Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • AUDIO | Ander Santurde transmite optimismo al frente del banquillo del Haro ...

      10 julio, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El Gobierno de La Rioja destina 3,4 millones de euros para financiar la prestación de servicios en las cabeceras de comarca, un 3,11% más que en 2024

El Gobierno de La Rioja destina 3,4 millones de euros para financiar la prestación de servicios en las cabeceras de comarca, un 3,11% más que en 2024

Por Radio Haro
27 junio, 2025
366
0

El Ejecutivo regional renueva los convenios de cabeceras de comarcas para 2025, que son claves para vertebrar el territorio y “refleja el firme compromiso municipalista” del Ejecutivo de Gonzalo Capellán. El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha anunciado el incremento de un 3,11% de la financiación que aportará este año el Ejecutivo riojano para la prestación de servicios por parte de las cabeceras de comarca, lo que supone que recibirán un presupuesto total de 3.417.516 euros, 103.079 euros más que el año pasado.

Gonzalo Capellán ha firmado los convenios de cabecera de comarca para 2025 con los alcaldes y alcaldesas de Calahorra, Mónica Arcéiz; Haro, Guadalupe Fernández; Alfaro, Yolanda Preciado; Nájera, Jorge Salaverri; Santo Domingo de la Calzada, Raúl Riaño; y Cervera del Rio Alhama, Álvaro Forcada. Asu vez, en representación de los Ayuntamientos de Arnedo y Torrecilla en Cameros han asistido los ediles Raúl Domínguez y María Ángeles Santolaya, respectivamente.

Estos acuerdos de colaboración, que están enmarcados en el denominado Fondo de Cooperación Local, reflejan el firme compromiso municipalista del Ejecutivo de Gonzalo Capellán, y evidencian su modelo territorial, uno en el que todos y cada uno de los 174 municipios son igual de importantes, pero en el que los núcleos de población intermedios están llamados a jugar un papel decisivo en el corto plazo, como catalizadores de una colaboración intermunicipal fundamental para afrontar retos inmediatos, como el de la despoblación o el envejecimiento del medio rural.

Colaboración entre las administraciones para seguir progresando
Tras la firma de los convenios, el presidente del Ejecutivo riojano ha asegurado que “siempre es una buena noticia la cooperación entre las distintas administraciones, en esta ocasión los municipios de las cabeceras de comarca y el Gobierno de La Rioja”. Así, ha reconocido que “mi convicción municipalista es máxima, en primer lugar porque he entendido, desde hace mucho tiempo, que el corazón de la gestión y de la acción del conjunto de la Comunidad está en todos sus municipios”. En segundo lugar, porque “es una acción obvia y constatada que el servicio que se presta a los ciudadanos con mayor proximidad proviene de la Administración Local”, motivo por el que “necesitan la ayuda del Gobierno para que los servicios que ofrecen los ayuntamientos continúen siendo fundamentales”.

Además, ha destacado que “los ayuntamientos de las cabeceras de comarca tienen una singularidad propia y muy riojana, ya que también dan servicio y apoyo a los pequeños municipios que se aglutinan en torno a ellos y funcionan como referencia para toda una comarca, por lo que tienen más necesidades”. Las “ciudades intermedias”, ha añadido, son “claves para vertebrar un territorio”, por lo tanto, “las cabeceras de comarca y sus alcaldes y alcaldesas son claves en una vertebración homogénea y armoniosa del conjunto del territorio de La Rioja”.

Por último, ha afirmado que “el conjunto de los ciudadanos nos demanda una buena colaboración entre las administraciones locales y autonómica para que la región siga creciendo y progresando” por lo que es necesario que “todos nos esforcemos para seguir cooperando y conseguir que La Rioja sea el lugar donde mayor bienestar social y calidad de vida pueda alcanzarse por todos los ciudadanos, vivan en el lugar que elijan de toda la comunidad autónoma”.

Fernández destaca la ampliación de la cuantía por segundo año consecutivo
Por su parte, la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, ha manifestado que “nos encontramos en uno de los actos más trascedentes que se celebran año tras año y en el que, además, por segundo consecutivo, el Ejecutivo regional amplía la cuantía destinada a todos los municipios de las cabeceras de comarca, lo que demuestra el papel que desempeñan las administraciones locales para garantizar y mejorar todos los servicios destinados a los ciudadanos”.

Los ayuntamientos, ha explicado, son “el eslabón más próximo a todos los ciudadanos en esa cadena de transmisión que reporta mayor atención a la calidad de vida de los riojanos” y al incrementar la financiación destinada a las cabeceras de comarca, “aumenta nuestra capacidad para mejorar y ampliar el número de servicios que ponemos a disposición de todos los vecinos para que sea nuestra tierra un espacio igualitario y más habitable”. Por ello, ha agradecido al presidente del Ejecutivo riojano “que entienda el rol que desempeñamos las administraciones locales, con este nuevo esfuerzo económico, y que los habitantes sean el eje central de su política”.

Forcada subraya la mejora de servicios e infraestructuras frente al éxodo rural
Por su parte, para el alcalde de Cervera del Río Alhama, Álvaro Forcada, es “un orgullo poder firmar este convenio”, ya que “para los ayuntamientos es fundamental poder fortalecer la financiación y gestión de nuestros municipios para mejorar, con distintas intervenciones, la prestación de servicios públicos, efectivos y adaptados a las necesidades de los ciudadanos”.

Para concluir, ha resaltado que “el progreso de las infraestructuras mejora la calidad de vida de nuestros ciudadanos, favorece la equidad y la cohesión territorial. Un hecho que se pone más de manifiesto en zonas despobladas, donde es un reto mantener la cabecera de comarca habitada, fundamental para evitar el éxodo rural”.

Convenios de cabeceras de comarca 2025

Municipio Población (2024) 2025 (€) 2024 (€)
Alfaro – 9.874 – 426.373 – 414.050
Arnedo – 15.219 – 618.972 – 605.040
Calahorra – 25.064 – 968.462 – 948.192
Cervera – 2.255 – 144.599 – 137.713
Haro – 11.979 – 520.409 – 502.124
Nájera – 8.174 – 374.658 – 361.245
Santo Domingo – 6.348 – 304.110 – 293.081
Torrecilla – 458 – 59.933 – 52.992
Total 79.371 – 3.417.516 – 3.314.437

Estas cantidades se calculan con la aplicación de una fórmula de reparto que tiene en cuenta una parte fija, cuya cuantía global asciende a 1.003.000 euros, y otra variable en función de la población, que es de 30,420632 euros por habitante.

Tal y como figura en el texto del convenio, cada Ayuntamiento destinará los recursos procedentes de esta participación en el Fondo de Cooperación Local de La Rioja a financiar operaciones corrientes y de capital vinculadas a la prestación de los servicios reconocidos como competencias propias de los municipios, gastos que deberán imputarse obligatoriamente al Presupuesto del Ayuntamiento para el ejercicio 2025.

Compartir:
Etiquetascabaceras de comarcaconvenio
Noticia anterior

Borja Merino calcula que 40.000 litros se ...

Siguiente noticia

El Convento de San Francisco de Santo ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}