Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Biruk Rubio y Beatriz Delgado ganan la primera etapa de la Media ...

      5 febrero, 2023
      0
    • El Casalarreina lo intenta sin éxito frente al Agoncillo (0-1)

      5 febrero, 2023
      0
    • El Haro Deportivo empata con el Yagüe (2-2)

      4 febrero, 2023
      0
    • Antonio Rivero y Ánder Santurde se suman al Haro Deportivo

      4 febrero, 2023
      0
    • Jesús Otero confirma en RADIO HARO los tres meses de baja médica ...

      31 enero, 2023
      0
    • El Náxara C.D. se refuerza con el delantero `Chiri´ y confirma la ...

      31 enero, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      Euken ya está en casa con fracturas en su cara y el ...

      30 enero, 2023
      0
    • Luis de la Fuente en Radio Haro: "Hemos grabado una cosa muy ...

      30 enero, 2023
      1
    • Importante victoria del Queso Los Cameros en la difícil cancha de Arnedo ...

      30 enero, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›Pedro Ruiz del Castillo, de Villalba a Perú, Chile y Argentina

Pedro Ruiz del Castillo, de Villalba a Perú, Chile y Argentina

Por Radio Haro
2 enero, 2022
508
3

En 2021 se cumplieron 500 años del nacimiento de Pedro Ruiz del Castillo. Fue un personaje histórico interesante y casi desconocido, por lo que José Andrés Alvaro Ocáriz ha tomado como excusa su V centenario para que su vida no quede en el olvido y ha escrito un libro sobre «esta primera espada de la Historia española».

«Este riojano se vio envuelto en la guerra civil que se desarrolló en Perú entre los partidarios de Diego de Almagro y de Francisco Pizarro, participó en la conquista de Chile y es nombrado en esa epopeya que es La Araucana, cruzó los Andes, dio el nombre de su tierra natal, La Rioja, a un territorio de Argentina, y fundó en ese país la ciudad de Mendoza, que actualmente es la cuarta en tamaño tras Buenos Aires, Córdoba y Rosario y que ha quedado para siempre íntimamente ligada a La Rioja no sólo  por ser Pedro Ruiz del Castillo quien la fundó sino por compartir con La Rioja ese producto que nos define, ya que Mendoza es denominada la capital internacional del vino.

En este libro queremos perpetuar la memoria de Pedro Ruiz del Castillo. No ha sido nuestra intención escribir una enmarañada obra llena de datos y fechas que, muchas veces, dificultan la comprensión.

En cambio, hemos realizado una biografía novelada en la que el propio Pedro Ruiz del Castillo nos narra los acontecimientos en los que tomó parte. Esto nos va a permitir, o esa es nuestra intención, vivir en primera persona las aventuras en las que tomó parte y comprender mejor la importancia de este personaje histórico riojano.

Además, hemos acompañado el relato con una serie de mapas y fotografías que esperamos ayuden a comprender mejor cómo fue su vida y la labor que llevó a cabo.

Queremos dar las gracias al ayuntamiento de Villalba de Rioja y a su alcalde Gabriel Muga por la colaboración prestada para que este libro vea la luz. En cuanto le propusimos la idea de plasmar por escrito la vida de Pedro Ruiz del Castillo, su ayuda fue total.

Es una alegría encontrarse personas que valoran la importancia de reivindicar la Historia y la Cultura como elementos fundamentales de la vida de una localidad.

Y muchas gracias, por supuesto, también a ustedes, que van iniciar la lectura de este libro. Esperamos que se sumerjan en esta aventura, la aventura constante que fue la vida de este importante personaje histórico de nuestra tierra.

EL AUTOR

José Andrés Alvaro Ocáriz nació en San Sebastián. Realizó los estudios de Magisterio con la especialidad de Filología Francesa y posee la Licenciatura en Filología Hispánica. Ha impartido la docencia durante veinticinco años en diversos colegios e institutos de Aragón, Barcelona, Navarra y País Vasco. Ha desempeñado diversas responsabilidades en el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra. Ha creado el sello editorial Desiréediciones y dirige la Asociación Cultural Literatura y Sociedad.

Ha escrito veintidós libros, ha ofrecido unas trescientas cincuenta conferencias y recitales poéticos tanto a nivel nacional como internacional, ha formado parte de jurados de premios literarios, ha colaborado asiduamente en medios de comunicación y ha publicado artículos en prestigiosas revistas.

Libros publicados:

“Celaya, esencial” (Ed. Bassarai,2011)

“Antonio Tovar, el filólogo que encontró el idioma de la paz” (Ed. Siníndice, 2012)

“Luis Mariano, cien años, cent ans”. (Desiréediciones, 2014)

“El Gran Capitán”. (Desiréediciones, 2015)

“Sebastián Iradier. Si a tu ventana llega una paloma” (Desiréediciones,2016)

“El Madrid de Blas de Otero” (Ayuntamiento de Leganés, 2016)

“La flecha que me asignó Cupido” (Desiréediciones,2017)

“Los relatos navarros de Francisco Navarro Villoslada” (Desiréediciones, 2018)

“Trafalgar” (Desiréediciones, 2018)

“Yo, el conde de Aranda” (Desiréediciones,2019)  

“Vasco Núñez de Balboa, el español que descubrió un océano” (Desiréediciones,2019)

“Tarás Shevchenko, la voz de la Ucrania libre” (Desiréediciones,2019)

“Cuatro escritoras, cuatro miradas de mujer” (Desiréediciones,2020)

“Churruca. Elogio histórico” (Desiréediciones,2020)

“La cereza de Milagro en la gastronomía” (Desiréediciones,2020)

“Lesya Ukrainka, el alma de Ucrania” (Desiréediciones,2020)

“Diego de León, conde de Belascoain: el último romántico” (Desiréediciones,2021)

“Ramón de Campoamor, poeta y político” (Desiréediciones, 2021)

“Carlos, príncipe de Viana” (Desiréediciones, 2021)

“Benito Pérez Galdós y el ferrocarril” (Desiréediciones, 2021)

“Pío Baroja, el hombre que vino del mar” (Desiréediciones, 2021)

“Miguel Hernández, la voz truncada” (Desiréediciones,2022)

EL PROYECTO LIBRO SOLIDARIO

Cuando se viaja a República Dominicana se es consciente de que hay que hacer algo para paliar, en la medida en que se pueda, la situación por la que atraviesa el país.

Porque no es turismo todo lo que reluce:

  • El 75% de los habitantes del país vive en condiciones de pobreza.
  • Más del 62% no tiene acceso a los servicios sanitarios básicos.
  • Lo único que se incrementa es la delincuencia, la corrupción, la impunidad y el poder del narcotráfico
  • La mortalidad infantil es del 38,25/1.000, mientras que en España es del 3/1.000
  • El 60% de la población sufre desnutrición
  • El analfabetismo es del 35,4%

Por ello, estamos colaborando con un proyecto educativo en la localidad de La Vega

Por otra parte, Hemos visto lo que les sucede a la mayor parte de las fundaciones y ONGs que trabajan allí. El Gobierno les pone un representante que se lleva “la parte del león”, por lo que preferimos que la ayuda llegue directamente a sus beneficiarios.

Hemos publicado dos libros, antes ya de estar constituidos como Asociación, y con los beneficios que obtenemos en su venta, contribuimos a tres objetivos:

  • La formación del profesorado
  • La formación del alumnado
  • La adquisición de bienes materiales

El primer objetivo es la formación del profesorado.

Es un axioma que si el profesorado no tiene formación, no puede educar, porque no se puede dar lo que no se tiene.

En la reunión inicial que mantuvimos con el equipo docente quedó claro que nuestra ayuda no va a ser meramente económica, sino que vamos a contribuir a que se formen facilitándoles medios para ello.

Junto con el profesorado, vamos a centrarnos en varios aspectos:

  • Formación continuada del profesorado
  • Utilización del diálogo para resolver los problemas
  • Plan de concienciación ante la violencia de género
  • Utilización del tiempo libre

Para colaborar en la formación continuada del profesorado, lo primero que hicimos fue detectar sus carencias para ello tuvimos una entrevista personal con cada uno de ellos y hemos procurado enviarles material para atender personalizadamente a las necesidades individuales.

Hemos visto que hay dos problemas importantes en el país. Uno es la discriminación que sufre la mujer y otro, el ambiente de violencia en el que se vive

Empezando por el segundo, les indicaremos sólo la policía mata diariamente a una persona y que son unos cinco los muertos diariamente por hechos violentos. Por ello, creemos esencial fomentar el diálogo para resolver los conflictos no sólo dentro del aula sino en la vida diaria del alumnado.

El primero es el que más nos preocupó. La mujer es considerada simplemente como un objeto sexual. De ahí vienen embarazos   tempranos (Muchas chicas tienen hijos a los doce-trece años) Ello les hace más vulnerables y afecta a su desarrollo personal. Por ello, dentro de la formación tanto del alumnado como del profesorado, hemos incidido en la educación en la igualdad. La mujer no está destinada a ser la esclava sexual del hombre y eso no se entiende en la sociedad dominicana, que es muy machista. Por otra parte, los trabajos del hogar caen exclusivamente    en manos de la mujer, por lo que es necesaria una profunda labor de educación.

Es decir, lo que pretendemos no sólo es enseñar unos contenidos curriculares, sino formarlos para que vivan como ciudadanos conscientes de sus derechos y de los derechos de los demás.

En cuanto a la utilización del tiempo libre, hablando con los padres y madres y el profesorado, hemos visto oportuno centrarnos en dos aspectos:  

  • Dotarles de un lugar físico donde poder estudiar
  • Crear una escuela deportiva

El horario escolar en la RD es sólo por la mañana, por lo que le Centro queda vacío por las tardes y el alumnado queda sin ninguna atención, y sin ninguna actividad extraescolar, desde que sale del Centro hasta el día siguiente.

Por ello, hemos elaborado un calendario con los padres y madres para que se vayan turnando y controlen el uso de las instalaciones del Centro durante el horario no lectivo. Así, el alumnado que lo desea puede estudiar en el Centro, hemos puesto en marcha una ludoteca para que canalicen de manera positiva su tiempo libre y hemos dado los primeros pasos para crear una escuela deportiva.   

En cuanto a la adquisición de bienes materiales, al acabar cada curso escolar evaluamos las necesidades materiales del Centro docente y procuramos paliar sus carencias. 

El momento más delicado fue el de la concienciación y la puesta en marcha del mismo. Requiere mucho tacto dirigirse a las personas para ofrecer una ayuda.

Queremos distinguir dos fases:

La primera es cuando no éramos Asociación, sino que colaborábamos como personas individuales. Fue el momento de la publicación de los dos libros citados. Desde el 2011, se han conseguido unos 2.000 euros anuales que se les han enviado directamente, con una previa evaluación del destino del dinero y un posterior control del gasto del mismo

Ahora que somos Asociación estamos en una segunda fase, porque somos conscientes de que vamos a disponer de más medios para poder ayudarles. Por ello, queremos conseguir publicar un par de libros al año y el hermanamiento del Centro con un Colegio de Navarra, para que así la labor que llevamos a cabo tenga una mayor estabilidad y una mayor duración temporal.  

Los beneficiarios directos son los integrantes de la comunidad educativa: los diez profesores y los cerca de cien alumnos y alumnas, así como sus padres y madres. El beneficiario indirecto será, en general, la sociedad dominicana, que se beneficiará de este nuevo estilo educativo

La labor educativa no se puede medir con criterios empresariales. Me acuerdo que una vez, en una reunión alguien dijo que en su colegio no había fracaso escolar porque todos los que se presentaban a selectividad la aprobaban, a lo que yo le respondí que el fracaso no se mide en quiénes aprueban la selectividad sino en quiénes no llegan a poder presentarse a la misma.

El éxito de nuestra labor se verá reflejada si luego, en la vida concreta los chicos respetan a sus compañeras y a sus futuras esposas, colaboran en las labores del hogar, … Y si ellas son conscientes de que tienen un lugar en la vida que no es el de ser amas de casa y se va produciendo un empoderamiento de la mujer dentro de la sociedad dominicana.

La observación diaria del comportamiento dentro y fuera del aula y la corrección de comportamientos contribuye a que la labor educativa pueda obtener los resultados deseados. No hay un plazo de ejecución porque al aspecto docente se le puede poner un horario, pero no a labor educativa que, para poder llevarse a cabo necesita una estabilidad económica y temporal. Por ello, programamos de curso en curso, siempre teniendo en cuenta nuestra voluntad de estabilidad y de duración temporal

¿CÓMO ADQUIRIRLO?

Pronto estará en librerías, pero, de momento, se puede adquirir en Amazon:

En formato e-book: https://www.amazon.es/dp/B09PH7BQKH

En formato libro: https://www.amazon.es/dp/B09PHL2GJ2

Compartir:
Etiquetasvillalba de rioja
Noticia anterior

Suben los casos activos de coronavirus en ...

Siguiente noticia

Haro baja a 138 casos activos, Santo ...

3 comments

  1. Luky 2 enero, 2022 at 19:12

    Al ritmo que lleva el escribidor, adelantara a Lope de Vega.

  2. Rey Midas 3 enero, 2022 at 00:14

    Es Pedro del Castillo, infórmese autor .

  3. Alberto Santos 5 enero, 2022 at 11:27

    Gracias por la aclaración.
    Es curioso que tantos artículos publicados en GOOGLE SCHOLAR y el mismo autor erren de manera tan burda.
    No obstante procuraré investigar un poco más en el tema.
    Un saludo

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • on
    6 febrero, 2023
    Claro,lo han puesto creo, en donde tenían que ir los servicios de la estación. Mira que ...

    El Punto de Encuentro Familiar de Haro estará listo a lo largo del primer semestre de ...

  • Quepocotequedapoldito
    on
    6 febrero, 2023
    Jesús!!! Te das cuenta que hay personas mayores que no pueden abrir con la mano? Defender lo ...

    FOTODENUNCIAS: Ya está bien

  • Luis
    on
    6 febrero, 2023
    Dicho y hecho y te ha faltado decir que lo primero que aras es subirte el ...

    Andreu: «Vamos a ganar las próximas elecciones en Logroño, en La Rioja y en todos los ...

  • Federico
    on
    6 febrero, 2023
    Jesús: Por qué no te pones tú y lo abres !!!!!!!! zangolotino.

    FOTODENUNCIAS: Ya está bien

  • ISLERO
    on
    6 febrero, 2023
    No os vota ni CHAPOTE!!!

    Andreu: «Vamos a ganar las próximas elecciones en Logroño, en La Rioja y en todos los ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Naiara Hernáez, candidata del PSOE a la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    2 febrero, 2023
    39
  • N-124
    Política

    AUDIO. Conseguir un acceso peatonal seguro a Fuente Ciega, entre los objetivos de la nueva ...

    Por Radio Haro
    2 febrero, 2023
    15
  • Política

    Andreu: «Vamos a ganar las próximas elecciones en Logroño, en La Rioja y en todos ...

    Por Radio Haro
    5 febrero, 2023
    8
  • Política

    AUDIO. Naiara Hernáez: «Yo me presento para ganar las elecciones»

    Por Radio Haro
    3 febrero, 2023
    6

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible