Cáritas reconoce a Ramón Crespo por sus buenas prácticas durante la campaña de temporeros

La iniciativa, que se ha puesto en marcha por primera vez en la entidad social, busca dar visibilidad a pequeños agricultores o bodegueros familiares que a través de su buen hacer con trabajadores temporeros contribuyen a crear una sociedad más justa y mejor.
Cáritas La Rioja ha entregado su primer galardón a las ‘Buenas prácticas en la campaña temporera 2017’, que ha recaído en el agricultor Ramón Crespo, de San Vicente de la Sonsierra. De esta manera se pretende reconocer públicamente su ejemplar comportamiento con los trabajadores temporeros en la campaña que acaba de concluir. “Desde Cáritas La Rioja sabemos que la mayoría de nuestros agricultores tienen buenas prácticas en la contratación de los trabajadores temporeros que recogen su tan esperada cosecha anual, aunque también se encuentran casos de explotación laboral que manchan la imagen de todos los riojanos. Por ello, a través de este pequeño reconocimiento, Cáritas quiere hacer visibles a aquellos agricultores que, dando ejemplo a otros, con su buen hacer, contribuyen a crear una sociedad más justa y mejor, pero que no están socialmente reconocidos”, ha apuntado en el acto de entrega Luis Lleyda, director de Cáritas La Rioja.
Tal como ha explicado Joaquín Yangüela, responsable de Integración Social de Cáritas La Rioja, “esta iniciativa se dirige a pequeños agricultores o bodegueros familiares que contraten directamente a temporeros (no locales) bajo condiciones laborales según las leyes y que les ofrezcan un alojamiento digno”. A la hora de otorgar el galardón se han valorado aspectos como la forma de seleccionar a los trabajadores, sus condiciones laborales, el salario y la forma de pago, así como las características del alojamiento o la relación personal con el agricultor.