Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • El Haro Deportivo celebra su fiesta fin de temporada y del 110 ...

      12 junio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›El documental `Las mujeres de negro´ de Rober Astorgano en los cines `7 Infantes´ de Logroño y en el IES Rey Don García de Nájera

El documental `Las mujeres de negro´ de Rober Astorgano en los cines `7 Infantes´ de Logroño y en el IES Rey Don García de Nájera

Por Radio Haro
1 mayo, 2025
907
0

El próximo jueves 15 de mayo tendrá lugar la proyección especial de la película documental “Las Mujeres de Negro” del director riojano Rober Astorgano, con la que visibiliza, recupera y dignifica la lucha silenciada de un grupo de mujeres que durante décadas custodiaron la memoria de sus familiares asesinados en 1936 en La Rioja. La cita es en los Cines Siete Infantes de Logroño a las 19:30 horas y tras la proyección se realizará un coloquio abierto con el realizador. Las entradas ya están a la venta anticipada en Santos Ochoa Gran Vía y Calvo Sotelo al precio de 5 euros.

El martes 13 de mayo a las 10:45 horas el documental se proyectará en el salón de actos del IES Rey Don García de Nájera en un pase exclusivo para el alumnado de los centros educativos de esta localidad. Tras la proyección tendrá lugar un coloquio con el realizador y algunos de los protagonistas del documental oriundos de Nájera.

El documental relata, desde una perspectiva íntima y autobiográfica, la historia del grupo de mujeres, que siempre de luto, se reunían cada primero de noviembre desde 1936 en un descampado a las afueras de Lardero donde yacían sus familiares asesinados al inicio de la Guerra Civil, en una fosa común con más de 400 cuerpos, preservando su memoria a lo largo de las décadas. “Este proyecto quiere dar a conocer la historia única de estas mujeres y la de un lugar que es hoy símbolo de paz y de recuerdo, el cementerio civil y Memorial La Barranca, un conjunto monumental único en España”, en palabras de Astorgano.

Con una duración total de 107 minutos, a través de 35 entrevistas a descendientes de esas mujeres y de personas asesinadas, el documental busca recuperar y recopilar sus voces que en vida se refugiaron en el silencio. Así mismo se ha contado con el testimonio de escritores e investigadores como Jesús Vicente Aguirre, así como con una importante muestra de material de archivo: fragmentos de vídeos de noticiarios y documentales, fotografías antiguas y diversos documentos. Varias secuencias de animación en blanco y negro muestran algunos de los pasajes más significativos de la historia de Las Mujeres de Negro a través de trazos que surgen de las propias fotografías, como si éstas cobraran vida propia transportándonos al pasado.

Pendiente de su estreno oficial, recientemente el film fue proyectado en Pamplona y Tudela dentro del VII Encuentro Audiovisual “Imágenes con memoria”, organizado por el Instituto Navarro de la Memoria, donde ha sido galardonado con el premio del certamen otorgado por el público asistente. Así mismo, este jueves día 8 va a tener lugar un pase especial en los Cines Embajadores de Madrid cuyo acceso es sólo con invitación.

Una historia familiar
El proyecto surge a partir de una fotografía que conservaba la abuela de Astorgano: “Recuerdo verla acariciando aquella vieja fotografía sin poder reprimir las lágrimas en sus ojos. Siendo solo un niño, le preguntaba por qué lloraba, pero ella no podía articular palabra”. Con el tiempo supo que era la única imagen que ella conservaba de su padre, que fue asesinado en 1936, cuando ella tenía catorce años.

Así pues, el documental cuenta también la historia familiar del propio director ya que su bisabuela fue una de esas Mujeres de Negro que se han erigido en ejemplo de valentía y orgullo, con una vida marcada por la tristeza y la tragedia pero también por la lucha y la perseverancia. Unas mujeres que a pesar de haber sido sometidas a todo tipo de humillaciones y vejaciones, nunca desistieron en su empeño de preservar el recuerdo de sus familiares asesinados hasta que finalmente en 1979, en el mismo lugar donde yacían los cuerpos, consiguieron que se construyera el cementerio civil y Memorial La Barranca.

Una exposición fotográfica y un libro completan el proyecto
El proceso de realización de “Las Mujeres de Negro” se inició hace 5 años e inicialmente se centraba en el rodaje de un documental pero a raíz de trabajar en la película, el proyecto fue creciendo y Astorgano decidió completarlo con la publicación del libro y el desarrollo de una exposición itinerante.

El libro, que fue editado en 2021 por la desaparecida consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja, está compuesto por numeroso material fotográfico, tanto antiguo como actual, e incorpora además cartas y diferentes documentos descubiertos durante el proceso de investigación. Con la intención de ser accesible para todos los públicos, el volumen se divide en doce capítulos que comienzan contando la historia familiar del autor para después ir descubriendo diversos relatos personales, realizando así una crónica de lo sucedido y un análisis de la represión ejercida durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Las presentaciones del libro han recorrido ya ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao y Pamplona desde su presentación oficial en Logroño en 2022.

Por su parte, la exposición recorre la historia de 19 de los represaliados riojanos a través de retratos de sus descendientes (tomadas durante el rodaje de la película documental), fotografías antiguas y documentos (cartas, dibujos, multas, expedientes, etc.). Se ha exhibido ya en La Rioja (Navarrete y Murillo de Río Leza), Italia (Festival for the Arts en Anzano di Puglia) y Bélgica (Bruselas), ya que fue seleccionada por la Consejería de Cultura de la Embajada de España en Bélgica, dentro del marco cultural Spain Arts and Culture.

Compartir:
Etiquetasies rey don garcia
Noticia anterior

El IES Rey Don García desarrolla una ...

Siguiente noticia

AUDIO | El estadio `Luis de la ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}