El Consejo Riojano de Artesanía concede diez nuevos carnés y una veintena de renovaciones

La Comunidad de La Rioja cuenta actualmente con 279 carnés entre empresas artesanas (personas físicas y jurídicas), artesanos honorarios y artesanos responsables que pertenecen a las empresas artesanas personas jurídicas. Un total de 146 carnés pertenecen al grupo de artesanía agroalimentaria o bienes de consumo, 131 a artesanía artística y dos a artesanía de servicios.
El Consejo Riojano de Artesanía, presidido por el director general de Empresa, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro, ha informado de la concesión de diez nuevos carnés de artesanía artística y tradicional, y de la renovación de la calificación artesanal a cuatro artesanos del mismo grupo, así como a otros dieciséis integrantes del grupo de artesanía agroalimentaria. Estos artesanos han solicitado la renovación al haber transcurrido cinco años desde su concesión o anterior renovación.
Tras estas nuevas concesiones, la Comunidad de La Rioja cuenta actualmente con 279 carnés entre empresas artesanas (personas físicas y jurídicas), artesanos honorarios y artesanos responsables que pertenecen a las empresas artesanas personas jurídicas. De ellos, 146 corresponden a artesanía agroalimentaria o bienes de consumo, 131 a artesanía artística y dos a artesanía de servicios.
Estos carnés se distribuyen en cincuenta municipios de La Rioja: 62 en Logroño, 23 en Navarrete, 15 en Cervera del Río Alhama y en Santo Domingo de la Calzada, 13 en Calahorra, 12 en Las Ruedas de Ocón, 11 en Quel, 9 en Pradejón y en Arnedo, 7 en Ortigosa de Cameros y en Ezcaray, 6 en Igea, en Enciso y en Baños de Río Tobía, y 5 en Tricio, como localidades con mayor presencia artesana.
En el Repertorio de Oficios y Actividades Artesanas, se registran, además, 57 oficios diferentes, entre los que destacan: pastelero/a (27), chacinero/a – charcutero/a (24), alpargatero/a (20), elaborador/a de conservas vegetales (17), ceramista (15), apicultor/a (14), elaborador/a de jamón (14) o elaborador de conservas cárnicas (13).
El Consejo Riojano de Artesanía es el órgano de representación de artesanos, entidades, organismos y organizaciones profesionales en esta Comunidad Autónoma, y estudia y propone las disposiciones reguladoras de las condiciones y el procedimiento para otorgar el documento de artesano o empresa artesana, y vela por la actualización del repertorio.
Se considera actividad artesanal toda aquella que suponga la creación, producción, restauración o reparación de bienes de valor artístico o popular, así como la prestación de servicios, siempre que estas actividades se realicen mediante procesos en los que la actividad desarrollada sea predominantemente manual y el producto final sea de factura individualizada y distinta de la propiamente industrial.