Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›La donación altruista al CIBIR de la familia Guerra Martínez, de Haro, permite desarrollar dos proyectos de investigación del cáncer de pulmón

La donación altruista al CIBIR de la familia Guerra Martínez, de Haro, permite desarrollar dos proyectos de investigación del cáncer de pulmón

Por Radio Haro
20 diciembre, 2018
1657
3
donaciones investigación (5)

Las aportaciones promueven la búsqueda de nuevas terapias y la mejora diagnóstica en enfermedades infecciosas, cáncer y enfermedades raras

El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) ha acogido un encuentro entre los investigadores del centro científico y las asociaciones, empresas y particulares que impulsan mediante donaciones diferentes proyectos de investigación en la lucha contra el cáncer, enfermedades raras y enfermedades infecciosas.

El encuentro ha estado presidido por la consejera de Salud, María Martín, el director gerente de la Fundación Rioja Salud, Francisco Javier Aparicio, y el director de Investigación del CIBIR, Eduardo Mirpuri. Durante la reunión han participado además los investigadores principales de las unidades y plataformas científicas del centro de investigación, y una representación de asociaciones, empresas y particulares que colaboran de forma desinteresada con los proyectos desarrollados por el CIBIR, cuya aportación asciende a 245.000 euros en los últimos cinco años.

Durante el encuentro, la titular de Salud ha agradecido “el compromiso que mantienen estos riojanos con el resto de la sociedad” mediante la financiación altruista de los proyectos de investigación enfocados a la detección precoz y a la búsqueda de nuevas terapias. Martín ha añadido que “esta colaboración permite sumar esfuerzos y desarrollar proyectos de investigación en áreas como el cáncer, enfermedades infecciosas o enfermedades raras”.

En este sentido, Martín ha indicado que “las aportaciones por parte de entidades y particulares complementan los más de 16 millones de euros que el Gobierno riojano ha invertido en investigación biomédica durante esta legislatura. Esta sinergia permite explorar nuevas soluciones a los problemas más graves en la salud de nuestros pacientes, consolidando a su vez el conocimiento científico y contribuyendo al desarrollo de nuevas terapias y tratamientos con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de los ciudadanos”.

La titular de Salud ha finalizado su intervención indicando que “gracias a la desinteresada colaboración de diferentes entidades y particulares estamos más cerca de ofrecer un futuro esperanzador a los pacientes que luchan contra estas enfermedades”.

Investigación puntera en la lucha contra el cáncer

El área de Oncología del Centro de investigación lleva a cabo actualmente tres proyectos de investigación en la lucha contra el cáncer que son financiados gracias al altruismo y colaboración de entidades y personas desinteresadas.

En este sentido, la última donación recibida por el CIBIR ha correspondido a la aportación altruista de la familia Guerra Martínez, natural de Haro, cuya financiación permite desarrollar dos proyectos de investigación que promueven la mejora en el diagnóstico del cáncer de pulmón y la búsqueda de nuevos tratamientos que sean capaces de frenar la metástasis asociada a esta enfermedad.

Idéntico fin mantiene la aportación destinada por la Asociación Española Contra el Cáncer, que gracias a los recursos obtenidos en la III Carrera de la Mujer financia un proyecto de investigación sobre cáncer de pulmón y la tesis doctoral de Elvira Alfaro, investigadora de la Unidad de Cáncer de Pulmón y enfermedades respiratorias.

Por su parte, la aportación económica iniciada el 2012 por Bodegas Perica fomenta la investigación sobre el melanoma cutáneo gracias a la comercialización del vino ‘Sonrisas de Diana’. Este proyecto centra sus esfuerzos en avanzar en el pronóstico de la enfermedad y en la identificación de nuevas dianas terapéuticas.

Por último, la colaboración de la Asociación de Poesía de Rincón de Soto promueve la investigación sobre el diagnostico precoz de cáncer de páncreas. Esta investigación ha sido posible gracias a la celebración de dos galas benéficas en los años 2017 y 2018.

Vanguardia investigadora en enfermedades infecciosas y enfermedades raras

En el apartado de enfermedades raras, la Plataforma de Investigación Biomédica desarrolla un proyecto de investigación centrado en mejorar la precisión diagnostica del Síndrome Rubinstein Taybi, enfermedad de origen genético caracterizada por la presencia de pulgares anchos en manos y pies, anomalías faciales, retraso del crecimiento y discapacidad intelectual. El proyecto de investigación es financiado por Calzados José Sáenz, Conservas Cidacos y la Asociación Española del Síndrome Rubinstein Taybi.

Por su parte, el Club Rotary de Logroño, institución que promueve causas sociales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, ha financiado la mejora de las infraestructuras de los laboratorios del Área de Enfermedades Infecciosas del centro científico.

Compartir:
Etiquetascáncercibir
Noticia anterior

El Cross Ciudad de Haro se celebrará ...

Siguiente noticia

El tripartito se compromete a trabajar para ...

3 comments

  1. Toya Santamaria 20 diciembre, 2018 at 23:01

    que grande eres Jesús…!!!

  2. Jarreando 21 diciembre, 2018 at 09:08

    No tengo palabras de agradecimiento.

  3. Carlos 21 diciembre, 2018 at 11:36

    Gracias,gracias mil gracia a esta familia .
    Gracias a personas así, muchos podemos beneficiarnos de todo lo que hay en el CIBIR y no desplazarnos como hace unos años a Pamplona ,Zaragoza etc.

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}