Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
GeneralPolítica
Home›General›«Centenario del Bobadilla»

«Centenario del Bobadilla»

Por Radio Haro
18 febrero, 2016
1476
16

Se prepara la conmemoración de la puesta en marcha del ferrocarril entre Haro y Ezcaray.

El Gobierno de La Rioja, junto con los ayuntamientos implicados prepara una serie de actividades para celebrar este acontecimiento. Leopoldo García informa que ya se ha producido una reunión, en la que estuvieron presentes los representantes de los municipios donde este medio de transporte tenía parada, así como responsables de la Consejería de Fomento y Política Territorial, y de la Dirección General de Política Local.

El segundo teniente de alcalde considera que se trata de una idea “muy buena” que recuerda los 100 años de la puesta en marcha de esta línea que impulsó la Rioja Alta, no sólo económicamente sino a todos los niveles.

El primer servicio se prestó el nueve de julio, y las administraciones quieren que se desarrollen actividades, no sólo en ese día, sino a lo largo del segundo semestre del año. Leopoldo García considera que, de esta manera, los ciudadanos podrán conocer la importancia que tuvo el ferrocarril para esta zona.

Próximamente se mantendrán más encuentros para organizar la programación del centenario.

Compartir:
Etiquetasbobadillaleopoldo garciatren
Noticia anterior

El tripartito de Haro agradece la colaboración ...

Siguiente noticia

Santo Domingo de la Calzada y San ...

16 comments

  1. De pura cepa. 18 febrero, 2016 at 18:07

    Hubiese sido muy bonito que la vía verde hubiese estado totalmente terminada, y poder hacer el recorrido en bicicleta para celebrarlo con actos organizados al paso por cada localidad.

  2. Realismo 18 febrero, 2016 at 18:47

    No se que tipo de actividades, pero esa estación centenaria esta olvidada de la mano de Dios, así como su recorrido por Haro, eso es lo que se tenis que haber hecho, un poco de mantenimiento .Si quieren uds.vayan, acerquen se y verán como esta la zona

  3. NOVA 18 febrero, 2016 at 19:59

    » Que pena » ……………………..sabiendo lo cuidada que esta la de Ezcaray ,……………tanto dinero que malgastamos en alimentar a personas que se dedican a poner, poner, y poner normas urbanísticas, en vez de invertir más en albañiles y material para proteger estos edificios.

  4. uno d paso 18 febrero, 2016 at 21:02

    D q época sois?. Yo, si he vivido el ferrocarril.. Vosotros q comentáis, si no tenéis ni puta idea? .Simplemente hacer comentarios y los seguidores , pensaran q listos son?., Dejar de manipular y q cada uno tenga sus propias impresiones según se lo hayan comentado, sus familias. Estáis mal informados.

  5. De pura cepa. 18 febrero, 2016 at 21:33

    ¡Tienes toda la razón¡.
    Ahora no se como pero esa zona de la estación es privada. El recorrido desde Fuente del Moro no existe, cuando está casi hecho y es una zona preciosa, por Vista Alegre. El puente del Bobadilla sobre el Tirón, está de vergüenza y peligroso, y de ahí hasta la estación del empalme ni te cuento.

  6. De pura cepa. 18 febrero, 2016 at 21:39

    Osea, tu si tienes puta idea y estas bien informado….. Pues ala, cuentanos algo que no sepamos para ver de que se trata. Y si nos convence te lo decimos.

  7. Tabaquito 18 febrero, 2016 at 21:39

    Comentarios a nivel de calle, hablan que la ONCE, se puso en contacto con el Ayuntamiento para sacar un boleto recordando la efeméride. Todavía están esperando la contestación, y el interés de los nuevos cerebros gestores.

    Puede ser, no debe descartarse, que sea estrategia del equipo de gobierno, con las miras y visión que tiene el virrey ungido.

    ¡Ay, que joderse!

    Siempre es interesante los recuerdos de un gran fracaso económico, que duro menos que el cantar de un vizcaino

  8. Realismo 19 febrero, 2016 at 05:24

    a ver de Pura Cepa, miro el presente, no el pasado, y ahora la estación y su recorrido esta de asco, y nos acordamos de ella, ahora que hace 100 años, me parece de vergüenza, sin mas

  9. PERO HOMBREEEEE 19 febrero, 2016 at 07:50

    Pues si que te has levantado con buen pie majete.
    ¿ O sea que , porque no hayas vivido el ferrocarril no puedes hablar de el ?. Pues nada no se puede hablar ni del Cid, ni de los Reyes Catolicos, ni de un monton de cosas salvo que seas muy mayor y tengas muy mala leche.
    Ahora no pierdas de vista que aqui estan hablando de un camino y unos edificios que si existen, estan hechos un asco, pero existen.

  10. estupido velo 19 febrero, 2016 at 11:41

    Como siempore tenemos que esperar a que algo desaparezca para que cuando no queda nada o esta en un estado lamentable gastar un dinero que no se tiene para que de una pobre sensacion de haber estado.
    Y digo yo, no seria mejor gastar en tratar de que algo no desaparezca , mejorarlo y potenciarlo?, nose por ejemplo la estacion enologica que aun la tenemos, aumentemosla, potenciemosla y disfrutemosla, y eso solo por poner un ejemplo de los varios que se me ocurren.
    Ferroviarios saludos a los lectores y a los no lectores tambien

  11. estupido velo 19 febrero, 2016 at 11:42

    Como siempre tenemos que esperar a que algo desaparezca para que cuando no queda nada o esta en un estado lamentable gastar un dinero que no se tiene para que de una pobre sensacion de haber estado.
    Y digo yo, no seria mejor gastar en tratar de que algo no desaparezca , mejorarlo y potenciarlo?, nose por ejemplo la estacion enologica que aun la tenemos, aumentemosla, potenciemosla y disfrutemosla, y eso solo por poner un ejemplo de los varios que se me ocurren.
    Ferroviarios saludos a los lectores y a los no lectores tambien

  12. NOVA 19 febrero, 2016 at 19:57

    1º-Esa zona si es privada.
    2º-El puente de Bobadilla también se vendió.
    3º-Se vendió cuando se vendió el reloj del Ayuntamiento de la plaza, y que tenia historia ese reloj.
    4º-Nosotros hace años aquí defendimos la antigua estación de tren, y me acuerdo de algunos comentarios, sobre todo de la fotografía de la foto-denuncia de la estación con un fondo de cielo en un azul cobalto clarito quedando la fotografía bonita, » de vergüenza nada »
    5º-El Ayuntaniento desde siempre ha sido un circo.

  13. Harry Degepe 5 marzo, 2016 at 11:57

    Creo que es una ocasión para preservar este patrimonio de arqueología industrial que forma parte de Haro y que en mi opinión constituye el tramo más importante en cuanto a infraestructura ferroviaria , riqueza paisajística como vía verde y posibilidades de integración en un entorno que combine turismo(partiendo de la actual estación de Adif de Haro) y ecología y lo más urgente , intentar conservar los bellos edificios que están a punto de desaparecer si no se conciencia a la gente más joven y desconocedora de su existencia . No creo que haga falta haber usado este servicio o tener antepasados que lo hayan hecho para poder opinar. Hace 2 años recorrí la línea completa desde la estación de Haro-Empalme hasta Ezcaray en bicicleta con mi cámara de fotos y colgué este fotomontaje en Youtube : https://www.youtube.com/watch?v=PMzjb7zszv4
    Lo he hecho porque disfruto con ello y mi intención con el vídeo es aportar algo positivo sin ofender a nadie dando a conocer lo que queda en pie de la infraestructura ferroviaria y contribuir a su divulgación para su respeto y preservación.Saludos

  14. Harry Degepe 18 abril, 2016 at 09:48

    Y aquí os pongo la versión actualizada para el centenario del Bobadilla que acabo de terminar y colgar en la que se pueden ver algunos detalles interesantes que se me pasaron por alto en el anterior y otros que en este pueden verse con más detenimiento y espero que a un ritmo normal. La estación de Haro-Empalme merece una mención especial porque en mi opinión es la que más peligro corre dado su estado de ruina y no creo que después de un siglo, sea exagerado hacer un llamamiento a quien corresponda para que se interese por su estado. Este es el enlace de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=5P4M3lKZK5k

  15. Harry Degepe 6 mayo, 2016 at 16:58

    A continuación pongo un enlace del anuncio de la exposición del próximo mes sobre el Bobadilla :
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=885412998250757&set=a.120476394744425.16303.100003461956300&type=3

  16. Harry Degepe 16 mayo, 2016 at 08:24

    Esta noticia es de hace tres años sobre la vía verde y explica que el proyecto original del Ministerio de Transportes y Fundación de Ferrocarriles posteriormente propuesto por la secretaría de turismo del Gobierno de la Rioja de la reconversión del trazado original en vía verde no se llevo a cabo a causa de » la necesidad de afrontar procedimientos de expropiación que se saben complejos, polémicos y poco rentables políticamente» porque » la estación inicial y algunos tramos del cajón de trazado habían sido enajenados y vendidos por Renfe a propietarios particulares, y Casalarreina.» Esta es la noticia completa:http://www.elcorreo.com/alava/v/20130801/rioja/brotes-verdes-antigua-20130801.html

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Uno de vox
    on
    26 marzo, 2023
    q pena q comentarios dios unos fascistes...

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Juanjo
    on
    26 marzo, 2023
    Generación de hijos a su libre albedrío. Culpables: sus padres

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Rosa
    on
    26 marzo, 2023
    La educación y el respeto por las cosas....¿Dónde está?

    FOTODENUNCIAS. Destrozos

  • No más mentiras
    on
    26 marzo, 2023
    Qué poca vergüenza tiene.

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en los ...

  • H☆RO
    on
    25 marzo, 2023
    Gracias Antonia!!!! Viva la Pesoe!!

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en los ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro convoca una concentración con motivo del Día ...

    Por Radio Haro
    7 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible