Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • La Federación Riojana de Gimnasia organiza una sesión de gimnasia rítmica a ...

      30 mayo, 2023
      0
    • José Antonio “Josean” García Chinchetru, nuevo entrenador del Náxara

      30 mayo, 2023
      0
    • 25 trofeos para el Kyoku Haro en el Campeonato Interautonómico de ...

      28 mayo, 2023
      0
    • Eroica Hispania espera reunir a 600 participantes en Haro este año

      25 mayo, 2023
      4
    • La Calzada fleta un autobús para el partido de ida frente al ...

      24 mayo, 2023
      1
    • El CLUB PATÍN WIMPI obtiene 16 podium en el XXVII TROFEO FEDERATIVO ...

      24 mayo, 2023
      2
    • Arturo Guerra deja de ser entrenador del primer equipo del Náxara de ...

      23 mayo, 2023
      0
    • El Club de Tiro Rioja Alta queda en décimo cuarto puesto a ...

      22 mayo, 2023
      0
    • La Calzada se clasifica para la ronda nacional de ascenso a Segunda ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El Gobierno y la UR elaboran el primer Censo de Espacios Culturales, con 643 emplazamientos localizados a lo largo de todo el territorio

El Gobierno y la UR elaboran el primer Censo de Espacios Culturales, con 643 emplazamientos localizados a lo largo de todo el territorio

Por Radio Haro
1 abril, 2023
185
0

La directora general de Cultura, Ana Zabalegui, el vicerrector de Investigación e Internacionalización de la UR, Eduardo Fonseca, y la directora del proyecto, Ana Ponce de León, han presentado este primer documento que añade información a la realidad cultural riojana y la coloca además como la región del país con más espacios escénicos en su medio rural

La Rioja cuenta en la actualidad con un total de 643 espacios que acogen espectáculos culturales, de los que 150 son propiamente culturales y el resto, 493, no lo son en un sentido estricto, pero sí tienen un uso manifiestamente cultural. Ocho de cada diez de estos espacios son de titularidad y gestión pública y, asimismo, 156 de los 174 municipios que integran la región cuentan con al menos un espacio cultural, lo cual la coloca como la Comunidad Autónoma española con más espacios culturales en zonas rurales. Estos son algunos de los datos del primer Censo de Espacios Culturales de La Rioja, elaborado por el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Cultura, y la Universidad de La Rioja, y que ha sido presentado esta mañana por la directora general de Cultura, Ana Zabalegui, el vicerrector de Investigación e Internacionalización de la UR, Eduardo Fonseca, y la directora del proyecto, Ana Ponce de León.

Este censo, ha explicado Zabalegui, se encuadra dentro de la acción política del Gobierno de Concha Andreu de definir, por primera vez, una foto dinámica del sector cultural: “Estamos aún inmersos en el proceso de mapeado del sector, hemos desarrollado también un tejido colaborativo mucho más cercano con ayuntamientos y promotores y artistas a través de la Red de Teatros y, paralelamente, sacamos ahora este censo de espacios culturales, que aporta una valiosa información sobre la realidad de la cultura en la región”. Este documento se ha realizado en colaboración con la Universidad de La Rioja, a través de la profesora Ana Ponce de León, que ha ejercido como directora del proyecto, y cruzando además datos con la encuesta nacional del Observatorio de la Cultura referida al año 2022, realizada por la Fundación Contemporánea (2023), y la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2021-2022.

El trabajo se ha desarrollado a lo largo de dos años, con diferentes fases de análisis y planteamiento, un proceso de siete meses de trabajo de campos con tres investigadores recorriendo los municipios de La Rioja y posterior fase de conclusiones.

En su valoración general, Zabalegui ha explicado que “siempre hemos hablado, por ejemplo, del lujo que es para La Rioja el poder contar con un dos escenarios como el Auditorio y la Sala de Cámara de Riojaforum, probablemente entre los mejores de todo el país; y esto es representativo de un catálogo de espacios culturales amplio y también de buen nivel, repartidos por toda nuestra geografía: en La Rioja hay muchos y muy buenos espacios donde llevar Cultura”.

Por su parte, el vicerrector de Investigación e Internacionalización de la UR, Eduardo Fonseca ha destacado que “esta investigación cumple con los objetivos esenciales de una Universidad Pública de calidad, y supone poner a la ciencia al servicio de la Administración para ayudarla a, sobre todo, a tomar decisiones informadas”. Asimismo, ha destacado la labor del grupo investigador, “que ha hecho una labor intensa y excepcional, con un compromiso de transferencia de del conocimiento para mejorar el bienestar social”.

La directora del proyecto, Ana Ponce de León, ha valorado que “La Rioja reparte cultura por toda su geografía, y buena prueba de ello es ser la Comunidad Autónoma con más espacios culturales en su medio rural: más del 90% de sus municipios disponen de un espacio cultural o al que se le da ese tipo de uso”. Ella ha destacado, asimismo, “la exhaustividad y el rigor de este trabajo, y el intenso trabajo de campo llevado a cabo, que ha incluido visitas y reuniones con los concejales y alcaldes de toda la región para identificar y catalogar todos los espacios disponibles, hasta llegar a los 643 espacios; el diagnóstico nos alegra, La Rioja es un lugar que brinda de forma abierta numerosos espacios para la celebración de la cultura”.

Los datos generales
Por cabeceras de comarca, Logroño abarca la tercera parte de los espacios culturales, con 204, de los que 57 son los propiamente culturales y 147 otros no culturales pero sí de uso cultural. A la capital le siguen Nájera, con 101 espacios, de los 17 son culturales y 84 de uso cultural; Arnedo con 80 en total (12 y 68 respectivamente), Haro con 68 (15 y 53) y Santo Domingo de la Calzada con 64 (12 y 51). Torrecilla en Cameros tiene 55 espacios (8 y 47), Calahorra 34 (16 y 18), Cervera 20 (4 y 16) y Alfaro 18 (9 y 9).

El estudio desciende asimismo al detalle de la descripción exhaustiva de cada uno de los 643 espacios, incluyendo datos como aforos, metros, equipamientos y uso que se le da, entre otras cuestiones.

Espacios Culturales
Descendido más al detalle, los Espacios Culturales propiamente dichos se consideran aquellas instalaciones que han sido diseñadas expresamente para la cultura, que permiten la creación, formación, producción y difusión del patrimonio-memoria-identidad de un territorio, de las artes plásticas, audiovisuales y de video-creación, música, lectura y literatura. Estos 150 espacios abarcan una superficie de 244.360,46 metros cuadrados, y se reparten entre los dedicados a artes plásticas (55, el 37%), documentación (36, el 24%), artes escénicas, musicales y audiovisuales (26, el 17%) y otras tipologías (33, el 22%). El informe también indica que uno de cada cuatro es de reciente construcción (edificados en los últimos 25 años); y que la mitad de ellos cuentan con un aforo comprendido entre las 100 y las 500 personas.

Siguiendo con más datos, el 76% (114 de los 150) de estos espacios son de propiedad pública (96 pertenecen a ayuntamientos, 13 a la Comunidad Autónoma y 5 al Estado), mientras que los 36 privados restantes se reparten entre empresas privadas (9), fundaciones (7) y la Iglesia (7) principalmente. Lo privado también lleva a cabo la gestión de 5 de los 114 espacios públicos.

Todas las comarcas de La Rioja disponen de espacios culturales. Logroño, Haro, Santo Domingo de la Calzada, Nájera, Arnedo, Calahorra y Alfaro cuentan con espacios culturales en todas las tipologías registradas. Únicamente las comarcas de Torrecilla en Cameros y Cervera del Río Alhama no tienen espacios de artes escénicas, musicales y audiovisuales. Torrecilla en Cameros, además, es la única que no posee espacio alguno de documentación.

Los espacios de artes plásticas son los que más abundan en el conjunto de la Comunidad, excepto en Nájera, donde dominan los centros de cultura.

Espacios de Uso Cultural
El informe precisa también el caso de los Espacios de Uso Cultural, aquéllos que, no siendo propiamente culturales, tienen un uso cultural en los diferentes municipios riojanos. Estos 493 espacios son públicos (329), religiosos (58), educativos (36), deportivos (28) y de otras categorías (42); y ofrecen diversos tipos de usos, más de la mitad (59%) tienen la versatilidad para acoger espectáculos de diferente tipo, y le siguen los usos musical (24,3%), salas taller (7,7%), escénico (3,2%), bibliográfico (2,4%) y plástico (2,4%), principalmente. Asimismo, ocho de cada diez son de propiedad pública, igual que la gestión.

Compartir:
Etiquetasespacios culturales
Noticia anterior

Gonzalo Capellán garantiza que cada municipio riojano ...

Siguiente noticia

Meraki Gastrobar, de Nájera, obtiene el ‘Delantal ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Nava
    on
    2 junio, 2023
    Es para equulibrar la balanza los de la Vega vacios y ese que se sobra

    FOTODENUNCIAS. Fuente o estanque para patos

  • Pasa el güisqui Chelí.
    on
    2 junio, 2023
    A los partidos de corte totalitario y enemigos de la libertad les pone de muy mal ...

    17 de junio, primera edición del “Día de las quintadas” en Haro

  • Pata de palo
    on
    2 junio, 2023
    Más vale que sobre que no que falte. Siempre se puede llevar a una piara de ...

    FOTODENUNCIAS. Fuente o estanque para patos

  • Andrea
    on
    1 junio, 2023
    Me parece genial también,pero esto suena ya a propaganda electoral para el 23 de julio ...

    17 de junio, primera edición del “Día de las quintadas” en Haro

  • Laura
    on
    1 junio, 2023
    Joder,pero sabéis la peña que sale con tanta quintada y el dinero que dejan en hostelería ...

    17 de junio, primera edición del “Día de las quintadas” en Haro

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • fiestas
    Destacado

    17 de junio, primera edición del “Día de las quintadas” en Haro

    Por Radio Haro
    1 junio, 2023
    6
  • Últimas noticias

    AUDIO. VOX quiere «sacar» a la izquierda del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Haro, ...

    Por Radio Haro
    1 junio, 2023
    3
  • Últimas noticias

    El Comité de Huelga de Médicos de Atención Primaria agradece el apoyo de los ...

    Por Radio Haro
    1 junio, 2023
    1
  • Destacado

    AUDIO. Óscar Reina: «Todavía no nos ha llamado nadie para negociar la gobernabilidad de Santo ...

    Por Radio Haro
    1 junio, 2023
    1

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible