Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Eroica Hispania espera reunir a 600 participantes en Haro este año

      25 mayo, 2023
      3
    • La Calzada fleta un autobús para el partido de ida frente al ...

      24 mayo, 2023
      1
    • El CLUB PATÍN WIMPI obtiene 16 podium en el XXVII TROFEO FEDERATIVO ...

      24 mayo, 2023
      2
    • Arturo Guerra deja de ser entrenador del primer equipo del Náxara de ...

      23 mayo, 2023
      0
    • El Club de Tiro Rioja Alta queda en décimo cuarto puesto a ...

      22 mayo, 2023
      0
    • La Calzada se clasifica para la ronda nacional de ascenso a Segunda ...

      21 mayo, 2023
      0
    • El equipo de triatlón ANb Haro, Capital del Rioja, se corona campeón ...

      16 mayo, 2023
      2
    • Éxito del `Club Kyoku Haro´ en Cheste

      7 mayo, 2023
      0
    • naxara

      Diego Pozo, nuevo director de la cantera del Náxara

      6 mayo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›‘Confusión sexual’, la técnica sostenible que protege los viñedos de Bodegas Muga

‘Confusión sexual’, la técnica sostenible que protege los viñedos de Bodegas Muga

Por Radio Haro
15 julio, 2021
504
0

La sostenibilidad se abre camino en los viñedos riojanos de la mano de Bodegas Muga y Suterra, que unen fuerzas para proteger los viñedos de las plagas de la manera más respetuosa con el entorno.

La bodega riojana ha conseguido prescindir de los insecticidas a la hora de proteger sus viñedos de una de las plagas que más daño puede provocar en la elaboración de un vino de buena calidad, la polilla del racimo. Con el sistema a base de feromonas, Puffer de Suterra, Muga da un nuevo paso en su camino hacia una elaboración más sostenible de sus vinos.

¿Qué es la confusión sexual?

Se llama así a la técnica de control de plagas que emplea feromonas sexuales, sustancias naturales que segregan los insectos para atraer al macho hacia la hembra. Esta técnica consiste en liberar la suficiente cantidad de feromona en el cultivo para que el macho no pueda seguir ese rastro. Así dejan de aparearse y se reduce drásticamente la población de la plaga.

El éxito de aplicar esta solución pionera de Suterra en los viñedos de Muga ha propiciado que únicamente se controle a la plaga con esta técnica de confusión sexual, pudiendo prescindir de insecticidas convencionales, disminuir el uso de combustible por hectárea de trabajo y reducir así la huella de carbono.

Otros de los beneficios del sistema Puffer es que no deja residuo en la cosecha, respeta la biodiversidad, evita resistencias y, por su facilidad de aplicación, ahorra en mano de obra.  

La alianza estratégica entre Muga, líder del sector vitivinícola, y Suterra, pioneros del control sostenible de plagas, promueve la conservación del paisaje de La Rioja y la protección del legado que representan sus viñedos. Una unión que significa más uva sana para mantener la calidad del mejor vino, y de una manera sostenible.

‘Guardianes de la tierra’

Para poner en valor este y otros casos de éxito en la agricultura sostenible, Suterra, multinacional especializada en el biocontrol de plagas a través de feromonas, presenta la campaña ‘Guardianes de la tierra’, un homenaje a los agricultores que cada día se esfuerzan por practicar una agricultura más respetuosa con el entorno y que apuestan por la innovación para reducir el uso de insecticidas en el campo.

‘Guardianes de la tierra’ es un homenaje a los hombres y mujeres del campo que se dejan la piel trabajando la tierra cada día, y es también un reconocimiento a los productores que protegen el paisaje y que se esfuerzan por ser cada día más sostenibles.

Muga & Suterra es el primer capítulo de una serie de colaboraciones en las que se recopilarán diferentes casos de éxito en el uso de las técnicas sostenibles de Suterra®.

Sobre Suterra

Suterra crea alianzas con agricultores para facilitarles la labor en el campo. Consciente de que el futuro de la agricultura pasa por la innovación, son líderes mundiales en el control sostenible de plagas y pioneros en I+D+i en más de 30 países. Genera entornos más saludables al minimizar el uso de insecticidas convencionales y quiere ser el aliado referente en la agricultura sostenible.

Sobre Muga

Bodegas Muga es una empresa familiar fundada en 1932 por Isaac Muga y Aurora Caño. Sus instalaciones están asentadas sobre un edificio bicentenario ubicado en el emblemático Barrio de la Estación de Haro.

Desde sus inicios, se caracteriza por utilizar los materiales más nobles, combinando la tradición que les caracteriza -clarificación mediante el método tradicional de la clara de huevo fresco y la trasiega por gravedad- con las técnicas de elaboración más avanzadas, con el firme objetivo de elaborar vinos de la máxima calidad sin renunciar a la autenticidad que les caracteriza.

Muga emplea roble en todo el proceso de elaboración y crianza. De hecho, es la única bodega de España que cuenta con un maestro cubero y tres toneleros, los cuales fabrican en la propia tonelería de la bodega los depósitos y las barricas.

En definitiva, Bodegas Muga ha conseguido aunar la más absoluta tradición familiar con una renovada visión de futuro, que les ha permitido mantener un carácter y una personalidad propia muy definida.

Compartir:
Etiquetasmuga
Noticia anterior

La Guardia Civil investiga a un conductor ...

Siguiente noticia

Javi Pérez, entrenador de porteros en la ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Araceli
    on
    29 mayo, 2023
    Eso es más del PSOE... Tendría que gobernar el PP... Es la lista más votada! Cuatripartito!!! ...

    ¿Podría gobernar un cuatripartito en Haro?

  • Emilio
    on
    29 mayo, 2023
    Lo mejor del dia Arantza Carrero fuera del gobierto, Hala a agachar el riñon Zorionak

    El PP, como lista más votada en Haro, abre negociaciones para formar gobierno

  • Superojillo
    on
    29 mayo, 2023
    Por el mazo na más ha sido votado en Haro? Vaya pueblo de mamoneo 😂😂😂😂😂

    El PP, como lista más votada en Haro, abre negociaciones para formar gobierno

  • Javier
    on
    29 mayo, 2023
    El PP con una llamada y unos cafés en la sede de por la rioja en ...

    ¿Podría gobernar un cuatripartito en Haro?

  • Juan
    on
    29 mayo, 2023
    Aunque por desgracia UP ha retrocedido en todo el país, aquí nunca han sido fuertes y ...

    El PP, como lista más votada en Haro, abre negociaciones para formar gobierno

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    AUDIO. Naiara Hernáez cree que Haro necesita una nueva Estación de Autobuses, una Oficina Local ...

    Por Radio Haro
    15 mayo, 2023
    65
  • Sucesos

    Robo a punta de pistola en Bar El Duende en Haro

    Por Radio Haro
    22 mayo, 2023
    33
  • Política

    Adolfo Jiménez apuesta por impulsar el potencial turístico, patrimonial y económico de Haro para que ...

    Por Radio Haro
    6 mayo, 2023
    32
  • Política

    Podemos – Izquierda Unida presenta su candidatura en Haro

    Por Radio Haro
    7 mayo, 2023
    22

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible