Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • AUDIO | Ander Santurde transmite optimismo al frente del banquillo del Haro ...

      10 julio, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›El Portal de Echaurren entre los 10 mejores restaurantes tradicionales de España

El Portal de Echaurren entre los 10 mejores restaurantes tradicionales de España

Por Radio Haro
26 junio, 2025
488
0

El Hotel Marqués de Riscal, diseñado por Frank Ghery y ubicado en la legendaria bodega de Elciego, acogió el miércoles 25 de junio la I Edición de los “Top Tradition Restaurants”, un acto que se encuadra dentro del programa de actividades de “Premios Materia Prima”, evento dedicado al producto artesano que se celebra anualmente en Vitoria-Gasteiz y en territorio alavés.

Con la inestimable colaboración de periodistas especializados y reputados gourmets expresando a la organización sus preferencias en las provincias españolas contempladas, estos reconocimientos Top Tradition eran necesarios en el ámbito gastronómico de nuestro país después de años donde solo la cocina moderna o de vanguardia ha ocupado todo el protagonismo.

En esta primera edición, que llega con vocación de continuidad y que fue dirigida por el periodista José Ribagorda, se ha reconocido a 10 grandes restaurantes que han dedicado toda su trayectoria a ensalzar la cocina tradicional, la de producto, la que se ha enseñado de generación en generación. Los primeros destacados que recogieron el original galardón diseñado por el escultor Xabier Santxotena, son:

• José Cruz Guinea de Bideko (Lezama, Álava). Es uno de los mejores ejemplos de los Baserris Gourmets vascos. En este singular caserío preparan una cocina intemporal, refinadísima y de raíces locales que, además, cuenta con el aderezo de sustentarse en gran parte con productos de recolección propia, algo habitual en la familia Guinea, los propietarios.

• Jaime y Jordi Sanz, de Casa Jaime (Peñíscola, Castellón). La cocina de este restaurante familiar se sustentada en la materia prima marinera de lujo que proveen los pescadores locales y que aquí se pasa por el tamiz de la delicadeza mientras se rememoran historias de rodajes y aventuras en la gran pantalla. Su arroz Calabuch, inspirado en la película rodada en sus alrededores, es uno de esos platos que merecen una escapada por condensar la filosofía y arte de Jaime Sanz y sus hijos Jaime y Jordi.

• Guillermo Elejabeitia, de El Portal de Echaurren (Ezcaray, La Rioja). Su fama se fraguó durante cinco generaciones de damas con delantal que convirtieron el guiso, el puchero y la sencillez en guarniciones de unos menús que traspasaron fronteras en lo que fue una antigua casa de postas. Así hasta que Marisa Sánchez, madre de los Paniego y mujer de recuerdo imborrable, recibió todos los honores inimaginables, incluido el de “Mejor Cocinera de La Rioja”.

• Pilar Pedrosa y Alfonso Fierro, de Estrella del Bajo Carrión (Villoldo, Palencia). Sencillez, maestría y fidelidad al mejor producto de temporada son las señas de identidad de este gran restaurante palentino de las hermanas Pedrosa. Con la jefatura de cocina de Alfonso Fierro, continuador de la saga familiar, en esta casa se tratan de forma primorosa las verduras primaverales, los regalos de la matanza invernales o el repertorio otoñal de setas y caza.

• Leandro Casas, de Gayarre (Zaragoza, Aragón). Nacido como El Casetón, un merendero de paso hacia el aeropuerto de Zaragoza, se ha convertido en uno de los grandes restaurantes de carretera que han dado tanto prestigio a nuestro mapa gastronómico. 40 años después, mantiene gran parte de sus esencias: una cocina arraigada puesta al día, la vocación por un esmerado servicio, la atención en los banquetes y ese entorno privilegiado, rodeado de vegetación.

• Pedro Martino, de Pedro Martino (Caces, Asturias). Su chef, promotor del movimiento ‘Nueva Cocina Asturiana’, hace tiempo se volcó en crear un recetario absolutamente tradicional dedicado a la despensa de su tierra y a la recuperación de platos que habían pasado al olvido de forma actualizada. Lo hace desde un molino cercano a Oviedo y sus platos son bocados de añoranzas y futuros. Una vuelta al origen y una visión artística de la tradición culinaria del Principado.

• Sacha Hormaechea, de Sacha (Madrid). Este mítico Figón-Botillería, con una decoración entre bistró y casa de comidas ilustrada tiene como maestro de ceremonias al polifacético Sacha, uno de los grandes animadores de la escena y el pensamiento gastronómicos del país. Le viene de familia, pues su madre, la inolvidable Pitila, dejó una huella imborrable en la capital entre todos los que aman este mundo de las cosas del comer y del disfrute de la vida.

• Ignacio Solana, de Taberna Solana (Ampuero, Cantabria). Encaramado junto al santuario de la Bien Aparecida se sitúa este restaurante manejado desde hace unos años con tino por Ignacio e Inma Solana (tercera generación al mando de esta cocina y sala respectivamente), que elaboran platos y raciones de corte tradicional en los que se engalanan los soberbios productos de este paisaje entre mar y montaña.

• Nicolás Ramírez, de Túbal (Tafalla, Navarra). Tras más de 50 años de la buena cocina de Atxen Jiménez, su hijo Nicolás mantiene el legado bordando las versiones o interpretaciones de los platos eternos de la casa y del acervo culinario del Reyno. Se trata de una cocina gourmand, de ensamblajes perfectos y sabores arraigados, idónea para calibrar las posibilidades que tienen las fabulosas verduras de la zona o la casquería cuando se refina hasta lo inimaginable.

• Jose Berasaluce, en representación, de Ventorrillo El Chato (Cádiz). Este genuino local, aislado, en la ruta entre San Fernando y Cádiz, y que antaño fue alivio de caminantes, ha sido testigo de eventos históricos importantes, y también de los favoritos de Alfonso XIII, quien, según se cuenta, fue el que aquí inventó la tapa. Historia y la Gastronomía en mayúsculas.

A este entrañable encuentro, donde se dieron cita quienes mantienen viva la esencia y las raíces de 10 de nuestras provincias, asistieron personalidades del sector gastronómico y de la política como Clara Navas, directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco; Amaya Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca; o Laura Pérez Borinaga, Diputada foral de Equilibrio Territorial y Ordenación de Territorio de Álava. Estos reconocimientos van en consonancia y de la mano de los Premios Materia Prima, que apuestan por la calidad y el arraigo a los orígenes del País Vasco.

Compartir:
Etiquetasechaurrenezcaray
Noticia anterior

El mejor jazz internacional y nacional sonará ...

Siguiente noticia

El Consejo Riojano de Artesanía concede diez ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}