Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›¿Dónde está la casta?

¿Dónde está la casta?

Por Radio Haro
12 junio, 2016
1112
5

No sabría poner un orden jerárquico en un espectáculo taurino, si exceptuamos al toro, el tótem, el gran protagonista. Emperezaré por agradecer a la empresa de los hermanos Postigo, su tozudez en el empeño de recuperar la fiesta del toro en nuestra ciudad. Pondría algunos peros, que en esta manifestación entre espectáculo, rito, magia, hay detalles que conveniente no olvidar. Fundamental la seriedad en el horario, el personal suficiente para que en el desarrollo de la lidia, los tendidos no se conviertan en un local de carretera en la nocturnidad. Pongo los contras en la balanza, y me quedo con que haya toros en nuestra plaza.

La ganadería con afamado recorrido, Valdefresno, perdieron la casta no sé dónde, con ello la emoción, como el pilar fundamental del entretenimiento y disfrutar de una gran tarde. La comparación de toro y el melón no me convence, es evidente las fincas que producen normalmente un fruto apetecible y bueno, otras donde el resultado final, es más bien tipo pepino, que melón.

Los toreros, pues créanme, hubo de todo, desde el ausente Urdiales, y su pérdida total de inspiración, al bullicioso Fandi, o Castella que puso en el albero lo mejor de la tarde.

Al Fandi verle en la arena, siempre pienso como el mejor ejemplo para explicar la velocidad de la luz. Falta el reposo, el aroma del toreo eterno. Todo es torbellino, movimiento, alteración. Trepidante y populismo, el aplauso buscado. Quizás es por los tiempos que vivimos.

Castella dejo la esencia, el aroma y cierto perfume de lo clásico. En el toreo decir clásico es decir que no se puede hacer mejor, es moverse en el terreno cerca de los pitones del bruto y olvidarse del cuerpo. La torería en la figura, en el estar, en el frasco de las esencias, en el tronío. El último toro comprendimos que aquello era una corrida de toros. Tuvimos la suerte de estar allí, ¡Olé!

En esta manifestación reglada y perfectamente definida, todo tiene su fundamento y está donde debe de estar. Permitan que recurra al símil futbolístico, un partido de futbol sin las líneas marcadas, el árbitro alguien que nunca vio un balón. Lo que no puede ser no puede ser, al ser imposible. En las presidencias taurinas, debe estar gente que le guste la Tauromaquia, que vea y frecuente corridas, que conozca algo de este mundo. En caso contrario hacemos un flaco favor a la fiesta. Si a una faena aturullada de trapazos, atropellamientos, de desasosiego, de la descomposición la premiamos con dos orejas, al triunfador le teníamos que dar todas las orejas que había en el desolladero.
Manolete, Manolete, si no sabes torear…

Un genio del siglo pasado, dejo escrito lo siguiente: En las corridas se reúne todo: color, alegría, tragedia, valentía, ingenio, brutalidad, energía y fuerza, gracia, emoción…Es el espectáculo más completo. Ya no podré pasar sin corridas de toros.

Jesús Manuel Díaz de Greñu Arnáez

Compartir:
Etiquetasharotoros
Noticia anterior

Gas Natural inicia el suministro en San ...

Siguiente noticia

Cinco orejas y un despropósito

5 comments

  1. Alberto Gallo 12 junio, 2016 at 11:31

    Bravo por la cronica Don Jesús Manuel, de principio a fin coincido con usted. Si obviamos lo mejorable que es mucho, yo me quedo con esa faena de Sebastien Castella en el sexto, buen sexto,de lo mejor que hemos visto en Haro en los últimos años.

  2. jarrero y aficionado taurino 13 junio, 2016 at 08:48

    Perfecto Jesús en tu crónica. No empezó bien, yo pasadas las 6 de la tarde estaba entrando por la puerta del tendido 3-4 con una fila considerable todavía detrás mío, mientras a la derecha había una puerta de acceso cerrada. Lo del presidente, yo no lo entiendo, ¿en los toros también tenemos que dejarnos influir por la politica? yo creo que hemos tenido unos años con un comportamiento presidencial muy correcto y dando una categoría a nuestra plaza, que el sábado se marcho al carajo de un plumazo. Del espectáculo en general para gustos son los colores, pero no perdamos el respeto ni a los vestidos de luces, ni al público.
    Para la próxima, suerte, vista y al toro.

  3. showmustgoon 13 junio, 2016 at 11:06

    ¡Crónica genial, de un genial Crónico! Como no podía ser de otra manera el Sr. de Greñu ha estado, correcto y metafórico a la vez. El remate futbolístico de lo mejorcito, ahora, eso si, cuidese las espaldas amigo Jesús que los fantasmas acecharán. A Alberto Gallo decirle que si, no fué malo el sexto, pero no lo compare porque hemos visto toros de quitarse el sombrero y este no era uno de ellos, hasta algun novillo que otro hemos indultado en estos últimos años.

  4. TXIRRI. 13 junio, 2016 at 20:40

    Un poquito mas de toro por favor.

  5. Bicicleta municipal. 14 junio, 2016 at 12:33

    Confío en la prudencia de la alcaldesa y pido inhabilite al Marques a perpetuidad para presidir festejos taurinos, incluidas las vacas sanpedreñas.

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • on
    31 marzo, 2023
    Cómo os aburrís.

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

  • on
    31 marzo, 2023
    Jajaja

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

  • on
    31 marzo, 2023
    Madre mía que va a ser lo siguiente? NIÑOS SUELTOS? JAJAJSJSJ

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

  • on
    31 marzo, 2023
    Venga!!

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

  • paquete
    on
    31 marzo, 2023
    Seguro que tu la cumples en toda su amplitud no te jode, y jeta me parece ...

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en ...

    Por Radio Haro
    25 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible