Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • AUDIO | Ander Santurde transmite optimismo al frente del banquillo del Haro ...

      10 julio, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›El mejor jazz internacional y nacional sonará en Ezcaray, del 4 al 13 de julio, en la edición número 28 de su reconocido festival

El mejor jazz internacional y nacional sonará en Ezcaray, del 4 al 13 de julio, en la edición número 28 de su reconocido festival

Por Radio Haro
26 junio, 2025
57
0

El programa, que incluye ocho conciertos, comenzará el 4 de julio, en el Real Teatro de Ezcaray, con el grupo riojano La Rioja Big Band, en una cita integrada en la Red de Teatros de La Rioja. El Parque Tenorio acogerá, el 12 de julio, “la joya del festival” con el cuarteto que formarán Carsten Dahl, uno de los mejores pianistas de Europa; el contrabajista Daniel Franck; el baterista danés Martin Andersen y Seamus Blake, uno de los saxofonistas de referencia a nivel mundial

Las calles de Ezcaray volverán a sonar este verano con el mejor jazz gracias a su reconocido Festival Internacional de Jazz Villa de Ezcaray, que este año celebrará su vigesimoctava edición con un completo programa de ocho conciertos protagonizados por artistas destacados, tanto a nivel nacional como internacional.

El director general de cultura, Roberto Iturriaga, junto al alcalde de Ezcaray, Diego Bengoa, y el programador del festival, Jesús Pérez-Caballero, ha presentado la programación de este festival, que se celebrará del 4 al 13 de julio en Ezcaray. A los ya atractivos naturales de este municipio, “se sumará la esperada programación de un festival ya asentado en el nutrido calendario cultural que durante todo el año ofrece La Rioja y donde paisaje, gastronomía, patrimonio y música se dan la mano como atractivo para riojanos y visitantes”, ha declarado Iturriaga.

Se trata de “una cita ineludible”, dentro de la programación cultural de La Rioja que incluye “ocho grandes conciertos en seis días, distribuidos en dos fines de semana, que nutren el calendario cultural, no solo de la Comunidad, sino del todo el país, ya que podemos decir que se trata de uno de los mejores festivales de jazz de España”, ha destacado Iturriaga.

Por su parte, el acalde de Ezcaray ha invitado a todos los riojanos y visitantes a que disfruten de este festival de jazz, que supone “el comienzo de un verano cultural muy intenso en la villa”, con un “fabuloso cártel” al que acude “un público siempre muy respetuoso y entendido con este tipo de música”. También ha agradecido al Gobierno de La Rioja la inclusión del Real Teatro de Ezcaray en la Red de Teatro de La Rioja, que acogerá el concierto de La Rioja Big Band, el próximo día 4, y que ofrece “una gran oportunidad para promocionar la cultura durante todo el año, disfrutar de distintas propuestas y ver grandes artistas, tanto riojanos como de fuera”.

Ocho citas con el mejor jazz actual en tan solo seis días
La 28º edición del festival dará comienzo el viernes 4 de julio, en el Real Teatro de Ezcaray, a las 20 horas, con el concierto de La Rioja Bing Band interpretando arreglos originales de diferentes estilos musicales, como swing, latín jazz, funk o rock y donde también se podrá disfrutar de la música vocal con la fabulosa interpretación de Daniel Amatriain. Un gran espectáculo de 90 minutos que está enmarcado en el proyecto de la Red de Teatro de La Rioja, desarrollado por el Gobierno de La Rioja.

Al día siguiente, el sábado 5 de julio, a las 20:15 horas, el festival se trasladará al Parque Tenorio con la cantante australiana Jessie Gordon, que está conquistando la escena nacional gracia a un estilo clásico de desbordante swing, acompañada por Enric Peidro, saxofonista influenciado por los grandes de la era de este género como Coleman Hawkins, Don Byas, Ben Webster o Lester Young, entre otros. Una propuesta que permitirá a los espectadores volver a los años 30 y 40 con una música que nunca pasa de moda. Alrededor de la media noche del sábado, la rica gastronomía riojana se sumará a la cita en el restaurante Casa Masip, con Marcos Collado Quartet como banda sonora con el concierto ‘The Meeting’.

El primer fin de semana del festival terminará el domingo, 6 de julio, a las 13:15 horas, con la actuación de la Banda Municipal de Música Santa Cecilia de Ezcaray, dirigida por Luis María Monge, que en el Quiosco de la Música deleitará al público con un repertorio de jazz, blues, swing y temas propios muy adecuados para la hora del vermú y el increíble ambiente de la villa durante esas horas.

El segundo fin de semana de festival comenzará el viernes 11 de julio, a las 20:15 horas, con un concierto excepcional del gran pianista español Moisés P. Sánchez, reconocido como uno de los principales valores de la escena española y europea. Con un lenguaje propio y una rica combinación de las más diversas influencias, sus creaciones trascienden las habituales fronteras entre géneros y sorprenden, tanto por el torrente de recursos que emplea, como por su fascinante vitalidad y originalidad. Moisés estará acompañado en el Parque Tenorio por una rítmica de primera línea, Pablo Martín Caminero al contrabajo y Borja Barrueta a la batería. Un concierto que servirá como homenaje a Juan Claudio Cifuentes, divulgador musical especializado en jazz, en el décimo aniversario de su muerte.

Ya por la noche, a las 00:15 horas, se fusionarán de nuevo jazz y gastronomía, en este caso, en Echaurren Tradición donde los asistentes podrán cenar mientras disfrutan de un concierto vibrante del gran vibrafonista Arturo Serra junto al saxo tenor Santi de la Rubia. Dos grandes del jazz español unidos junto a una de las rítmicas nórdicas más importantes de los últimos años, el batería danés Martin Andersen y el contrabajista sueco Daniel Franck. Será también la primera vez en la que, en los casi 30 años del festival, sonará el vibráfono.

Cuatro grandes nombres del jazz actual se reunirán el sábado 12 de julio en el Parque Tenorio en lo que desde la organización se ha denominado la “joya del festival”. El cartel contará así con uno de los mejores pianistas de Europa, el danés Carsten Dahl, conocido por su extraordinario virtuosismo y su creativa improvisación. A él se unirá el contrabajista sueco, Daniel Franck, y el baterista danés, Martin Andersen, conocido por su estilo dinámico y su habilidad para explorar nuevas posibilidades rítmicas. Su carrera abarca colaboraciones con grandes músicos europeos y su técnica aporta un toque de creatividad y versatilidad que eleva cada interpretación. Su nombre está ligado implícitamente a este festival y se une junto a otros dos grandes como Ebbe Traberg y Juan Claudio Cifuentes “Cifu”. A este excelente trio, se unirá Seamus Blake, uno de los grandes nombres del jazz contemporáneo, uno de los mejores saxofonistas de su generación, y una de las figuras más influyentes y referente mundial para nuevas generaciones.

Como ya es habitual, la clausura del festival, el domingo 13 de julio, servirá para recordar a Ebbe Traberg con el cierre mágico que propondrá la Banda Municipal de Música Santa Cecilia de Ezcaray, en la Plaza de la Verdura, a las 13:15 horas, a la que se unirán diferentes invitados de lujo.

Compartir:
Etiquetasezcaray
Noticia anterior

OPINIÓN | Arboricidio inminente

Siguiente noticia

El Portal de Echaurren entre los 10 ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}