y bajos, donde las afecciones son más notorias, muestran poblaciones desiguales que se han reforzado de nuevo en estas pasadas semanas con ejemplares de trucha común autóctona adulta, procedentes de los programas de cría en cautividad desarrollados en la piscifactoría de Brieva de Cameros, en cuyo funcionamiento el Gobierno de La Rioja invierte más de 300.000 euros al año, contribuyendo a dotar de actividad a esa zona rural de La Rioja.

Cerca de 25.000 unidades de talla pescable se han repartido por unos 200 kilómetros de tramos medios y bajos de nuestros ríos, sometidos muchos de ellos a fuerte presión. Se suman así al esfuerzo principal en repoblaciones que cada otoño se realiza en estos tramos con jaramugos y añales, con unas 300.000 unidades, que, tras las pérdidas habituales en adaptación, alcanzan la madurez, se desarrollan en nuestros ríos y llegan a primavera y verano manteniendo equilibradas las estructuras poblacionales trucheras, objetivo principal de las repoblaciones piscícolas.

Las afecciones que sufren nuestros ríos principales, y, muy especialmente, la inversión del régimen natural de caudales debido a la gestión de los embalses, provocan pérdidas de productividad en nuestras poblaciones trucheras, afectando especialmente a alevines y juveniles, que quedan mitigadas por las sueltas periódicas que se efectúan con ejemplares de estas edades en los momentos en los que su oportunidad de desarrollo y adaptación es más elevada, a finales de verano y principios de otoño.

El objetivo de las éstas últimas y recientes sueltas del mes de marzo, es potenciar esa recuperación iniciada cada año en otoño, y simultáneamente cubrir la demanda de pesca deportiva en los tramos más próximos a las grandes poblaciones, manteniendo así amplios espacios en zonas de montaña con menor presión; son espacios de gran calidad natural en los que las repoblaciones no son necesarias y el régimen de pesca se ajusta exclusivamente a la productividad natural.

Finalmente, los cotos de gestión Intensiva, El Villar en Tricio, La Grajera en Logroño y Anguciana en el rio Tirón, y el recién reabierto coto de Arnedo, asi como el embalse de González Lacasa, repoblados con trucha arcoíris estéril para que no pueda reproducirse en el medio ya que se trata de una especie exótica invasora, y donde la campaña ya empezó con bastante éxito, realizan una labor fundamental de descarga de presión de pesca en los ríos, ofreciendo un formato de pesca diferente, más exitoso, lugares idóneos para iniciar la actividad con pescadores noveles.

Novedades de la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural

Como novedades en el ámbito legal, la más importante deriva de la aprobación reciente de la Ley 2/2023 de Biodiversidad y Patrimonio natural de La Rioja, que supone la protección de dos especies de ciprínidos autóctonos, que a partir de ahora no se podrán pescar: el cachuelo o barbo de montaña y la loina o madrilla.

Otras modificaciones incluyen la rotación habitual de ciertos vedados temporales que pasan a ser tramos libres y viceversa, alguna pequeña ampliación de tramos para la pesca con muerte de especies exóticas invasoras, que son la segunda causa de extinción de especies autóctonas a nivel global y una gran amenaza para nuestra biodiversidad, como el cangrejo señal, la lucioperca o el siluro y, la prohibición que deriva de la Ley de Pesca, de portar cebos-aparejos no autorizados en espacios dedicados a la pesca sin muerte o en días exclusivamente autorizados sólo para pesca sin muerte.

Finalmente, es importante recordar la importancia de cumplir con la normativa vigente, cupos, cebos y condiciones para cada zona y río, condiciones que pueden parecer complejas, pero necesarias siempre para asegurar que el aprovechamiento de este recurso se realiza de manera sostenible, asegurando su disfrute pero sobre todo, su persistencia a largo plazo.

Compartir:
Etiquetaspesca
Noticia anterior

El PP aprueba la memoria valorada para ...

Siguiente noticia

La Feria del Mueble NÁJERADECOR abre sus ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Anónimo
    on
    2 junio, 2023
    Pobres ilusos, lo único que va a cambiar es el número de cuenta donde ingresen la ...

    AUDIO. VOX quiere «sacar» a la izquierda del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Haro, no ...

  • Antisectarios
    on
    2 junio, 2023
    Pediriais permiso a Abascal hasta para cambiar la bombilla de una farola.

    AUDIO. VOX quiere «sacar» a la izquierda del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Haro, no ...

  • Sara
    on
    2 junio, 2023
    Tú harás lo que diga Abascal,cada paso que des antes lo tendrás que consultar sino quieres ...

    AUDIO. VOX quiere «sacar» a la izquierda del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Haro, no ...

  • Fer
    on
    2 junio, 2023
    Yo recuerdo que el año pasado, un sábado de gran afluencia y quintadas varias, también pusieron ...

    17 de junio, primera edición del “Día de las quintadas” en Haro

  • Yo mismo
    on
    2 junio, 2023
    Pues sí que te has pasado con el whisky, cuánta chorrada hay que leer.

    17 de junio, primera edición del “Día de las quintadas” en Haro

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • fiestas
    Últimas noticias

    17 de junio, primera edición del “Día de las quintadas” en Haro

    Por Radio Haro
    1 junio, 2023
    8
  • Últimas noticias

    AUDIO. VOX quiere «sacar» a la izquierda del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Haro, ...

    Por Radio Haro
    1 junio, 2023
    6
  • Destacado

    AUDIO. Óscar Reina: «Todavía no nos ha llamado nadie para negociar la gobernabilidad de Santo ...

    Por Radio Haro
    1 junio, 2023
    1
  • Destacado

    AUDIO. Raúl Riaño: «Tenemos que mirar por el futuro de Santo Domingo, ésta es una ...

    Por Radio Haro
    1 junio, 2023
    1

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible