La nueva terminal de autobuses de Cenicero refuerza la apuesta del Gobierno de La Rioja por el fomento del transporte público y la movilidad sostenible

El Ejecutivo regional ha invertido un total de 148.889,54 euros en esta infraestructura en la que operan una línea interurbana y dos metropolitanas.
El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha subrayado que la nueva estación de autobuses de Cenicero “refuerza la apuesta del Gobierno de La Rioja por el fomento del transporte público y de la movilidad sostenible para mejorar las comunicaciones entre los municipios riojanos y reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente”.
Esta infraestructura, que ha supuesto una inversión de 148.889,54 euros, contribuirá a “mejorar la experiencia del usuario, la eficiencia del servicio en las salidas y llegadas del autobús, y por supuesto también, la seguridad vial en la zona”, ha enfatizado Osés.
Así lo ha destacado el consejero, acompañado de la directora general de Infraestructura Gema Álvarez, del alcalde de Cenicero, Eduardo del Campo, y de concejales de la corporación, durante la puesta en servicio de esta infraestructura que está ubicada en la Avenida del Doctor Estanislao del Campo.
La terminal, cuya superficie total es de 56 metros cuadrados, dispone de un espacio acristalado cubierto con el objetivo de resguardar a los usuarios del frío y la lluvia, así como permitir una visibilidad completa de la salida y llegada de los autobuses. Además, cuenta con un vestíbulo abierto para facilitar la subida y bajada de los autobuses, así como cuatro bancos y papeleras.
Por todo ello, se trata de “un espacio muy necesario que va a proporcionar mayor comodidad a los usuarios”, ha señalado el alcalde de la localidad, para quien también va a permitir ordenar “el importante flujo” de autobuses que atraviesa la localidad.
Esta terminal, que ha sido ejecutada por la empresa Gescoman Rioja en base al proyecto técnico redactado por el estudio JAD Arquitectos, da servicio a la línea interurbana VLR-113 (Logroño-Miranda de Ebro), y a las líneas del Transporte Metropolitano M1 (Cenicero-Fuenmayor-Navarrete-ICVV-Logroño) y M2 (Cenicero-Fuenmayor-Logroño).
Por otro lado, el proyecto ha incluido la reforma de la plaza en la que se ubica esta infraestructura, así como la mejora del pavimento, de la permeabilidad del suelo y de la accesibilidad.
En este sentido, se ha revestido la superficie con piedra de loseta, se han ejecutado nuevos desagües de agua y se ha rebajado el acceso a la plaza en la esquina norte para hacerla más accesible a las personas con movilidad reducida.
Asimismo, se ha construido una nueva estructura metálica de apoyo y refuerzo del forjado y cimentaciones del local municipal ubicado bajo la plaza.