Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • La Federación Riojana de Gimnasia organiza una sesión de gimnasia rítmica a ...

      30 mayo, 2023
      0
    • José Antonio “Josean” García Chinchetru, nuevo entrenador del Náxara

      30 mayo, 2023
      0
    • 25 trofeos para el Kyoku Haro en el Campeonato Interautonómico de ...

      28 mayo, 2023
      0
    • Eroica Hispania espera reunir a 600 participantes en Haro este año

      25 mayo, 2023
      4
    • La Calzada fleta un autobús para el partido de ida frente al ...

      24 mayo, 2023
      1
    • El CLUB PATÍN WIMPI obtiene 16 podium en el XXVII TROFEO FEDERATIVO ...

      24 mayo, 2023
      2
    • Arturo Guerra deja de ser entrenador del primer equipo del Náxara de ...

      23 mayo, 2023
      0
    • El Club de Tiro Rioja Alta queda en décimo cuarto puesto a ...

      22 mayo, 2023
      0
    • La Calzada se clasifica para la ronda nacional de ascenso a Segunda ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
PolíticaVídeos
Home›Política›Andreu: “Vamos a situar a la Estación Enológica de Haro a la vanguardia con una rehabilitación que la convertirá en pieza clave del Campus Internacional del Vino”

Andreu: “Vamos a situar a la Estación Enológica de Haro a la vanguardia con una rehabilitación que la convertirá en pieza clave del Campus Internacional del Vino”

Por Radio Haro
3 abril, 2023
302
5

La presidenta del Gobierno ha presentado el proyecto de reforma de la institución centenaria, que se abordará con apoyo de los fondos europeos, y que permitirá aumentar su capacidad analítica, investigadora y formativa y reforzar su compromiso de servicio al sector vitivinícola.

La propuesta arquitectónica, partiendo del respeto a los edificios existentes, potencia y recupera un patrimonio arquitectónico con más de un siglo de vida y, al mismo tiempo, crea espacios accesibles, zonificados y funcionales, en un edificio sostenible y eficiente.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha presentado el proyecto de rehabilitación de la Estación Enológica de Haro en la sede de la institución centenaria, actuación que el Ejecutivo regional impulsará con inversión de 3,65 millones de euros provenientes de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “Vamos a reformar profundamente estas instalaciones, respetando los edificios existentes y su integración en el entorno, para poner a la Estación Enólogica de Haro a la vanguardia internacional. Con recursos y ambición. Con un proyecto para el futuro”, ha asegurado Andreu.

En el acto han estado presentes representantes del sector vitivinícola como el Consejo Regulador de la DOCa. Rioja, bodegas y asociaciones de bodegas, así como ex directores de la Estación Enológica, junto a miembros del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Haro. En él han intervenido la directora de la Estación Enológica de Haro, Elena Meléndez, y el arquitecto de la reforma, Alberto Pascual.

La presidenta del Ejecutivo regional ha recordado que “la Estación Enológica de Haro lleva más de 130 años siendo una referencia nacional en el ámbito vitivinícola con un enfoque innovador que se refuerza con tecnología puntera. En pocos lugares se hace tan real, con enorme beneficio para La Rioja, la transferencia de conocimiento entre el sector investigador y el sector productivo como aquí. Un referente con un horizonte ilusionante ante sí”.

A este respecto ha señalado que “ante la oportunidad extraordinaria que suponen los fondos europeos y el proyecto Enorregión, la Estación Enológica debe evolucionar y convertirse en parte del Campus Internacional del Vino, para que La Rioja sea un verdadero referente internacional en investigación vitivinícola”.

Andreu ha destacado que “la Estación Enológica de Haro, junto al Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino y la Universidad de La Rioja formarán un gran complejo científico y un espacio común de investigación y formación excelente en el ámbito vitivinícola”.

La inversión de 3,65 millones de euros tiene como objetivos incrementar la capacidad científica y técnica de la Estación Enológica; mejorar los controles de calidad, seguridad y trazabilidad y potenciar su vocación de análisis, investigación, formación y servicio al sector vitivinícola en cuanto a determinar las necesidades del sector productor al analizar el vino frente a retos tales como la seguridad alimentaria, la exportación, el fraude o la trazabilidad de productos de calidad.

De los 3,65 millones de euros, 1,87 millones son provenientes de los fondos Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia, a través del Plan Complementario de Ciencia, con un 65 por ciento aportado por el Gobierno de España y un 35 por ciento aportado por el Gobierno de La Rioja, y 1,78 millones de euros proceden del Programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (PIREP), con un 80 por ciento aportado por el Gobierno de España y un 20 por ciento por el Gobierno de La Rioja.

Las actuaciones que se van a iniciar este mismo año en la Estación Enológica de Haro buscan transformarla y potenciarla al máximo. Estas actuaciones son parte esencial de una de las tres grandes áreas de trabajo de Enorregión: el impulso a la generación de conocimiento en torno al vino. El objetivo en este ámbito concreto del proyecto es fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación puntera en vitivinicultura y promover su transferencia al sector y la Enológica desempeña a este respecto un papel fundamental.

Una reforma para una Estación Enológica del siglo XXI
El actual recinto de la Estación Enológica está ubicado en una parcela de 4.225 m2, en la que existen tres edificios. El arquitecto Alberto Pascual coordina la propuesta arquitectónica adjudicataria de la reforma que, partiendo del respeto a los edificios existentes, potencia y recupera un patrimonio arquitectónico con más de un siglo de vida y, al mismo tiempo, crea espacios accesibles, zonificados y funcionales, en un edificio sostenible y eficiente. Se pretende que cada edifico tenga un uso y una entidad propia, claramente diferenciable y accesible.

La calle central se plantea como elemento unificador de circulaciones peatonales exteriores, con un aspecto cambiante según las diferentes estaciones del año, mediante un emparrado que va cambiando de color y densidad, a modo de brisolei de protección.

La actuación acometerá también la rehabilitación del muro de cerramiento de la parcela de piedra de sillería.
Dentro de los edificios se plantea recuperar el lenguaje formal empleado en el exterior, recuperando sus fachadas interiores para generar un espacio amplio, diáfano y polivalente, perfectamente adaptable a las nuevas necesidades que vayan surgiendo con el desarrollo de la actividad y facilitando la comunicación entre las estancias.
En los edificios de menor escala como son la Bodega y el actual laboratorio físico químico, desarrollados en planta baja se pretende albergar las funciones más públicas o de representación del conjunto, con la creación de espacios diáfanos que permitan simultanear sus funciones e incluso desarrollarse en un horario complementario e independiente al de los propios laboratorios.

El edificio restante, de mayor volumen, adquiere un papel protagonista y albergará en sus diferentes plantas los laboratorios, modulables y adaptables, además de despachos, salas de reuniones, zonas docentes, archivos, despachos y biblioteca.

Con la actuación, se garantiza la accesibilidad a la totalidad de los edificios del conjunto de la Estación.
Los sistemas constructivos y materiales elegidos son tradicionales, de bajo o nulo mantenimiento, siguiendo criterios de sostenibilidad.

Más de 130 años de servicio al sector vitivinícola
La Estación Enológica de Haro ofrece servicios de control de calidad de vinos y derivados; control microbiológico; análisis de exportación de vinos; apoyo técnico al seguimiento de maduración y control de calidad de vinos, actuaciones realizadas en colaboración con el Consejo Regulador de la DOCa. Rioja; presta asesoría a viticultores, cooperativas, bodegas y empresas auxiliares y realiza pruebas de determinación de la huella dactilar del vino (con Resonancia Magnética Nuclear) para certificar su origen y trazabilidad en cualquier transacción comercial.

La Estación Enológica realiza una media de 250.000 análisis anuales. Casi un 50 por ciento de los servicios que presta son a clientes y bodegas repartidos por toda la geografía española.

Como laboratorio oficial del Gobierno de La Rioja, es un laboratorio de referencia nacional en el ámbito vitivinícola con un claro enfoque innovador y de mejora continua en su actividad y que se refuerza con tecnología puntera. Siempre a la vanguardia, la de Haro fue también la primera Enológica de España en 1999 en lograr la acreditación de ENAC, organismo público español que evalúa la competencia técnica de laboratorios y otras entidades, de forma que los servicios que ofrecen estos centros están reconocidos y aceptados nacional e internacionalmente.

Compartir:
Etiquetasenologicaharo
Noticia anterior

Comienza la Semana Santa con la procesión ...

Siguiente noticia

La Federación Riojana de Municipios e Inserta ...

5 comments

  1. Roberto Alcalzar 3 abril, 2023 at 17:04

    Ni p**o caso. Es una estrategia de los sanchistas, prometen y no cumplen, a menos que pague otro. Es maniobra electoral no creíble.

  2. Borromeo 4 abril, 2023 at 01:00

    Pues vale. Cuantas prisas en anunciar proyectos en campaña electoral. Si se hace o no pues eso ya…

  3. Fitur 4 abril, 2023 at 07:53

    Ojalá Concha puedas ser presidenta, para que todos esos proyectos que estás anunciando para Haro sean una realidad.

    Ya que el actual gobierno de La Rioja, nos ha tenido abandonados durante 4 años… Espera … ahora que me acuerdo. Si tu eres la actual presidenta!!! Entonces??? Que c*no has hecho por Haro en estos 4 años ?????

  4. Es lo que hay 4 abril, 2023 at 16:00

    Desde lo alto se podrá divisar la caseta para cagar del apeadero de autobuses. Gracias Laura, sin tú ayuda y el esfuerzo del equipo que diriges hubiera sido imposible.
    Aplicarse en el diseño del tejadillo, por favor, que no sea de hojalata reciclada de bidones de CEPSA.

  5. Ega al trapo 12 abril, 2023 at 15:01

    Vais a poner,vais a estudiar,vais a proponer,vais a cambiar, vais a actuar,vais,vais,vais ……Cuántas cosas vais ,la hostia os vais a reventar a trabajar.
    El gobierno del Haremos ,Trabajaremos y Prometemos

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • David
    on
    1 junio, 2023
    Más vale ayudar al comercio y la hosteleria

    17 de junio, primera edición del “Día de las quintadas” en Haro

  • Juan
    on
    1 junio, 2023
    Más vale ayudar al comercio y hostelería

    17 de junio, primera edición del “Día de las quintadas” en Haro

  • Pepe
    on
    1 junio, 2023
    Jjjaaaaajjjjj, a ................. se lo bajaron o se lo pusieron.... Y mira a ver por qué ...

    FOTODENUNCIAS. Pintura para todos

  • Carlos
    on
    1 junio, 2023
    Como ................... de Villalba de Rioja que se pasó al PSOE hace poquito...

    AUDIO. Borja Merino dispuesto a negociar «por el bien de Haro»

  • Mategna
    on
    1 junio, 2023
    La autoridad en la mesa es el Presidente y tienen la última palabra. ¿En caso contrario ...

    AUDIO. Carrero matiza a Luis Salazar: «No hemos impugnado ninguna papeleta, hicimos constar en los recuentos ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • fiestas
    Destacado

    17 de junio, primera edición del “Día de las quintadas” en Haro

    Por Radio Haro
    1 junio, 2023
    2
  • Últimas noticias

    El Comité de Huelga de Médicos de Atención Primaria agradece el apoyo de los ...

    Por Radio Haro
    1 junio, 2023
    0
  • Destacado

    AUDIO. Óscar Reina: «Todavía no nos ha llamado nadie para negociar la gobernabilidad de Santo ...

    Por Radio Haro
    1 junio, 2023
    0
  • Destacado

    AUDIO. Raúl Riaño: «Tenemos que mirar por el futuro de Santo Domingo, ésta es una ...

    Por Radio Haro
    1 junio, 2023
    0

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible