Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      11 mayo, 2025
      0
    • La primera Viña Race Fest reúne en San Vicente a más de ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo remonta y empata con el Arnedo en "una segunda ...

      4 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›La programación de verano de ‘Escenario Vivo’ llenará de cultura 21 municipios del entorno de San Millán durante julio y agosto

La programación de verano de ‘Escenario Vivo’ llenará de cultura 21 municipios del entorno de San Millán durante julio y agosto

Por Radio Haro
21 junio, 2024
450
0
Monasterio de Yuso

Del 12 de julio al 25 de agosto, el valle de San Millán de la Cogolla albergará más de 40 propuestas que conforman esta edición estival de ‘Escenario Vivo’, cuyas entradas ya están disponibles en la web www.escenariovivo.es. Plazas, frontones, monasterios, piscinas o el propio bosque serán los escenarios vivos en los que actuarán tanto artistas regionales como nacionales de disciplinas tan diversas como la música, el teatro, el cine, la literatura o la naturaleza.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor; el director general de Cultura, Roberto Iturriaga; y la coordinadora general de la Fundación San Millán, Almudena Martínez, han presentado hoy, 20 de junio, la programación estival de ‘Escenario Vivo’ en la que, como ha destacado Pérez Pastor, “tras el éxito de la edición de primavera, en verano extendemos la actividad a más de veinte municipios y duplicamos las citas para seguir dinamizando el valle. Cada una de las citas es una invitación a pasar el día, a hacer un plan en torno a ese municipio o a los municipios más cercanos”.

La programación de verano de ‘Escenario Vivo’, que abarca desde el 12 de julio al 25 de agosto, presenta un total de cuarenta y dos propuestas para todas las edades y de lo más diversas para, como ha subrayado Pérez Pastor, “generar nuevos públicos, abarcando desde música y teatro a cine, literatura, naturaleza y talleres”. Todo ello, como ha confirmado Iturriaga, “con una importante presencia riojana, que alcanza el 70% de la programación, y de máxima calidad”. Además, como ha desgranado Iturriaga, “vamos a contar con referentes patrimoniales de La Rioja, vamos a llegar a muchas plazas y a espacios culturales, deportivos, de sociedad, donde se hace pueblo, incluso recorridos itinerantes por la naturaleza de diferentes localidades”.

El festival multidisciplinar, organizado por la Fundación San Millán y el Gobierno de La Rioja, está celebrando este año su octava edición con muchas novedades y un formato renovado. “Si en anteriores convocatorias la cita discurría tan solo en verano y en el Monasterio de Yuso, en esta nueva etapa la programación se extiende a lo largo del año con cuatro ciclos, coincidiendo con las diferentes estaciones, además de abarcar hasta 21 municipios en torno a San Millán de la Cogolla”, ha recordado Pérez Pastor. Un proyecto con el que, como ha destacado Almudena Martínez, “la Fundación recupera su festival en una edición aumentada en espacio, abarcando prácticamente todas las localidades del valle, y en cuanto a número y diversidad de los espectáculos para cumplir el objetivo de poner en valor el patrimonio en el entorno de los monasterios de Yuso y Suso”.

Cine, música, teatro y otras artes escénicas para todos
La apertura, el 12 de julio en Nájera, y el cierre, el 25 de agosto en Badarán, consistirá en dos proyecciones de cine mudo con la interpretación musical en directo a cargo del pianista riojano Germán Barrio. Además, el cine también será el protagonista los viernes 26 de julio y 2 de agosto en Matute, y el 9 de agosto en Torrecilla sobre Alesanco, con la recuperación del ‘Cine de verano’ al proyectar tres películas que se elegirán previamente con los vecinos de dichas localidades.

En la parte musical y en su edición estival, ‘Escenario Vivo’ contempla propuestas que no se encasillan en ningún estilo concreto. De esta manera, podemos encontrar desde música coral como el Ensamble Vocal de La Rioja (Cordovín, 14 de julio) o el coro de gospel moderno Hands Up Choir (Villaverde de Rioja, 21 de julio), el pop-rock de Mrs. Robinson (Badarán, 13 de julio) o Litus y Pirata (Nájera, 24 de agosto). En la programación también estará presente la canción de autor de Alberto Vela (Azofra, 4 de agosto) o Ana Rossi y Jesús Mañeru (Nájera, 17 de agosto), proyectos que fusionan músicas de diferentes países como Armenia La Rioja (Tricio, 3 de agosto) o ‘Dos continentes’ (Tobía, 21 de julio) o textos y música como ‘Hispania: verso y madera’ (Cañas, 18 de agosto). A su vez, la música de plectro sonará con Cuarteto del Sur (San Millán, 23 de agosto) y la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE actuará en diversos puntos de la geografía riojana, entre ellos el Monasterio de Cañas (18 de julio) y el de Yuso (19 de julio), dos citas que, como ha destacado Pérez Pastor, “son una oportunidad única para los amantes de la música clásica”

Por su parte, el teatro también tendrá una presencia relevante de la mano de dos compañías riojanas galardonadas con premios Fetén: El Perro Azul Teatro con ‘Miiedo’ (Alesanco, 11 de agosto) y El Patio Teatro con ‘Entrañas’ (Baños de Río Tobía, 24 de agosto). Asimismo, Soneto Rojo presentará ‘Banana Boat’ en las piscinas de Alesanco (14 de julio) y Una de Impro creará el espectáculo con las propuestas del público en Estollo (28 de julio). La propuesta ‘Onironautas’ de Luciérnagas Teatro estará en formato función y taller para la tercera edad en Tricio y Azofra (20 y 21 de julio), y el clásico de Cervantes ‘La española inglesa’ de Factoría Teatro podrá verse en las calles de Badarán (4 de agosto).

También en las calles podrá disfrutarse de la performance teatral ‘Pueblos IN(visibles)’ de la asociación On&Off sobre la despoblación rural (Camprovín, 3 de agosto) o ‘La carpa de Francis: el cinematógrafo’ sobre los orígenes del cine que permanecerá instalada durante tres días en Baños de Río Tobía (del 16 al 18 de agosto).

Otras disciplinas como la magia también estarán presentes, en concreto con dos magos riojanos muy diferentes: el Premio Nacional de Magia Rúbi Férez (Arenzana de Abajo, 28 de julio) y Magomino (Bobadilla, 10 de agosto).

La poesía también cuenta con dos importantes citas: el recital ‘Los restos de la Fiesta’ con la escritora Amanda Sorokin (Berceo, 11 de agosto), y la presentación de la obra del riojano Roberto Rivera ‘El susurro del valle’, en el Monasterio de Suso (San Millán, 25 de agosto), creada ex profeso para esta edición de ‘Escenario Vivo’ y que cuenta con la actuación del actor Asier Hormaza y los músicos David Pulido, Ainhoa Razkin y Carlota Melgosa.

Además, en ‘Escenario Vivo’ también hay espacio para otras propuestas culturales, como un taller de danza Raíz (Villar de Torre, 10 de agosto) o diversos ‘Paseos botánicos’ de La Demanda Botánica acompañados del pasacalle ‘Los Plómez’ de Sapo Producciones (Cárdenas, 13 de julio) o de la bailarina Luciana Croatto con su danza poética ‘Tríptico’ (Villar de Torre, 10 de agosto).

Programación especial el 27 de julio en San Millán
Como homenaje a las anteriores ediciones de ‘Escenario Vivo’, el 27 de julio a las 11:00 horas se llevará a cabo una intensa programación en San Millán de la Cogolla. El día arrancará en la Plaza de San Roque con los ‘Paseos botánicos’ de La Demanda Botánica, acompañados por la música de la Escuela de Dulzaina de La Rioja. A las 12:30 horas, la compañía de teatro físico Mireia Miracle presentará en los jardines del Monasterio de Yuso el espectáculo familiar de clown, ‘#Sueña’. Al terminar, la asociación Tierras de San Millán ofrecerá un preñado de Baños de Río Tobía y a las 17:00 horas tendrá lugar el ‘Taller de dibujo escénico’ a cargo de Gisela Zontella.

La jornada concluirá a las 20:00 horas con el espectáculo ‘Lorca: palabras y memoria’, un concierto recital con texto de Floren Romero y la guitarra flamenca de Jesús Carbonell. Además, durante todo el día se celebrará una feria de artesanía de producto riojano.

Campus Teatral y formación cultural
Del 12 al 21 de agosto, en el Palacio de los Manso de Zúñiga de Canillas de Río Tuerto, “vamos a retomar el campus teatral con formación para jóvenes entre 14 y 30 años”, ha avanzado Pérez Pastor. En total diez días de convivencia con clases intensivas de interpretación con técnicas vocales y corporales, construcción de títeres, movimiento escénico, ambiente sonoro, etc. Todo ello enfocado a la creación del espectáculo ‘La voz de la tierra (Memoria del territorio)’, que se estrenará el 21 de agosto en Canillas de Río Tuerto y en el que los participantes del campus serán el cuerpo del espectáculo.

El campus contará, además, con tres masterclasses, a cargo de personalidades de reconocido prestigio a nivel nacional como son el cantautor Marwan, la multipremiada compañía riojana El Patio Teatro y el percusionista riojano Rubén M. Orio, uno de los más reconocidos actualmente en música contemporánea en Europa. Las inscripciones ya están abiertas al precio de 400 euros el curso completo con manutención y alojamiento.

Por otra parte, el 12 de agosto, en el Monasterio de Yuso (San Millán de la Cogolla) tendrá lugar el encuentro ‘Rimas y otras líricas’, que contará con la participación de la escritora e investigadora María Esteban, el escritor y repentista Alexis Díaz-Pimienta, y los músicos y cantantes Lucas Álvarez de Toledo (Pez Mago) y Marwan. Durante el día se desarrollarán una serie de conferencias, coloquios, y talleres de composición y creación en décimas de inscripción gratuita. Por la noche, tendrá lugar un concierto recital con micro abierto para aquellos asistentes que se animen a compartir sus creaciones.

Entradas ya a la venta
Las entradas ya están a la venta en la página web www.escenariovivo.es, y tal y como ha subrayado Almudena Martínez, “la mayoría de las citas estivales son gratuitas y el resto tienen un precio popular de 5 euros, en el caso de las funciones, y de 3 euros para los talleres, para que todo el mundo se acerque a disfrutar del valle”. Así, como ha recordado Pérez Pastor, toda la recaudación de ‘Escenario Vivo’ revertirá en el entorno e irá destinada íntegramente a la recuperación del patrimonio del valle.

En esta edición se visitarán un total de 21 localidades: Nájera, Cárdenas, Badarán, Cordovín, Alesanco, Cañas, Tricio, Azofra, Villaverde de Rioja, Tobía, Matute, Arenzana de Abajo, Estollo, Camprovín, Torrecilla sobre Alesanco, Villar de Torre, Bobadilla, Berceo, Canillas de Río Tuerto y Baños de Río Tobía, además del propio San Millán de la Cogolla.

Compartir:
Etiquetassan millan
Noticia anterior

Todo preparado para la edición número 13 ...

Siguiente noticia

OPINIÓN | “VIVA EL SAHARA LIBRE”

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}