Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Comienza la campaña de la media veda de caza

      14 agosto, 2022
      0
    • Cirueña

      La Rioja Alta acoge el II Torneo de Golf Knet´

      14 agosto, 2022
      0
    • El Club Baloncesto Haro organiza un `3 X 3 mixto´ en septiembre

      10 agosto, 2022
      1
    • El VIII Torneo de Pelota a Mano `Bodegas Tarón´ se celebrará en ...

      4 agosto, 2022
      0
    • El Haro Deportivo inicia la campaña de captación y renovación de socios ...

      28 julio, 2022
      1
    • La Regata de Globos Aerostáticos de Haro no contempla este año competición ...

      27 julio, 2022
      14
    • Ayuntamiento de Haro

      La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Haro aprueba los convenios ...

      18 julio, 2022
      6
    • Jesus Otero

      La deuda del Haro Deportivo supera los 176.000 euros, "alta, pero asumible"

      9 julio, 2022
      26
    • El jarrero Iván Rivada se compromete con el Haro Deportivo

      4 julio, 2022
      2
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El tripartito de Haro pretende la peatonalización parcial del Barrio de la Estación con una estimación económica de 2,4 millones de euros con cargo a los planes de Sostenibilidad Turística en Destino

El tripartito de Haro pretende la peatonalización parcial del Barrio de la Estación con una estimación económica de 2,4 millones de euros con cargo a los planes de Sostenibilidad Turística en Destino

Por Radio Haro
31 marzo, 2022
344
28
Cata del Barrio de la Estacion
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada

El Ayuntamiento de Haro informa de que «presentado un nuevo proyecto, bajo la denominación de Haro, Wine, Tourism and Talent, a la convocatoria ordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística de Destino impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo. La nueva iniciativa con el respaldo de Tecnalia, el mayor centro tecnológico de España, incluye un conjunto de medidas estructuradas en los cuatro ejes que exige la convocatoria concebida de manera sinérgica y complementaria: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad.

Las actuaciones previstas, que computan un total de 2,4 millones de euros de inversión si se obtienen los fondos, pretenden fortalecer al municipio de Haro como destino turístico sostenible y aprovechar el potencial de espacios como el Barrio de la Estación para potenciar el enoturismo de calidad. Entre las acciones propuestas se incluye su peatonalización parcial como mejora del urbanismo del epicentro del enoturismo del Norte de España».

Se trata de una actividad sinérgica con otros proyectos que el Ayuntamiento de Haro lidera y se encuentran en desarrollo como: la pasarela sobre el Tirón para unir ambas márgenes del río e integrar el barrio de las bodegas con la ciudad, el futuro ascensor que unirá la zona de El Ferial con el casco histórico y la propuesta de renaturalización del río Tirón recientemente presentada, conocida como Renatura Tirón.

«El centro tecnológico Tecnalia colabora activamente con el Ayuntamiento de Haro en la definición de éstas y otras iniciativas dotadas de relevantes componentes de innovación tecnológica al servicio de una estrategia que persigue un doble propósito. Por una parte, el impacto económico derivado de una mejora de la competitividad de las actividades enoturísticas y por otro lado, el impacto social derivado de una mejora urbana y recualificación ambiental beneficiosa para toda la ciudadanía jarrera».

Compartir:
Etiquetasbarrio de la estación
Noticia anterior

Nueva derrota del Club Baloncesto Haro en ...

Siguiente noticia

Vuelca un camión en Ollauri


28 comentarios

  1. Mis impuestos vigilados 31 marzo, 2022 at 21:16

    Puente, peatonalización,….. Todo el dinero para las bodegas y mientras tanto las calles reventadas en todo el pueblo….. Esto es una gestión y lo demás un cuento.

  2. jesus 31 marzo, 2022 at 21:53

    Todo para el barrio de la estacion

    Fibra
    Pasarela
    Ascensor
    Peatonalizacion

    Y mientras …..
    Julian fernadez ollero parece kabul ..
    Para ir al poligono te juegas la vida por la carretera…..
    El bus no esta ni se le espera
    Y me da pereza continuar

  3. Jarrero 31 marzo, 2022 at 22:09

    Tripartito chapuzas a domicilio, mejor que arreglareis las calles que están de pena. Lo que no entiendo que los que están a la retaguardia del partido no os llamen la atención, que para las fotos están bien listos.

  4. Cordura 1 abril, 2022 at 00:00

    Pero como… ya solo falta que les llevemos la procesión de Semana Santa ,la chocolada ( van ha poner ellos el chocolate? Y los churros ? Y el moscatel? el cohete de fiestas de Junio, La procesión de San felices ,la batalla del vino, Santa Bárbara, los cabezudos, la gran feria del stok , el cohete de septiembreLa ofrenda de las flores a nuestra señora de la virgen De la Vega ,el suntuoso rosario de los faroles , el recibir a Santa claus, comerse allí las uvas ( ha destiempo) y la cabalgata de los reyes!!
    Pero vamos a ver!! Qué siiii! Qué pagan impuestos acorde a cualquier ciudadano!!
    Pero… qué aportan ellos?? El nombre de las bodegas a la ciudad de Haro?? son la calle las cuevas!! Cuando había toneleros.. bodegueros y demás..la historia del vino de Haro!!.
    Me gustaría saber qué aportan a las fiestas de Haro? Solo eso…

  5. Asociación 1 abril, 2022 at 00:20

    El turismo qué tienen no variará si es peatonal o no.Lo qué hay qué buscar es turismo en Haro cuando las vacas son flacas! Es decir, en Navidades! Por ejemplo!! Qué hay en Haro que puede ser atractivo para el turismo?
    La asociación de belenes podría ser uno de ellos .. pero… se ve qué no interesa!!

  6. Reflexión 1 abril, 2022 at 09:45

    El tripartito se mueve por votos y saben que en las bodegas trabaja medio Haro. Lo de las calles se la traen al pairo.

  7. Reflexión 1 abril, 2022 at 09:47

    Están consiguiendo que cojamos paquete a las Bodegas

  8. Juan 1 abril, 2022 at 11:38

    Solo falta que les den licencias para edificar hoteles así ningún visitante subiria a la ciudad ya tienen vinotecas restaurantes terrazas

  9. Se nos va de las manos 1 abril, 2022 at 12:11

    Lo venimos diciendo… El barrio de La Estación terminará siendo otro pequeño pueblo financiado con los impuestos de la ciudad. Se harán hoteles en las bodegas y los turistas ni tendrán que subir al pueblo. Visitas bodegas, comidas, bares y terrazas, compras directas en las bodegas, aparcamiento gratuito, internet gratuito, oficina de turismo,….. Uno que venga a pasar la tarde irá al Barrio de la Estación y no a Haro.

  10. Se nos va de las manos 1 abril, 2022 at 12:13

    Ah, y un ascensor para los despistados que anden por Haro bajen a las bodegas. Y claro, para los jarreros que se quieran tomar unos bonitos.

  11. Tururu 1 abril, 2022 at 12:21

    Vino y langostinos! Todo al rojo ! Que asco joder, que asco

  12. Español, please 1 abril, 2022 at 14:35

    Qué poco, mejor dicho, poquísimo nos valoramos, o mejor nada. Es increíble que a escasos kilómetros del origen de la lengua española, un proyecto para Haro y La Rioja se denomina Wine, Tourism and Talent. El español es un referente de la comunicación a nivel mundial, menos para los vivos de estos estudios de redoble de tambor, que para valorarlo mejor titulan en ingles. Flaco favor no hacemos.
    Visto el envase puedo adivinar que hay dentro. Una cosa regular bien vendida y mejor cobrada. No me parece nada bien.

  13. Milagros 1 abril, 2022 at 15:58

    Pues bien podría poner un aseo y wc en condiciones en la nueva estación de autobuses, que tanto les ha costado adecentar…..
    En fin una vergüenza, por un lado nos venden un Haro ciudad del vino, de la cultura, y por otro miserablemente acondicionan una estación de llegada y salida de viajeros sin aseos.
    Vergonzoso…

  14. Que vergüenza 1 abril, 2022 at 16:31

    Que poca vergüenza. Todo al barrio de las bodegas como se ha llamado toda la puñetera vida. El pueblo lleno se agujeros y de mierda. Está claro que por algo será…. Y no por turismo para Haro ya que de la que pasen el puente se darán la media vuelta y no les volvemos a ver.
    Algún día los jarreros nos arrepentiremos de no haber tomado medidas y haber mandado a toda esta fauna a su casa

  15. ANTISECTARIOS 1 abril, 2022 at 18:27

    Pues supongo les bajarán las ventas de las visitas y vinotecas, no es lo mismo cargar una caja de vino en la propia bodega que tener que echársela al hombro hasta el aparcamiento del Ferial. Ellos sabrán.
    Y estoy de acuerdo que el ayuntamiento tendría que preocuparse mas de arreglar el pueblo y embellecerlo , que tiene mucha falta de ambas cosas, y no tanto de las bodegas del Barrio.
    Sobre la pasarela y el ascensor ya he puesto otras veces que me parece una barbaridad.
    Y lo de wine, tourism and talent….Asi me gusta en España, potenciando la lengua nacional…de Inglaterra

  16. Enkidu 1 abril, 2022 at 19:38

    Peatonalización parcial, mucha palabrería pero no sé explica el punto exacto, ni como, ni cuando.
    Luego, en fiestas se cierran calles para que los municipales no den un palo al agua y los turistas no saben entrar al pueblo, básicamente porque es prácticamente imposible.

  17. reciclar 1 abril, 2022 at 22:06

    Pues no es tan comodo ese barrio,pues cuando vamos a caminar está lleno de cagaditas de ovejas,,,tienes que ir esquivandolas,,, luego protestais de las de los perros,,, pues es casi hasta peor.

  18. Rodín Pensate 2 abril, 2022 at 09:17

    Son 2,4 millones si se encuentran fondos. Es decir, que lo pone el ayuntamiento y la Comunidad, o no se hace, y por supuesto cualquier beneficio, para las bodegas que pagan en el Pais Vasco.

    Personalmente me parece bien que se hagan actividades y se les ayude, pero, que se les pague el vicio, y los beneficios se los lleven ellos, no. Además la gente que trabaja en las bodegas no supone ni con mucho la mitad del pueblo, y aunque así fuera, quien quiere beneficios que invierta, no vamos a invertir todos para que el beneficio se lleven unos pocos, o mejor otros en el Pais vasco.

    A fin y al cabo las bodegas están aquí porque los salarios son mucho más bajos en La Rioja que en la Comunidad vecina. La mayoría de las bodegas tienen ya bodegas en el PV, y es donde se van a ir, cuando alguno del ayuntamiento les diga que no hay más dinero.

    Me parece perfecto que las empresas o bodegas en este caso, quieran obtener el máximo beneficio, otra cosa es que se lo regalemos los demás. En el polígono también existen empresas y no se hace nada por ellas, los que trabajan allí no deben ser del pueblo.

  19. Mis impuestos vigilados 2 abril, 2022 at 10:51

    Ay amigo, pero la alcaldesa te va a decir que la zona de las bodegas es patrimonio. Con esa excusa va a meter todo el presupuesto en esa zona. Y el último que apague la luz.

  20. Futuro sin tripartito. 2 abril, 2022 at 11:20

    Hay opiniones que asustan por su mediocridad y cortedad de visión. El ir construyendo un referente mundial del enoturismo seria estupendo para esta comarca riojalteña. Se puede llegar a millones de visitantes al año con un turismo de alta calidad. Muchos puestos de trabajo.
    No me invento nada, en los años setenta una zona vinícola en California creó un foco económico importantisimo y ese puede ser un referente, adaptándose a nuestra manera.
    Por eso mismo el invertir es bueno t debemos ilusionarnos con la posibilidad de mejorar.
    No me invento nada, hay tienen el Valle de Napa.

    https://intriper.com/lectura/5-razones-para-visitar-el-valle-de-napa-california/

    Otra:

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Valle_de_Napa_(AVA)

  21. Rodín Pensante 3 abril, 2022 at 13:19

    Señor Futuro, espero que mi opinión no le asuste aunque sea la de un mediocre. California tiene el valle de Napa, y Silicon Valley, y Hollywood y sobre todo un producto interior bruto superior al del estado español, no digo nada frente al de una Comunidad pequeña como la nuestra.

    El Pais Vasco, en Laguardia, y en general en la Rioja Alavesa, ya están empleando todos sus recursos en el enoturismo, para eso invirtieron allí los Rothschild y muchas otras empresas ligadas al gobierno vasco, y sobre todo una fiscalidad mejor y más favorable para todos, no sólo para las bodegas, el beneficio es común. Habrá damnificados, pero serán los menos.

    Nuestra ciudad ha sido totalmente descuidada, no tenemos servicio ferroviario (se podía haber mejorado, pero no se ha hecho nada en 50 años), y nuestras comunicaciones por carretera, son lo peor del país, las autovías existen en todo el estado, nosotros tenemos una autopista que además es de pago, gracias al Sr. presidente José María Aznar, que amplió el plazo de concesión 15 años. Con esto quiero decir, que no estoy en contra del enoturismo, ni tampoco de las bodegas, pero que hay más cosas que mejorar y que como he indicado me parecen más preocupantes.

  22. Ja-ja-ja 3 abril, 2022 at 14:40

    Su opinión es mediocre ya que el PSOE está gobernando y va a hacer de pago autopistas y autovías de toda España, incluida La Rioja. De eso no hace mención. Omite, por lo tanto, miente.

  23. Alberto Santos 3 abril, 2022 at 17:58

    A mi me parece bien.
    Haro sin las bodegas no es nada.

  24. Camelamos 4 abril, 2022 at 12:13

    El mantenimiento de autopistas es caro. Entiendo que las tiene que pagar el usuario, no odemos recirtar otras partidas para financiar o beneficiar a una parte de la sociedad.
    Autopistas gratis !NO!

  25. Historia 4 abril, 2022 at 18:19

    Para Alberto Santos..
    Y las bodegas sin Haro y alrededores… qué serían? Te recuerdo algo de historia? Si las bodegas se fundación y crecieron aquí fue porque Haro era un punto estratégico en el nudo ferroviario y la variedad de vides qué aquí y alrededores se desarrollaban eran inmunes a la Filoxera.. hasta entonces los vinos más comercializados y famosos eran los vinos franceses y la fama de los vinos de Rioja eran a nivel nacional ( recuérdalo) siempre hay qué tener una mano para dar y otra para recoger!! Importante!!

  26. Historia de Haro 4 abril, 2022 at 18:40

    Para Alberto Santos
    Y sin Haro? Qué sería de las Bodegas??
    Sabes porque son famosas las bodegas en Haro? Porque en Haro y alrededores se cultiva un tipo de viz inmune a la filoxera en aquellos años… en Francia( el mayor y más famoso productor de vino) los viñedos fueron arrasados y vinieron aquí en busca de la planta madre inmune.. a parte hubo un gran deshabastecimiento de vino a nivel europeo… y muchos aprovechando el nudo ferroviario qué teníamos en Haro y la oportunidad crearon esas bodegas qué hay aquí!! Una mano para dar y otra para recoger…

  27. Rodín Pensante 4 abril, 2022 at 18:53

    No se mate la cabeza Camelamos, yo soy un mediocre, pero ja-ja-ja, es un imbecil, ya que debería saber, que por supuesto no lo sabe, que los partidos políticos, tienen un único fin que es ganar las elecciones, el pueblo les importa poco. Y como tienen que ganar las elecciones, ningún partido va a hacer las autovías de pago, hasta que no hayan pasado las elecciones, después da igual quien gobierne, por supuesto, nos harán como en Suiza o Austria, pago por vignete.

    Y no es el único caso, en Navarra, las autovías se pagan mediante peaje oculto, es decir, paga la Administración, lo cual me parece ilógico ya que paga gente que no emplea las autovías. ningún partido en su sano juicio, al precio que están los carburantes, va a poner las autovías de pago, habiendo elecciones el año que viene. Bueno, igual cuando el BCE, nos deje de subvencionar en diciembre de este año, pagamos las autovías.

    En cualquier caso, estoy de acuerdo con Ud. quien emplea un servicio que lo pague. Al fin y al cabo sólo tenemos 40 kilometros de autovía, y poca gente de aquí la emplea.

  28. JA-JA-JA 4 abril, 2022 at 21:20

    @RODÍN PENSANTE, Entonces….según tu mediocridad, Aznar hizo lo mismo: ganó las elecciones y luego amplió el plazo a las autopistas. Así que no te engañes ni insultes cuando tú mismo escupes al cielo y te cae a tu propia cara.

Responder Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Yo mismo
    on
    17 agosto, 2022
    Hartura, probablemente tengamos no uno, si no más adoptados en casa los que aquí hablamos..... Gatos ...

    FOTODENUNCIAS: Haro no tiene pelotas.

  • Beita
    on
    17 agosto, 2022
    Lo mejor hubiera sido hacerlo en un pabellón multiusos (el cual no tenemos) con baños, aire ...

    Haro Stock: “Ha sido un acierto el traslado de la feria a los Jardines de la ...

  • Jarrero
    on
    17 agosto, 2022
    Esto ya lo veníamos diciendo hace tiempo....pero los del tripartito son muy cabezones. También estamos diciendo ...

    Haro Stock: “Ha sido un acierto el traslado de la feria a los Jardines de la ...

  • Carestía
    on
    16 agosto, 2022
    Cuando arregaron innecesariamente la plaza durante un año, hay alguna alcantarilla o algun conducto de mierda ...

    FOTODENUNCIAS: Olor a podrido

  • Pedro Ruiz
    on
    16 agosto, 2022
    Plazo propaganda

    El concejal del Ayuntamiento de Ezcaray y gerente de la estación de esquí de Valdezcaray, Jorge ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    El tripartito de Haro invierte 12.000 euros en la mejora del acceso a la Plaza ...

    Por Radio Haro
    8 agosto, 2022
    36
  • PASARELA
    Política

    Orión Reparación Estructural S.L. realizará la pasarela sobre el río Tirón en el Barrio de ...

    Por Radio Haro
    3 agosto, 2022
    25
  • Política

    Ana Domínguez deja la delegación de Fiestas «por la imposibilidad de compatibilizar su vida profesional ...

    Por Radio Haro
    13 agosto, 2022
    24
  • Vídeos

    El tripartito presenta un nuevo vídeo promocional de Haro con motivo de la Regata de ...

    Por Radio Haro
    11 agosto, 2022
    14

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible