Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
GeneralPolítica
Home›General›Emilio del Río señala que los parques de bomberos del CEIS-Rioja han llevado a cabo durante 2013 1.331 actuaciones, un 26% más que el año pasado

Emilio del Río señala que los parques de bomberos del CEIS-Rioja han llevado a cabo durante 2013 1.331 actuaciones, un 26% más que el año pasado

Por Radio Haro
9 enero, 2014
612
0

El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río,  acompañado por la directora de Justicia e Interior, Cristina Maiso, el gerente del Consorcio para el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil (CEIS-Rioja), Julián Prudencio, y el director técnico del Consorcio, Teo Compañón, ha presentado el balance de actuación del CEIS durante 2013.

En cuanto a las acciones y actuaciones llevadas a cabo en 2013, Emilio del Río ha destacado que los parques de bomberos se movilizaron en 1.571 ocasiones y actuaron en 1.331 siniestros, lo que supone un 26,40% más que el ejercicio 2012 (1.053 actuaciones) y un incremento del 21,5% en cuanto a movilizaciones.

De las 1.331 actuaciones registradas, 368 fueron atendidas por el parque de Calahorra; 329 por el de Arnedo; 319 por el de Haro; 285 por el de Nájera, y 30 por los Servicios Centrales. Asimismo, en 240 ocasiones fue necesaria la participación de dos parques de bomberos.

En cuanto al tipo de siniestros, se han realizado 779 salvamentos (58,53%); 409 intervenciones en incendios (30,73%); 109 asistencias técnicas (8,19%) y en 34 ocasiones (2,56%) se ha tratado de falsas alarmas lo que supone una disminución del 69% con respecto a las que se produjeron en 2012. Destaca el incremento de salvamentos que supera en un 200% a los realizados en 2012.

Los incendios en los que intervinieron efectivos del CEIS fueron en un 37,16% de vegetación agrícola y forestal (152), en un 23,47% de incendios en viviendas (96), en un 8,56% de industrias en general (35), en un 7,09% de instalaciones y medios para transporte por carretera y ferrocarril (29), y los clasificados como otros (97) suponen un 23,71% del total, por ejemplo incendios de establecimientos comerciales, contenedores o escombreras.

El mes donde mayor número de incendios se produjeron fue en julio con 46 y el mes en el que menor número de incendios hubo fue febrero con 14.

Respecto a los salvamentos, de los 779 realizados, 389 fueron relacionados con animales (49,94%), retirada de abejas y avispas principalmente, 119 de accidentes de tráfico (15,28%), 66 intervenciones en ruinas, hundimientos y desprendimientos (8,47%), 56 actuaciones debidas al uso de productos, mercancías u objetos peligrosos (7,19%) y 54 casos relacionados con inundaciones por agua (6,93%). También se atendió en 33 ocasiones a personas en situación de riesgo pero sin daños (4,24%) y a 30 relacionadas con socorro a víctimas (3,85%). Además, se contabilizaron otras 30 actuaciones en riesgos naturales (3,85%), y 2 situaciones relacionadas con riesgo eléctrico (0,26%).

El mes en el que se llevaron a cabo un mayor número de salvamentos fue en julio donde se contabilizaron 236, y el mes en el que se produjo un mejor número de salvamento fue enero, con 19.

Por otro lado, de las 109 asistencias técnicas efectuadas el año 2013, un 64,22% fueron actividades preventivas y formativas (70), entre las que destacan simulacros, divulgación y concienciación pública, información y educación pública, retenes en prevención sin y con intervención, entre otros. Asimismo, un 30,28% fueron de inspección, control y asesoramiento (30) y el resto, 5,5% otras actividades varias.

Prevención y formación
El consejero de Presidencia y Justicia ha destacado la importancia de las actuaciones dedicadas a prevención y formación y ha concretado que se han desarrollado 13 cursos dirigidos a empresas con un total de 327 asistentes, 21 cursos de formación dirigidas a colegios (charlas, simulacros…) en el que han participado 2.100 alumnos, 6 visitas de colegios a diferentes parques con un total de 225 asistentes y 4 charlas en las que participaron 100 personas.

Además, dentro de la programación de la Semana de la Prevención de Incendios que se llevó a cabo durante el mes de octubre, con la colaboración de la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnico de Bomberos (APTB), se llevaron a cabo 9 charlas y simulacros con una participación de 420 personas y se realizaron 8 actuaciones de las Aventuras del bombero Baldomero con 675 asistentes.

Emilio del Río ha querido destacar también la importancia de las acciones formativas internas del CEIS-Rioja durante 2013 para “mantener la efectividad de las actuaciones del Consorcio” y que supone un total de 6.375 horas de formación para toda la plantilla. En concreto se han desarrollado acciones destinadas a la especialización (cursos de instalaciones y cisternas de gases, uso eficaz y mantenimiento de motosierras, intervención en coches eléctricos…) y acciones de formación continua grupal (cursos de primeros auxilios, visitas a empresas…). Además, se han desarrollado circuitos de reciclaje preestablecidos (prácticas con GPS, manejo de escaleras, prácticas de altura, equipos de respiración…) y acciones formativas en preparación física.

En general, el mes con más actuaciones fue julio y el mes con un menor número de actuaciones febrero. Asimismo, los días de la semana en los que se produjeron más intervenciones fueron el domingo (207), seguido del viernes (203) y el sábado (109), y cuando menos los jueves (174). Además, la franja horaria de 20 a 21 horas es la que más intervenciones acumula y la que menos, la de 6 a 7 horas.

Tiempo de respuesta
El consejero de Presidencia y Justicia ha resaltado que el tiempo de respuesta medio durante 2013 ha sido de 12,7 minutos y el tiempo total de actuación fue de 1.506 horas (90.348 minutos), con un promedio de 1 hora y 8 minutos por actuación.

Solicitantes de prestación del servicio
Asimismo, según el solicitante de la prestación del servicio, el SOS-Rioja fue quien más intervenciones demandó (con un 87,95%), seguido de los que conllevan autorización previa como fuegos artificiales, espectáculos taurinos… (un 4,37%), la policía local (1,36%), y otros organismos como Guardia Civil o Ayuntamientos.

Además, durante el año 2013 fueron atendidas un total de 181 personas, de las cuales 49 fueron rescatadas o evacuadas sin daños, 16 resultaron intoxicadas, 96 sufrieron heridas o lesiones y en 13 casos se registraron fallecimientos.

Localidades de las actuaciones
En cuanto a las localidades en las que el CEIS intervino, de los 1.331 siniestros, el 98,95% eran de localidades riojanas (1.317), un 0,68% de Álava (9), el 0,08% de Navarra (1) y un 0,30% sin establecer (4). En este punto hay que destacar que La Rioja tiene un convenio con la Diputación Foral de Álava,

En concreto, de las localidades riojanas, en 271 ocasiones las intervenciones se realizaron en Calahorra (20,72%), 162 en Arnedo (12,39%), 142 en Haro (10,86%) y 87 en Nájera (6,65%) como más representativas.

El CEIS-Rioja
El CEIS-Rioja se constituyó en el año 1998, aunque funciona de forma operativa desde enero de 1999 y supone un claro ejemplo de la coordinación y colaboración entre las Administraciones autonómica y municipal de La Rioja, dado que está constituida por representantes de la Comunidad Autónoma de La Rioja, de la Federación de Municipios de La Rioja y de los Ayuntamientos de Calahorra, Arnedo, Nájera y Haro.

En el CEIS están integrados la práctica totalidad de los municipios riojanos, a excepción de Logroño que cuenta con un parque propio y de 12 Ayuntamientos, con lo que integra a el 91% del territorio de La Rioja y presta servicio al 96,62% de los riojanos (si exceptuamos Logroño), además de atender tanto a los Ayuntamientos consorciados como a los que no lo están.

El CEIS-Rioja ejecutó un presupuesto en 2013 que ascendió a 4.871.408,57 euros, de los que el Gobierno de La Rioja aporta el 77,9%, dentro de lo que se incluye un convenio con el Ayuntamiento de Logroño de 428.450 euros. La cantidad restante la abonan los 162 ayuntamientos consorciados (6,95%) y otras entidades como la Gestora de Conciertos, el convenio con la Diputación Foral de Álava y tasas (15,15%). Para este año 2014 el presupuesto total asciende a 5.128.960 euros incluyendo el convenio con el Ayuntamiento de Logroño, este aumento se debe a inversiones que el CEIS va a realizar en adquisición de vehículos.

La plantilla del CEIS está formada por 82 personas, que integran un operativo compuesto por 75 bomberos, cabos y sargentos distribuidos en los cuatro parques con los que cuenta el Consorcio. En la zona de La Rioja Alta hay parque en Nájera y en Haro; y en la zona de La Rioja Baja hay un parque en Arnedo y otro en Calahorra. Todos ellos se coordinan y dirigen por los Servicios Centrales ubicados en Logroño. Además, la zona de Rioja Centro es atendida por el parque de bomberos de Logroño gracias a un convenio de colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño.

Compartir:
EtiquetasceisGobierno de La Riojasos-rioja
Noticia anterior

Capellán anuncia que las obras de rehabilitación ...

Siguiente noticia

Obras Públicas cede a Briones y Ochánduri ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Te esperamos Henar Moreno
    on
    25 marzo, 2023
    Dios misericordioso nos proteja de los esfuerzos del vago, de los que tienen poco o nada ...

    FOTODENUNCIAS: Realidad del tripartito.

  • La educación progresista
    on
    25 marzo, 2023
    Semos jarreros y compadres todos, ¿Cuál es el problema racistas?

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Manolowar
    on
    25 marzo, 2023
    Es un caso aislado, son sus costumbres y hay que respetarlas.

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Txapote
    on
    25 marzo, 2023
    Mejor que no hayan venido.

    El PSOE reclama al PP «que deje de mentir» y critica la ausencia de la formación ...

  • Bukele
    on
    24 marzo, 2023
    El concejal de la foto podía sentarse y aprender algo.

    Ocho jóvenes desempleados menores de 25 años se forman en la Escuela Taller de Haro para ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro convoca una concentración con motivo del Día ...

    Por Radio Haro
    7 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible