Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      11 mayo, 2025
      0
    • La primera Viña Race Fest reúne en San Vicente a más de ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›La Fundación San Millán presenta los primeros resultados del proyecto ‘San Millán de la Cogolla: un paisaje monástico’

La Fundación San Millán presenta los primeros resultados del proyecto ‘San Millán de la Cogolla: un paisaje monástico’

Por Radio Haro
26 mayo, 2025
437
0

El objetivo de la sesión es dar a conocer diferentes acciones para enfrentar los desafíos de gestión de los Monasterios de San Millán de Yuso y de Suso como patrimonio integral.

El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, acompañado por la coordinadora general de la Fundación San Millán, Almudena Martínez, ha inaugurado el encuentro ‘San Millán de la Cogolla: hacia una concepción integral del patrimonio’ en el que se han presentado y analizado los resultado del proyecto ‘San Millán de la Cogolla: un paisaje monástico’, impulsado por el Gobierno de La Rioja a través de la Fundación San Millán y la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid.

El objetivo de la sesión, que ha tenido lugar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, es dar a conocer diferentes acciones para enfrentar los desafíos de gestión de los Monasterios de San Millán de Yuso y de Suso como patrimonio integral. Así, a lo largo de la mañana, se han presentado las diferentes acciones impulsadas por la Fundación en colaboración con las universidades, así como trabajos académicos del Máster Universitario en Patrimonio Cultural en el siglo XXI: Gestión e Investigación.

El proyecto ‘San Millán de la Cogolla: un paisaje monástico’, como ha explicado Iturriaga, “se enmarca en el que es uno de los objetivos principales de la Fundación San Millán: estudiar, preservar y dar a conocer el patrimonio material e inmaterial que configura el paisaje cultural monástico de los monasterios de San Millán de Suso y Yuso”. El proyecto tiene su origen en los trabajos de voluntariado desarrollados por la Fundación como parte del programa Voluntariado del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Como ha relatado Martínez durante su intervención en la jornada, “el resultado de las dos campañas (2021 y 2022) de estudio y difusión de la cerca del monasterio de Yuso, enmarcadas en el citado proyecto de Voluntariado, nos impulsó a continuar un proyecto de investigación más amplio que, en distintas fases, nos permitiera identificar, definir, conservar y dar a conocer el paisaje cultural de San Millán”. Fue así como en 2023, junto a la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, nacía ‘San Millán de la Cogolla: un paisaje monástico’ “y decidimos, además, enmarcar cada año las actividades de los voluntarios en este proyecto”.

El proyecto, ha recordado, “nace para dar respuesta a una problemática detectada a nivel local pero que es común a otros municipios de similares características en el contexto español y europeo: el deterioro y la pérdida del patrimonio cultural material e inmaterial en el medio rural debido a la despoblación. Se trata así de destacar la existencia de unos valores simultáneamente naturales y culturales que recomiendan avanzar hacia una gestión conjunta del patrimonio cultural y natural”.

En el ámbito de este proyecto y con el fin de reflexionar sobre los desafíos de gestión de los Monasterios de San Millán de Yuso y de Suso como patrimonio integral, la Fundación San Millán organizaba el pasado mes de marzo unas jornadas en San Millán cuyos resultados se han expuesto hoy y “nos permitirán esbozar un diagnóstico para poder afrontar el futuro con una actitud activa y propositiva. Un trabajo concienzudo, que es solo el comienzo de un trayecto de largo recorrido, que irá recogiendo los múltiples aspectos que encierra un acervo de tan larga tradición e interés, como es el del paisaje de los monasterios emilianenses”, ha explicado Martínez.

De esta forma, la Fundación San Millán ha reafirmado hoy su vocación como institución pública sin ánimo de lucro, que trabaja en la educación, investigación, creación y difusión de la cultura, de dar apoyo permanente y continuidad a este modelo de proyectos, “que no solo arrojan luz sobre la importancia de los valores intrínsecos e inmateriales del patrimonio, sino que también vertebran el trabajo colaborativo y la participación de la comunidad local en la puesta en valor de su patrimonio”, ha finalizado.

Compartir:
Etiquetassan millan
Noticia anterior

El Ayuntamiento de Haro y el IES ...

Siguiente noticia

La apertura a las visitas del triforio ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}