El Gobierno Vasco asume la denominación ‘Sierra de Cantabria’

En un giro decisivo, el ejecutivo autonómico se suma a las numerosas instituciones que han respaldado la denominación popular. La Plataforma pro Sierra de Cantabria confía en que este nuevo avance conducirá, de forma inevitable, al reconocimiento oficial del topónimo, consolidando así su legitimidad y arraigo.
El Gobierno Vasco, a través de la Viceconsejería de Planificación Territorial y Agenda Urbana, ha expresado su respaldo a la petición impulsada por la Plataforma pro Sierra de Cantabria, canalizada a través de la Sociedad de Amigos de Laguardia. La iniciativa busca restablecer la denominación histórica de ‘Sierra de Cantabria’ para el tramo de la cadena montañosa comprendido entre el Puerto de Rivas de Tereso y la Peña de Lapoblación, mientras que la denominación ‘Sierra de Toloño’ quedaría reservada exclusivamente para el segmento entre Conchas de Haro y el Puerto de Rivas de Tereso.
En una respuesta parlamentaria, el Consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha explicado que su departamento ha considerado que, “además de constataciones y estudios históricos o documentales, es imprescindible respetar y tener en cuenta en esta materia el factor sociolingüístico. Por tanto, analizada la documentación presentada y teniendo en cuenta los múltiples posicionamientos institucionales de las Administraciones Públicas afectadas por el ámbito geográfico del expediente, desde la Viceconsejería de Planificación Territorial y Agenda Urbana se ha mostrado la conformidad con la solicitud de la Asociación Sociedad Amigos de Laguardia”, concluye Itxaso.
La Plataforma pro Sierra de Cantabria expresa su satisfacción por el respaldo del Gobierno Vasco y confía en que este avance conducirá, de forma inevitable, al reconocimiento oficial de un topónimo que forma parte del legado cultural de las miles de personas que habitan a ambos lados de la sierra.
Este cambio de postura del Gobierno Vasco se suma al respaldo de numerosos colectivos e instituciones que, en los últimos meses, han manifestado su apoyo inequívoco a la recuperación del nombre tradicional de la Sierra. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la aprobación en el Congreso de los Diputados de una Proposición No de Ley, instando al Instituto Geográfico Nacional a determinar la correcta ubicación de los topónimos ‘Sierra de Cantabria’ y ‘Sierra de Toloño’. También sobresalen la declaración institucional del Gobierno de La Rioja, la moción favorable de las Juntas Generales de Álava, y los diferentes acuerdos municipales, adoptados en localidades como Ábalos, Briñas, Briones, Casalarreina, Cenicero, Fuenmayor y San Vicente de la Sonsierra (La Rioja); Genevilla, Marañón, Aguilar de Codés y Cabredo (Navarra); así como Labastida, Laguardia, Leza, Baños de Ebro, Samaniego, Lanciego y Zambrana (País Vasco). A todo ello se suma el respaldo de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, consolidando aún más el reconocimiento de esta denominación histórica.
La Plataforma pro Sierra de Cantabria se constituyó en 2019, impulsada por el etnógrafo y escritor Salvador Velilla Córdoba. Desde sus inicios, ha sumado el apoyo de vecinos y vecinas de ambos lados de la Sierra, así como de ayuntamientos, asociaciones culturales, empresas y una gran cantidad de bodegas ubicadas en la comarca de Rioja Alavesa. Desde entonces, la plataforma ha mantenido un compromiso firme en la recuperación del nombre popular de la parte central de la Sierra, defendiendo el sentir mayoritario de la ciudadanía y trabajando incansablemente por su reconocimiento.