Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Jesús Otero confirma en RADIO HARO los tres meses de baja médica ...

      31 enero, 2023
      0
    • El Náxara C.D. se refuerza con el delantero `Chiri´ y confirma la ...

      31 enero, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      Euken ya está en casa con fracturas en su cara y el ...

      30 enero, 2023
      0
    • Luis de la Fuente en Radio Haro: "Hemos grabado una cosa muy ...

      30 enero, 2023
      1
    • Importante victoria del Queso Los Cameros en la difícil cancha de Arnedo ...

      30 enero, 2023
      0
    • Luis de la Fuente ya tiene estadio de fútbol en Haro

      29 enero, 2023
      3
    • El Haro Rioja Voley recupera la senda del triunfo en El Ferial ...

      29 enero, 2023
      0
    • El Haro Deportivo vs Varea termina en tablas con Euken en el ...

      29 enero, 2023
      0
    • Un punto "insuficiente" para La Calzada frente al Yagüe (1-1)

      29 enero, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Sucesos
Home›Sucesos›12 personas fallecieron y otras 73 resultaron heridas graves en siniestros de tráfico en La Rioja durante 2022

12 personas fallecieron y otras 73 resultaron heridas graves en siniestros de tráfico en La Rioja durante 2022

Por Radio Haro
16 enero, 2023
56
0

Estas cifras representan 2 fallecidos más que en 2021 y 6 menos que en 2019, año de referencia y previo a la pandemia. 1 de cada 3 de las víctimas mortales que circulaban en coche o furgoneta no utilizaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

En 2022 se produjeron 649 siniestros viales con víctimas en las carreteras riojanas en los que fallecieron 12 personas -10 en vías interurbanas y 2 en urbanas- y otras 73 resultaron heridas graves. Estas cifras representan 6 fallecidos menos que en 2019, año de referencia y previo a la pandemia.

Con respecto al 2021, son 2 más las víctimas mortales en accidentes de tráfico en 2022.

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, ha señalado durante la presentación del balance provisional de siniestralidad vial 2022 en La Rioja que una de los objetivos más importantes de dar a conocer estos datos es seguir trabajando “para atajar las causas, reducir los fallecimientos y heridos graves y contribuir también a concienciar a la ciudadanía sobre el drama de los siniestros viales y sus dolorosas consecuencias”.

“No son solo números. Son personas que han perdido la vida o han sufrido heridas graves en la mayoría de los casos de forma evitable y detrás de cada una de ellas hay mucho sufrimiento”, ha insistido.

Analizando los datos de las víctimas mortales en vías interurbanas y urbanas durante el año pasado en La Rioja, la delegada del Gobierno ha explicado que de las 12 personas fallecidas, 9 eran conductores o pasajeros que circulaban en coches o furgonetas, 2 peatones y 1 conductor de motocicleta.

“Es llamativo comprobar que 1 de cada 3 de las víctimas mortales que circulaban en coches o furgonetas no utilizaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente. Una vez más insistimos en que un simple gesto, como ponerse el cinturón, salva vidas y lesiones muy graves”, ha destacado.

En este sentido, ha explicado que el cinturón es el elemento más importante para la seguridad pasiva porque es el único freno del cuerpo en caso de impacto, tanto para el conductor como para el resto de pasajeros, tanto en los asientos delanteros como traseros. Sin este dispositivo, por ejemplo, en un choque a 80 km/h contra un objeto rígido los ocupantes del coche se verían lanzados hacia delante con una fuerza 80 veces superior a su peso.

Por su parte, la jefa Provincial de Tráfico, Beatriz Zúñiga Reinares, ha hecho hincapié en la importancia de que toda la sociedad se conciencie de la importancia de respetar las normas de tráfico y seguridad vial.

Ha concretado que de los 12 fallecidos el año pasado, 7 eran conductores, 3 eran pasajeras -una joven de 20 años, otra de 18 años y una niña menor de edad- y 2 peatones. “Estos datos demuestran que en la carretera y en las vías no estamos solos, que deben y debemos respetarnos y al final, las conductas y actuaciones contrarias en seguridad vial, pueden afectar a nuestra vida, a la de los que nos acompañan en el vehículo y a la de resto de usuarios de la vía”, ha insistido. Por ello, ha añadido que “todos podemos ser víctimas de un accidente de tráfico”.

En cuanto a colectivos vulnerables, Zúñiga Reinares ha concretado que de los 12 fallecidos, 2 eran peatones y 1 conducía una motocicleta, por lo que 1 de cada 4 fallecidos, era vulnerable.

Por otro lado, ha apuntado que el consumo de alcohol y/o drogas fue causa directa del accidente en uno de los siniestros mortales. Pero además, en 6 de los accidentes con víctimas, el consumo de alcohol y/o drogas fue causa directa y en otros 23 siniestros más, un 13,9 % del total, la influencia del consumo de alcohol y/o drogas en el accidente fue clave.

“El mensaje que desde las décadas de 1980 y 1990 no se cansa de pronunciar la DGT es ‘si bebes no conduzcas’ y la ‘única tasa en carretera debe ser 0,0’. En pleno siglo XXI, sigue siendo necesario que los recordemos y concienciemos de que del no consumo de alcohol o drogas en la conducción”, ha subrayado.

EN PROFUNDIDAD

Por tipo de vías: Respecto a las vías interurbanas, son 10 las personas que perdieron la vida en 2022 en La Rioja. De ellas, 8 circulaban como conductores o pasajeros en coche o furgoneta, 1 en motocicleta y 1 era un peatón.

Las dos víctimas mortales en zonas urbanas corresponden a un peatón y un pasajero de un coche. Es en estas zonas urbanas en las que más se contabilizan heridos graves, siendo 27 del total de 73 en 2022.

Por el tipo de vía en el que sucedió el siniestro vial con víctimas mortales: 3 en carreteras de la Red del Estado, 1 en la AP-68, 6 en la Red Autonómica, 0 en caminos vecinales y 2 en zona urbana.

La evolución de las víctimas mortales en La Rioja durante los últimos 10 años es la siguiente:

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Interurbano 13 8 14 20 19 6 16 15 8 10
Urbano 1 1 6 3 1 4 2 0 2 2
Total 14 9 20 23 20 10 18 15 10 12

Los accidentes con víctimas según la titularidad de la vía fueron los siguientes en 2021 y 202:

Tipo de accidente: En las vías interurbanas, de los 10 accidentes con víctimas mortales contabilizados en 2022, 5 fueron salidas de vía, 4 colisiones y 1 atropello a un peatón.

En vías urbanas, fueron por 1 salida de vía y 1 atropello a un peatón.

Causas directas de los accidentes:

Los 10 fallecidos en accidentes de tráfico en vías interurbanas perdieron la vida por las siguientes causas: 3 distracción/somnolencia, 2 por velocidad inadecuada, 2 por invasión del sentido contrario, 1 por no mantener la distancia de seguridad y 1 por tránsito incorrecto.

Las causas de los dos siniestros viales que conllevaron 2 víctimas mortales en vías urbanas fueron una de ellas por no respetar el paso de peatones y otro por consumo de alcohol.

Condición, sexo y edad de las víctimas: Un total de 7 conductores, 3 pasajeros y 2 peatones perdieron la vida en las carreteras riojanas en 2022. De ellos, ocho hombres y cuatro mujeres.

El grupo de edad de 50 a 59 años es en los que se ha ocasionado el mayor número de fallecidos (3). El total, las edades de las 12 víctimas edades fueron:

  • Menos de 18 años: 1
  • 18 a 19 años: 1
  • 20 a 29 años: 2
  • 30 a 39 años: 1
  • 40 a 49: 1
  • 50 a 59 años: 3
  • 60 a 69 años: 2
  • 70 o más: 1.

PRUEBAS ALCOHOLEMIAS

Año Pruebas realizadas Guardia Civil Positivas % positivas Pruebas realizadas Policías Locales* Positivas % positivas
2019 76.794 527 0,69% 1.174 347 29,56%
2020 45.954 261 0,57% 646 372 57,59%
2021 70.898 393 0,55% 844 681 80,69%
2022 102.147 618 0,61% 505 264 52,28%

*Con equipos cedidos por la DGT.

Alfaro, Arnedo, Calahorra, Haro, Lardero, Logroño, Nájera y Santo Domingo de la Calzada

Campaña “bebedor social” Guardia Civil: 40.616 pruebas con 68 positivos, un 0,17%.

DROGAS

Año Pruebas realizadas Guardia Civil Positivas % positivas Pruebas realizadas Aytos* Positivas % postiivas
2019 1.787 569 31,84% 184 114 61,96%
2020 1.115 281 25,20% 168 123 73,21%
2021 2.495 697 27,94% 362 240 66,30%
2022 1.184 342 28,89% 177 107 60,45%

*Con sus propios medios. No son equipos cedidos por la DGT.

Ayuntamientos de Alfaro, Arnedo, Calahorra, Haro, Logroño y Santo Domingo de la Calzada.

Compartir:
Etiquetasaccidentes
Noticia anterior

Éxito de la campaña del “bono comercio” ...

Siguiente noticia

CCOO y CSIF: «El equipo de gobierno ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • on
    5 febrero, 2023
    A q teléfono xfv.

    Empleada de hogar

  • Txapote
    on
    5 febrero, 2023
    Claro que sí Concha

    Andreu: «Vamos a ganar las próximas elecciones en Logroño, en La Rioja y en todos los ...

  • Amaneciendo.
    on
    5 febrero, 2023
    Añade un piloto rojo.

    FOTODENUNCIAS: Ya está bien

  • on
    5 febrero, 2023
    Teléfono por favor

    Empleada de hogar

  • Ni de palo
    on
    5 febrero, 2023
    Y recuerden chicos que los diputados de la pisoe votaron si y han sacado 400 violadores ...

    Naiara Hernáez, candidata del PSOE a la Alcaldía de Haro

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Naiara Hernáez, candidata del PSOE a la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    2 febrero, 2023
    36
  • N-124
    Política

    AUDIO. Conseguir un acceso peatonal seguro a Fuente Ciega, entre los objetivos de la nueva ...

    Por Radio Haro
    2 febrero, 2023
    15
  • Últimas noticias

    AUDIO. Naiara Hernáez: «Yo me presento para ganar las elecciones»

    Por Radio Haro
    3 febrero, 2023
    6
  • Cultura

    El Colegio Oficial de Veterinarios de La Rioja acoge un curso de actualización en espectáculos ...

    Por Radio Haro
    3 febrero, 2023
    4

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible