Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El equipo de gobierno eliminará los aparcamientos en la Plaza de la Paz

El equipo de gobierno eliminará los aparcamientos en la Plaza de la Paz

Por Radio Haro
20 octubre, 2016
2458
41

Los presupuestos de 2017 incluyen una inversión de 550.000 euros para la mejora y adecuación de este espacio y de la Calle Navarra, entre otras.

El primer teniente de alcalde cree que ha llegado el momento de abordar la semipeatonalización del centro de la ciudad jarrera. Javier Redondo informa que “hay que dar más prioridad a los peatones”. Para el ejecutivo local la medida favorecerá tanto al turismo como al comercio de la zona.

 

Dentro de los 550.000 euros se prevé la renovación de redes, en esta zona de la ciudad. Además, el suelo y las aceras de la Plaza de la Paz se pondrán a la misma cota. La actuación contempla la eliminación de los aparcamientos y el cierre, cuando se considere oportuno, del vial que da acceso a los vehículos: Ahora bien, se mantendrán las zonas de carga y descarga.

 

Con esta actuación se pretende mejorar el centro de la ciudad jarrera.

Compartir:
Etiquetascalle navarrajavier redondoplaza de la paz
Noticia anterior

Los Talleres de Cocina Sana llegan al ...

Siguiente noticia

El presupuesto de Haro para 2017 asciende ...

41 comments

  1. ESPAÑOL100X100 20 octubre, 2016 at 14:11

    Y quitar los aparcamientos de la plaza ¿cómo va a mejorar exactamente al comercio y al turismo en esa zona? En el centro ya existe un grave problema de aparcamiento y se os ocurre empeorar el problema aún más quitando las pocas plazas que hay y encima tenéis la osadía de decir que fomentará el turismo y el comercio.
    Otra nueva gran idea del Tripartito. Por lo menos espero que la plaza no quede tan mal como la calle Arrabal, era una calle preciosa empedrada y la destrozasteis poniendo ese asfalto tan horroroso. Miedo me da como puede acabar la plaza.

  2. haro 20 octubre, 2016 at 14:56

    ay madre ,me dan mas miedo que un mono con una pistola

  3. Rambo 20 octubre, 2016 at 15:18

    Increible!!
    No que verguenza
    Encima que hay poco sitio para aparcar en Haro,ahora quitan mas plazas
    Estos se estan luciendo
    Labrones que no saveis ya ni que hacer para robar al pueblo

  4. feli 20 octubre, 2016 at 15:21

    Enhorabuena chicos por la supresión de barreras arquitectónicas. Las mamas os lo vamos a agradecer.

    para cuando una reparación del quiosco? esos andamiajes de ampliación son honrosos

    No hagais caso la envidia es muy mala. A algunos nos ha encantado el arrabal, Por lo menos no tiene socavones.

  5. Pumby. 20 octubre, 2016 at 15:21

    Si me permites¡¡¡….., No estoy de acuerdo contigo. Pero… para que te voy a explicar por qué, si te veo una predisposición anti tripartito y no vas a querer entenderlo.

  6. Buena idea 20 octubre, 2016 at 16:01

    Pues a mí me gusta la idea. Es algo que se está hablando desde hace mucho tiempo. Estar sentado en las terrazas con coches delante no es muy agradable. No son tantas las plazas que se quitarían. Los bares de la zona lo agradecerán y la Plaza será mucho más atractiva para los visitantes y ciudadanos.

  7. Sabonis 20 octubre, 2016 at 16:13

    es mas….deberian hacer la calle de la Vega hasta el Arrope peatonal solo con paso restringido a vecinos… ESPAÑOL100X100… Haro es pequeño… para ir a la plaza no hace falta sacar el coche y si vienes de fuera aparca en el Ferial.

  8. Pasabaporaquí 20 octubre, 2016 at 16:44

    Bravo, con un «par»! Los procesos de peatonalización en las ciudades siempre son problemáticos al principio, pero luego los ciudadanos acaban pidiendo el desarrollo de estos y su ampliación.

  9. Crispulo 20 octubre, 2016 at 17:21

    Por favor dejen el pueblo como esta!!!!!!! teneis la maldición del rey Midas pero al revés … todo lo que tocais lo convertís en chapuza.

  10. María 20 octubre, 2016 at 17:44

    Joer, no va a venir a la Plaza de la Paz ni Jesucristo bendito. Porque si no se puede entrar por la plaza al centro y ya están limitadas los aparcamientos, como para aparcar en las calles colindantes a la plaza.
    Y luego está el tema de los repartidores de los comercios y bares. Menuda gracia les va a hacer.
    Eso si, las señoras con sus carritos podrán dar vueltas y cotillear más ampliamente.

    Pero qué vergüenza.

  11. Enfurecido 20 octubre, 2016 at 18:04

    Redondo dedicate a otra cosa que la urbanizacion no es lo tuyo… tanto con la web de mejoras del pueblo y no haceis ni caso. Tanto con el fronton para los temporeros y en los pirtales andan durmiendo. Y la alcaldesa no hay dia que trabaje 7 horas… llega a las 9 y para las 14:15 se va… no hay derecho!!

  12. rangun 20 octubre, 2016 at 18:59

    Prueba…igual tienes razón.

    Yo por un lado lo veo bien, casi todas las plazas o partes de los centros son peatonales. Ahora bien, al comercio, hosteleria, etc… no sabría decir si le conviene.

    Es controvertido, no sabria decir mi opinión.

  13. Demagogia 20 octubre, 2016 at 19:15

    Alguien prefiere volver a tener la plaza como hace años como una rotonda ruidosa y varias plazas de parking?
    Y la plaza del Benigno? Mejor como antes?
    Pues eso…
    Reconozcamos que es buena idea. Como ha dicho uno, hasta el Arrupe!
    Eso sí! Haro pide un parking a gritos. Sugerencias?

  14. Marta 20 octubre, 2016 at 19:32

    Está demostrado que la peatonalización de plazas y calles solo lleva al cierre de comercios y negocios. Porque la gente vive en el extrarradio y coge el coche para salir y para comprar. Si cierras la plaza y encima amplias la zona azul, los negocios a trincar. La gente prefiere coger el coche e irse a los grandes supermercados de las afueras, con parking gratis y sin problemas.
    Vamos a cerrar poco a poco los negocios del centro. Y luego nos quejaremos que todo se alquila y se vende y que no hay luz por las calles de las tiendas.
    Ustedes mismos.

  15. De Poteo 20 octubre, 2016 at 19:52

    Toma sugerencia! En el tremendo solar que han dejado Bodegas Martinez Lacuesta. Un parking y hasta una nueva pequeña plaza se puede hacer ahi.

  16. Demagogia 20 octubre, 2016 at 20:42

    Marta…muéstrame el estudio que demuestra que la peatonalización cierra negocios en zonas de paseo y alterne como la Plaza. No será justo al revés?

  17. ruedas NO 20 octubre, 2016 at 21:55

    Fuera coches que se jodan y anden todos, ni bicis ni carros como mucho sillas de invalido.
    Y las tiendas al mazo, ah que es peatonal, pues a la carretera Casalarreina.

  18. paseante 20 octubre, 2016 at 22:24

    Un parking paqué? si no pasan coches sobra hasta la zona azul.

  19. De las Eras al Tirón. 20 octubre, 2016 at 22:29

    Como se puede ver, diversidad de opiniones. Por lo tanto, «Palante con ello», que como decía Patri, el único que nunca se equivoca es el que no hace nada, y por eso él hacía lo que le daba la gana, unas veces para bien y otras para mal.

  20. Jose 20 octubre, 2016 at 22:48

    Pues por ejemplo las cien tiendas de Logroño, que ya don 50.
    O por ejemplo el casco antiguo de Santo Domingo de la Calzada.
    No entiendo la fiebre por cerrar calles a la circulación. Circular es dinamismo y actividad.
    Y para alternar y pasear no hace falta cerrar la plaza al tráfico. Bastante con lo que se recortó en su día.
    Qué poco se piensan en las personas con minusvalía, o gente que trabaja descargando mercancías. Poca sensibilidad y mucho egocentrismo veo yo y mi mismo cuerpo, el mío y yo. Los demás que se las apañen. Pero primero yo, eh

  21. slogan 21 octubre, 2016 at 09:53

    VINO DE HARO
    SI BEBES NO CONDUZCAS

  22. Repartidor 21 octubre, 2016 at 10:49

    Qué maniáticos con cerrar las calles al tráfico. Como si los coches fueran demonios o algo así o cómo es esto?

  23. ALGO POSITIVO 21 octubre, 2016 at 11:30

    solo hay que mirar en diferentes ciudades que han implantado calles peatonales y mas si es por la zona o cascos viejos, y ha mejorado el comercio, se puede llegar a los sitios andando y mas en esta pequeña ciudad, se puede dejar exclusivamente para zona de carga y descarga e intentar peatonalizar y humanizar la ciudad.
    CREO QUE ES UNA IDEA POSITIVA!!

  24. POSITIVO 21 octubre, 2016 at 11:31

    solo hay que mirar en diferentes ciudades que han implantado calles peatonales y mas si es por la zona o cascos viejos, y ha mejorado el comercio, se puede llegar a los sitios andando y mas en esta pequeña ciudad, se puede dejar exclusivamente para zona de carga y descarga e intentar peatonalizar y humanizar la ciudad.
    CREO QUE ES UNA IDEA POSITIVA!!

  25. Paseante 21 octubre, 2016 at 16:34

    De acuerdo con positivo. Las ciudades son más amables sin los coches q estas en las terrazas o dando un paseo y contaminan tanto el aire como acústicamente. Ya era hora que quitaran esas plazas de aparcamiento y devuelvan a la plaza su belleza, tranquilidad y esplendor.

  26. ESPAÑOL100X100 21 octubre, 2016 at 22:09

    Será que no tienes argumentos suficientes.

  27. ESPAÑOL100X100 21 octubre, 2016 at 22:12

    El arrabal es horroroso, esa calle si que habría que peatonalizarla, en cambio, pusieron asfalto que queda horrible. Un chapuza.

  28. ESPAÑOL100X100 21 octubre, 2016 at 22:15

    Si vienen de fuera y no se puede aparcar cerca lo que harán es ir a las bodegas y después para casita. No pensáis en los hosteleros. Si los hosteleros caen, todos vosotros al paro. Haro depende de la hostelería y las bodegas.

  29. ESPAÑOL100X100 21 octubre, 2016 at 22:19

    Exacto, le va a ser a la gente mucho mas cómodo irse a Vitoria o a Logroño de compras que ir a la plaza.

  30. ESPAÑOL100X100 21 octubre, 2016 at 22:20

    Pero ahí también está el tema de las envidias. Muchos jarreros no compran en comercios de Haro por pura envidia.

  31. Paco 22 octubre, 2016 at 11:23

    Se que no me puedo fiar de lo que ponga aquí la gente pero… Solo por curiosidad ¿los que estáis en contra o a favor de la medida ¿podrías decir vuestras edades? Total es anónimo. No hace falta precisar. To tengo treinta y bastantes y estoy a favor de peatonalizar. Solo es para ver si la controversia tiene un factor generacional o no.

    Gracias

  32. Demagogia 22 octubre, 2016 at 14:18

    Cuarenta y pico, a favor de peatonalizar.
    Creo que generacional no es. Más bien partidista aunque después de que Asenjo se haya mostrado a favor alguno igual recula. Eso sí, en la intimidad, no por aquí.

  33. Anarquía, es el momento 22 octubre, 2016 at 23:02

    Ser de pueblo, como nosotros, no es intrínsecamente malo. Jodido es tener mentalidad pueblerina, y por aquí se ven a raudales. El cambio les aterra. La peatonalización, en el momento que se asiente, una vez realizada, será un gran beneficio, a medio plazo, tampoco pensemos que será un milagro instantáneo, como los de Lourdes. Eso sí, hay que estrujarse el bolo para buscar sitios para aparcar. Mejor invertir en un aparcamiento, que en pistas de pádel, o pabellones multiusos, que no generan beneficios, y casi nulos puestos de trabajo.

  34. Javier 23 octubre, 2016 at 00:20

    Yo procuro comprar aqui pero muchas veces no puedo por:
    1- Muchas veces no tienen lo que busco
    2 – Los precios son mucho mas caros, que en otras ciudades o en internet.
    3 – La atención es pésima en muchos comercios,si no tienen algo ni se molestan en buscarlo o pedirlo.

  35. Alberto 23 octubre, 2016 at 12:40

    Peatonalizar la plaza significará…… ¿que el autobús urbano no podrá parar en la plaza?
    Peatonalizar la plaza significará…… ¿que en la calle Navarra habrá que dar la vuelta para salir?
    Peatonalizar la plaza significará…… ¿que los repartidores tendrán más zonas de carga y descarga en calle Navarra o en la calle de la Vega?
    Peatonalizar la plaza significará…… ¿que al eliminar plazas de aparcamiento de zona azul se tendrá que ampliar en otras calles zona azul?
    Peatonalizar la plaza significará…… ¿que la calle Arrabal también se cortará al tráfico?
    Peatonalizar la plaza significará…… ¿que parte de la calle de la Vega también se cortará al tráfico?

  36. POSITIVO 23 octubre, 2016 at 12:47

    50

  37. POSITIVO 23 octubre, 2016 at 12:50

    No estoy de acuerdo!! también es necesario un pabellón multiusos y creo que muy beneficioso para poder albergar diferentes tipos de eventos, tenemos una ciudad para el turismo, debemos de aprovecharlo, todo lo que sea sumar es positivo.

  38. Sabonis 24 octubre, 2016 at 08:37

    Los hosteleros podran sacar terrazas. no digo mas…. ademas, no se que manía tiene la gente de Haro con los coches… se puede caminar! a los turistas, que siendo turistas, vienen a conocer, no les importa caminar y dejar el coche en una zona preparada para ello. pero claro… ESPAÑOL100X100 quiere dejar el coche en la puerta del bar.

  39. Sabonis 24 octubre, 2016 at 08:41

    Eso Javier es otra historia…. respondiendo a ESPAÑOL100X100…Me estas diciendo que la gente no compra en Haro por que no hay plaza de aparcamiento? me estas diciendo que la gente va a comprar menos si peatonalizan el centro?? el centro de Vitoria es peatonal, y siempre esta lleno de gente y normalmente sus cafeterías estan llenas. Ve a logroño, y lo mismo…. en Haro, con los coches por el centro y todo vacío…

  40. rangun 24 octubre, 2016 at 13:30

    Demagogia…ni lo que dice Asenjo, su partidarios lo creen a pies juntillas, ni lo que digan el «triparty» va a misa. Peatonalizar la plaza es logico que traiga muchas dudas y distintos puntos de vista.

    Y todo creo que se debe a la falta de información que ofrece el Sr. Redondo en esta noticia. Van a Semipeatonalizar la plaza, cita la noticia…. ¿Pero? ¿todos los días a determinadas horas?, ¿entresemana si y los fines de semana no se permitirá traficio?, ¿que calles afectará?…

    Creo que una noticia de esa repercusión debería tener mas información para valorar la noticia en su conjunto y no soltarlo como una «cosa cualquiera». Porque para decir eso habrá algún informe, alguna idea, algo… que apoye la teoria o ¿son solo idesas que se nos ocurren al momento?

    Y como dije, yo creo que tiene sus aspectos positivos y sus aspectos negativos, y depende de muchos datos antes mencionados o como define muy bien «alberto» más abajo para crear una opinión sobre la noticia.

    Supongo que para el sector hostelero o tiendas irá bien lo de que no pasen coches, por tranquilidad, los niños etc… pero por ejemplo para la pasteleria o alimentación que entras coges, cargas y sales no pensaran lo mismo, o las quinielas que lo haces en un minuto (sino hay gente)…

    Tener información y hacer bien las cosas no tienen que ver con el color de los partidos, sino con el sentido común

  41. Marta 26 octubre, 2016 at 21:03

    Como cualquier ciudadana y ciudadano de este municipio me sentiría robada por el Ayuntamiento si no bajasen el impuesto de circulación de mis vehículos. Porque si reducen el espacio de circulación y aparcamiento, lo lógico es que se baje dicho impuesto.
    Por otro lado, la gente está constantemente en contra de los coches. Y mi pregunta es si los coches están hechos para dar un servicio a las personas o para generar problemas.
    Un coche sirve para trabajar, para comprar, para transportar personas inválidas,…. No sé qué perra tiene la gente con los coches. No sé qué les han hecho a algunos. Ya está bien con demonizar un bien que no es de lujo, sino un medio de servicio.

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Te esperamos Henar Moreno
    on
    25 marzo, 2023
    Dios misericordioso nos proteja de los esfuerzos del vago, de los que tienen poco o nada ...

    FOTODENUNCIAS: Realidad del tripartito.

  • La educación progresista
    on
    25 marzo, 2023
    Semos jarreros y compadres todos, ¿Cuál es el problema racistas?

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Manolowar
    on
    25 marzo, 2023
    Es un caso aislado, son sus costumbres y hay que respetarlas.

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Txapote
    on
    25 marzo, 2023
    Mejor que no hayan venido.

    El PSOE reclama al PP «que deje de mentir» y critica la ausencia de la formación ...

  • Bukele
    on
    24 marzo, 2023
    El concejal de la foto podía sentarse y aprender algo.

    Ocho jóvenes desempleados menores de 25 años se forman en la Escuela Taller de Haro para ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro convoca una concentración con motivo del Día ...

    Por Radio Haro
    7 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible