Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Así serán las primeras actuaciones para renaturalizar la ribera del Tirón y acercar el casco histórico de Haro y el Barrio de la Estación

Así serán las primeras actuaciones para renaturalizar la ribera del Tirón y acercar el casco histórico de Haro y el Barrio de la Estación

Por Radio Haro
11 junio, 2025
1662
7

La actuación se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Haro, Wine Tourism & Talent”. La fase uno contempla la renaturalización del espacio público que ocupa el campo de fútbol de “El Ferial” y el reacondicionamiento y mejora de la escalera de conexión entre la calle San Felices y la pasarela de acceso al Barrio de la Estación de Haro. La fase dos consistirá en la creación de un parque naturalizado junto a la ribera del río Tirón, con restauración ambiental de la ribera y creación de una red de recorridos verdes peatonales y ciclistas.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Haro informa de que “el proyecto de renaturalización de la ribera del río Tirón y conexión blanda entre el casco urbano y el barrio de la estación pretende fortalecer el posicionamiento enoturístico sostenible e inteligente de la ciudad de Haro, incrementando su magnetismo para la atracción inclusiva de turistas, visitantes y talento en torno al universo del vino, en su múltiple motivación de ocio, cultura, tradición, I+D y trabajo, ampliando y diversificando la oferta diferencial de la ciudad en torno al enoturismo con experiencias diferenciadas y singulares para turistas y visitantes.

Con la fase uno y dos del proyecto se pretende dar inicio a la creación de una estrategia global a largo plazo que anhela la conexión de espacios naturalizados en torno a Haro y que generará una infraestructura Verde que de servicio a toda la ciudad, creando lo que conceptualmente se ha llamado HARO VERDE.

Esta estrategia territorial conlleva diferentes tipos de intervención, abarcando desde proyectos concretos de transformación de espacios o conexiones puntuales, hasta el tratamiento de las calles del espacio urbano, o de los caminos y las sendas de la red territorial. De este modo, el proyecto se inserta en el paisaje existente, desarrollando la estructura general y orgánica del territorio de Haro.

La idea global de la intervención prevé la recuperación del espacio de ribera para el uso público de un modo natural, ampliando el cauce del río, incorporando la biodiversidad y combinando espacios naturales con otros adaptados al uso público más intenso. La creación del nuevo área previsto en este proyecto da continuidad a la red de espacio públicos existentes junto al río y sirve de transición entre estos y el cauce. El eje fluvial se concibe de esta forma como el elemento vertebrador del territorio, y no solo como un elemento de ocio aislado. Junto a él se van desarrollando usos públicos de gran interés, y en él se encuentran los itinerarios urbanos con los recorridos territoriales.

Por el sur, la propuesta da continuidad a la zona ocupada por los usos deportivos y las piscinas municipales, esta zona mantiene la idea de abrirse al río, permitiendo su ampliación ocasional y facilitando el acceso al mismo en condiciones de calidad y seguridad. De esta forma se posibilita una integración plena de este espacio en la Infraestructura Verde de Haro, recuperándose así una fisionomía más natural e integrada del entorno del río Tirón, creando un espacio público de calidad para la ciudadanía, configurando usos que permitan reconectar la ciudad con el río, manteniendo los ya existentes.

Hacia el noreste, el eje fluvial continua hasta la desembocadura del río Tirón en el Ebro, atravesando una sucesión de espacios naturales y plantaciones, manteniéndose siempre junto al cauce, hasta conectar con la zona oriental de la periferia urbana. En el tramo intermedio del ámbito definido se localiza la nueva pasarela peatonal, que tiene continuidad, mediante una senda fluvial, hasta el aparcamiento del barrio de La Estación. En este eje se mezclan los usos turísticos con recorridos lúdicos, muy apreciados por los vecinos. La unión entre la pasarela y la ciudad se verá reforzada con esta intervención, siendo parte del cometido del proyecto lograr la continuidad entre el barrio de la Estación y el Casco Histórico.

Durante la anterior legislatura se ejecutó la pasarela peatonal que, atravesando el cauce del río Tirón, une el histórico Barrio de La Estación con el espacio aguas abajo del campo de fútbol, sin que se haya adecuado completamente el desarrollo peatonal de la margen derecha, ni su conexión con el casco histórico que la ciudad que se encuentra a una cota unos 11 metros superior.

De este modo, los objetivos que se persiguen con esta actuación son:
– Generar la máxima superficie sin cambios de rasante ni pendientes incómodas recuperando el mayor espacio útil posible para los ciudadanos.
– Generar la máxima permeabilidad con los espacios peatonales colindantes.
– Promover espacios de estancia en las zonas mejor acondicionadas bioclimáticamente.
– Potenciar la singularidad del lugar aprovechando el entorno natural del río.
– Promover espacios con cierta flexibilidad de usos, tanto para el uso cotidiano de los vecinos como para el ocasional de los visitantes de las bodegas emplazadas en el Barrio de La Estación. La localización o ubicación de usos-actividades deberá ser coherente con la orientación bioclimática más favorable y edificación colindante existente.
– Mejorar la calidad ambiental del parque y sus conexiones con el centro urbano y el barrio de La Estación, más allá de su calidad funcional, a partir de una regeneración de pavimentos, iluminación, aumento de la vegetación y mobiliario urbano.

El actual equipo de gobierno municipal, se encuentra plenamente volcado con este proyecto que va a suponer un cambio significativo en el movimiento de personas entre el Barrio de la Estación y el Casco Histórico. Así como la creación de una zona verde entorno al río Tirón disfrutable para personas de todas las edades.

“La renaturalización del río Tirón es uno de los proyectos más ilusionantes de esta legislatura que une sostenibilidad, turismo y recuperación de una zona muy importante para Haro”, asegura Rafael García. Por su parte, Luis Salazar señala que “este proyecto tiene un grado de complejidad importante debido a la zona de actuación, junto a la ribera de un río, como por el desnivel que hay que salvar entre el propio río y el Casco Histórico”.

Mientras, Guadalupe Fernández, incide en que “este proyecto es un paso clave para la transformación que Haro se merece como ciudad”.

Días atrás, el Ayuntamiento aprobaba los proyectos de las fases uno y dos.

Compartir:
Etiquetasbarrio de la estaciónharo
Noticia anterior

El PSOE de Nájera “decide por unanimidad ...

Siguiente noticia

Desarticulada en Hormilleja una red criminal dedicada ...

7 comments

  1. Sesbastián 11 junio, 2025 at 23:22

    Todo lo que quieran. No me convencen. Hay que tener más fuelle que un órgano de tubos como el Boardwalk Hall para salvar el desnivel hasta la calle San Felices por las escaleras. Un Iron Man se caga en el primer tramo.

    Habría que poner desfibriladores y tomas de oxígeno en cada escalón y una fuente con agua enriquecida. Os lo juro.

  2. Chus 12 junio, 2025 at 07:10

    Y el tema de las murallas parece que ya se les a olvidado

  3. JARRERO 12 junio, 2025 at 12:00

    ME MOLA….

  4. Del pueblo 12 junio, 2025 at 12:10

    Y el arreglo de las perdidas de agua de la piscina de verano,…. Por cierto hasta las narices del “tourism & talent” del wine….. Que somos? Yo voy a Londres, Paris…. y en ningún lado veo, Turismo, talento, vino…. En fin, más tontos que un zapato

  5. Miguel 12 junio, 2025 at 15:38

    Estaría bien adecentar esas escaleras hacia San Felices sí, porque la primera impresión que se lleva la gente es nefasta no, lo siguiente. Y ya de paso a ver si se hace algo para evitar que la chavalería se concentre los fines de semana en esa zona de escaleras para hacer botellón y liarla parda hasta altas horas de la madrugada, lo que viene siendo una auténtica tortura para las y los vecinos de toda esa zona. Saludos!

  6. Jarrero 12 junio, 2025 at 23:27

    Me parece triste que solo exista esto en el gobierno de Haro , no existe más , economía cero , educación cero sanidad cero ect

  7. aparcamientos 13 junio, 2025 at 08:55

    En esa zona se hablo de hacer un parking, que es fundamental para el casco viejo.
    Supongo que este proyecto el ayuntamiento lo habrá contemplado, pero no se dice nada de ello. La idea de de la creación del parque es buena, pero el parking es básico

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}