Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • ENTRENAMIENTO HARO DEPORTIVO

      Suspendido el encuentro entre la SD Logroñés y el Haro Deportivo

      10 enero, 2021
      0
    • Casalarreina

      Aplazados los encuentros de Tercera División

      10 enero, 2021
      0
    • Haro Deportivo

      Haro Deportivo vs. S.D. Logroñés: "Derbi, rival complicado y climatología adversa"

      9 enero, 2021
      0
    • ANDER EGILUZ 1

      Ander Eguiluz, nuevo centrocampista del Haro Deportivo

      8 enero, 2021
      0
    • haro deportivo

      Sin distracciones, a por el derbi. (Haro Deportivo 1 - Rayo Vallecano ...

      6 enero, 2021
      9
    • Aitor Calle

      Calle: "Tenemos un escenario y un partido soñado para todos"

      4 enero, 2021
      1
    • Balon del Haro Deportivo

      El regalo de estas navidades: El balón firmado del Haro Deportivo

      4 enero, 2021
      4
    • Club de Tiro

      Abre la galería de tiro de Haro

      3 enero, 2021
      0
    • Domingo de 11:30 a 14:00 y el lunes de 18:00 a 20:30, ...

      2 enero, 2021
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El Gobierno Vasco dice “no” al AVE entre Logroño y Miranda

El Gobierno Vasco dice “no” al AVE entre Logroño y Miranda

Por Radio Haro
19 diciembre, 2017
1495
16
Rioja-LabasRioja
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
12

Dos de los cuatro trazados alternativos discurren por La Rioja Alavesa, posibilidad que no comparten. Para los vascos, la “conexión natural” de la “Y” vasca con el Eje Mediterráneo no pasa por La Rioja, sino por Pamplona.

También la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa, ABRA, “se opone rotundamente” a que el AVE entre Miranda y Logroño atraviese la comarca.

ABRA ha mostrado “profunda preocupación” ante la posibilidad de que el Ministerio se decante por alguno de los trazados que atraviesan la comarca. “Rioja Alavesa es un patrimonio cultural histórico vitivinícola vivo, que debe ser preservado” y el paso del AVE por esta zona sería una “pérdida social, económica, cultural y el impacto medioambiental tan grande que supondría la desaparición del sector y la comarca”, ha advertido la asociación.

Por ello ha pedido a las instituciones vascas y alavesas “que, de forma conjunta, se posicionen en contra y trabajen para que a través de unos sólidos argumentos el Ministerio abandone estas propuestas”. Además, apuestan por mejoras en el trazado actual al entender que la línea AVE entre Logroño y Miranda es “un despilfarro”.

Compartir:
Etiquetasavelogroñomirandatren alta velocidad
Noticia anterior

El Gobierno de La Rioja instala una ...

Siguiente noticia

Un peatón y su perro sufren un ...


16 comentarios

  1. La zona 19 diciembre, 2017 at 20:16

    Joer con los vascos, vamos que la linea Miranda(Burgos) y Logroño es un despilfarro.A ellos como no les beneficia, a protestar.Ahora bien con lo del cupo vasco de p.madre.Que morro .

  2. Nacionalista Jarrero 20 diciembre, 2017 at 08:26

    Pues que quereis que os diga. Ojála tarde el AVE en llegar a Logroño 50 años y día si y el otro también, este viendo todos los días a nuestros vecinos logroñeses llorando con el put… AVE.

    Como nacionalista jarrero, a mi me interesa que el AVE llega a Miranda, así si necesito sólo me haré 15 km en coche y no 45 km. Puedo dejar el coche en la calle y no volverme loco y acabar dejandolo en un parking logroñes.

    Así que como esperen mi “solidaridad riojana”, mis vecinos de logroño, que esperen sentados. Porque sólo se acuerdan del resto de la comunidad, cuando a logroño la marginan en un tema concreto. Y luego todo el año tenemos que aguantar su prepotencia y centralismo.

  3. tonto nº 1 20 diciembre, 2017 at 10:06

    Y luego cuando vienen en verano les recibimos con los brazos abiertos.
    No espabilamos, parecemos tontos.
    A ver cuando nos queda claro con quien estamos tratando, como minimo son egoístas y sinvergüenzas.
    Que si,que ya lo se,que algunos no opinan o votan en ese sentido.
    Pero la mayoría si.
    Y nosotros a recibirlos con una sonrisa.
    Habria que pagarles con su misma moneda.

  4. Jacinto 20 diciembre, 2017 at 10:42

    Es normal. Se cargarían muchas viñas y se tendrían que expropiar muchas fincas. Sin contar con el destrozo paisajístico y el ruído generado por un tren de velocidad por esa zona.
    Estoy totalmente de acuerdo con ellos.

  5. LA CUP JARRERA 20 diciembre, 2017 at 13:10

    Estaría tranquilos que ahora saldrá la de las botas a defender el paisaje del viñedo.
    Me gustaría ver en la foto a todos de las bodegas , como estuvieron en Logroño para la línea de las torretas.

  6. Nacionalista Jarrero 20 diciembre, 2017 at 13:19

    Tonto N1 la noticia es AVE Miranda-Logroño, de Haro no dice nada. De hecho como han comentado de afectarnos será al paisaje y a los viñedos (no es suficiente el tendido eléctrico?? Toma dos tazas…) Así que si los logroñes quieren Ave que vayan a Miranda, que sepan lo que es tener que coger el coche para poder desplazarse. Que a Bilbao al aeropuerto bien que van….

  7. Fitur 20 diciembre, 2017 at 19:42

    cupero la de las botas no se, pero nuestra alcaldesa ya está tardando en comprar una pancarta pa’lucirla en el balcón del ayuntamiento VB pidiendo el Ave a Logroño aunque pase por medio de Haro y como no una campaña en las redes sociales. Así tanto ella como Leopoldo seguirán sumando puntos en sus respectivos partidos, que ya se les queda pequeño esto y ser diputado/a es lo que te da caché.

  8. JARRERITO CANSADO 20 diciembre, 2017 at 21:01

    Fitur, lo mismo hizo el líder de la oposición del ayuntamiento de Haro y algún compañero más de partido.
    Tenemos la memoria muy flaca, y te comento alguno llegó a cobrar tres sueldos al mes.
    Piensa y luego dices, ahora dirás qué bla, bla , bla.

  9. pedro Ruis 20 diciembre, 2017 at 21:46

    Esperemos que no llegue nunca esa linea de Ave, porque va ser un gasto bestial y la van a usar tres personas contadas y va ser un impacto paisajistico enorme.

  10. Fitur 21 diciembre, 2017 at 07:51

    Jarrerito Cansado, no soy de “bla bla bla”, que es parecido a “campo de golf, embarcadero y piscinas” que algunos no salen.

    Yo tendré la memoria muy flaca, pero otros parece que no se han enterado que hubo un cambio en el ayuntamiento y creen que Patri sigue siendo el alcalde, vamos que la memoria “reciente” no la tienen muy bien.

    Yo no he hablado de sueldos?? Así que no se por sacas el tema… pero ya que lo sacas… sólo puedo decir que se ha “profesionalizado” mucho el ayuntamiento en costes “directos” e “indirectos” por parte del personal dependiente de los presupuestos municipales.

    Un saludo y felices fiestas.

  11. JARRERITO CANSADO 21 diciembre, 2017 at 11:38

    Fitur, se denota entusiasmo comentarios que tú semejanza a la derecha de esta ciudad es muy aferrrimos y la verdad que estás en todo tu derecho.
    Pero no hagas a la demás gente, comulgar con ruedas de molino.
    Se te podría aplicar un término, DEMAGOGO.
    Espero que sepas el significado.
    Felices fiestas.

  12. AVE? 21 diciembre, 2017 at 12:10

    No creo que el AVE vaya a suponer un gran beneficio para la gente de Haro y la comarca, aparte de todo el impacto medioambiental en la zona. Y ya veríamos si se hace un nuevo trazado para el AVE la estación de Haro no desaparece de forma definitiva. Aunque para los servicios que presta actualmente…Porque es eso, año a año, década a década hemos ido perdiendo prácticamente todos los serivicios ferroviarios y ahora parece que el AVE es el no va más. ¿ No sería más práctico y sostenible apostar por mejorar las comunicaciones de trenes, autobuses…de la comarca y regiones cercanas que actualmente dejan mucho que desear, y eso sí que redunda en una mejora en el día a día de los ciudadanos que por un AVE que como se ha visto sólo beneficia a los grandes núcleos de población?
    Yo la verdad que haya AVE entre Logroño y MIranda no lo veo como progreso, más bien al contrario,

  13. Pero hombreeeee 21 diciembre, 2017 at 12:34

    Pues dandole unas vueltas diría que no me convence la idea del trazado Miranda Logroño.
    Para empezar no tiene mucho sentido un alta velocidad parando cada 60 km, eso deja de ser alta velocidad.
    Tampoco tengo claro que muchos jarreros utilizan el tren semanalmente para ir a Madrid por ejemplo o si muchos viajeros optarían por Haro si tuvieran AVE hasta Miranda. Y a cambio habría que pagar la tasa que supone ese trazado a nivel paisajístico y ese paisaje sí que nos trae a día de hoy dinero.
    Prefiero el AVE Pamplona Logroño sí necesito coger un AVE ya lo cogeré en Logroño que tampoco cuesta tanto ir ahsta allí. Y mientars tengo un montón de trenes desde Miranda que tardan 4 horas a Madrid por ejemplo que tampoco esta nada mal

  14. Fitur 22 diciembre, 2017 at 07:59

    Jarrerito cansado “tú semejanza a la derecha de esta ciudad”… cual el PP o soy del PR o ciudadanos???

    Eres muy simple y falta de argumentación, menos mal que soy un demagogo (estas a un paso de llamarme franquista)…

    Y ya que hablas de derechas… (0 comentarios sobre el AVE)… en Haro tenemos un gobierno de izquierdas???

  15. J.A.V. 29 diciembre, 2017 at 02:36

    ¿Y porque se piensa en la Y-griega vasca como alternativa medioambiental, si necesitará más de 80 túneles y 71 viaductos, para construir una infraestructura de 175 Km., que atraviesa tres, tres ,tres Parques Naturales?
    ¿No sera que lo que se pretende es defender lo suyo, aún a costa de alterar hasta el último “Plan Estatal de Infraestructuras”, donde se establecia a Miranda,como nodo ferroviario del corredor Cantabrico Mediterráneo a traves de la Rioja, de la que usurpan el nombre, los que protestan?. Corredor que así mismo contemplan numerosos estudios logísticos Europeos.
    La y-vasca es un invento maximalista y de codicia nacionalista injustificable, que vamos a pagar todos. El ADIF, el 60%; ellos anticiparan el 40%, que recuperarán con reducciones en lo que tendrían que aportar por su Cupo Vasco.
    El valor inicial era de 4.178 millones y a estas alturas se estima un incremento, de más de 2000 millones, pendientes de la revisión, de los contratos pendientes ¿ y luego, a cuanto más ascenderá, teniendo en cuenta la complejidad de la obra?. Actualmente, de lo ejecutado, 11 túneles tendrán que ser actualizados.
    LO IRRACIONAL DEL PROYECTO:
    Va a requerir una infraestructura colosal.
    El trazado tendrá 175 km, lo que sugiere que las distancias entre estaciones, las 6 o 7 previstas, va a ser mínima, además de que han sido ampliadas, porque no son enlaces directos, ya que todos los trazados pasan por el nudo central de Vergara. Hacen estación o apeadero en Astigarraga, Ezquio-Itsaso y prevén en Aramayona, otra, preparada para futuro, además de en las capitales y en Irún. ¡Sorpresa!: recordemos que la parada en Miranda ha sido excluyente, por escasez de distancia” entre estaciones!
    A pesar de una orografía tan compleja, ya que se tendrán que hacer curvas de 3100 m.de radio y de solo un 1.5%. De pendiente.
    Para ello se construirán 80 túneles y 71 viaductos, porque sólo el 29% va a ir a cielo abierto.
    El túnel que alojará la estación de Bilbao, superará los 3 km. Y hay otro túnel que se aproximará a los 5 km.(para que no Haya disculpa, como dificultad, por una posibilidad de soterramiento si se hiciera en Miranda)
    El impacto medio-ambiental que se va a producir es inasumible,aunque nada más sea por la realización de las obras, considerando que afecta a tres o cuatro Parques Nacionales.
    Y sobre esto existe una potente e inexcusable Reclamación, que está acreditada por multitud de partidos, sindicatos, asociaciones, municipios, e informes de catedráticos y profesores de la UPV: “Informe Bermejo“(Catedrático); “Carta abierta a la PTP,” de José Allende (catedrático) y Iñaqui Bárcena, Rosa Lago (profesores); además de multitud de otra bibliografía.
    La contestación social ha sido tan brutal que hasta ETA, desde el 2007 en seguimiento de su documento “El Ecotaje” practicó una lucha, incluidos numerosos actos terroristas, contra personas (uno asesinado, varias heridas), numerosas empresas, máquinas, obras… Que lograron paralizar el proyecto.
    Actualmente, esa amplísima contestación social sigue vigente, con la misma intensidad y militancia, ¿salvo la actuación terrorista…?
    Es de destacar, que para JUSTIFICARLA, dada su nula viabilidad, van a utilizarla también como corredor de mercancías. Lo que es otro despropósito, teniendo en cuenta, su grave incidencia en las tareas de mantenimiento. Una vía de alta velocidad, siempre tiene que estar en perfectas condiciones de uso y esos tráficos de peso, lo van a impedir o van a encarecer enormemente su conservación.
    ¿Y para que tanto esfuerzo?, puesto que la velocidad máxima será inferior a los 250 km. en el mejor de los casos, no los 350 de la alta velocidad. Tengamos en cuenta que para esa velocidad hay infraestructuras más convencionales, oportunas y económicas.
    Por tanto:
    • 1 Obra Faraónica
    • 2. Obra no justificada por todas sus escasas distancias
    • 3 Obra de inasumible impacto ambiental.
    • 4 Obra de un enorme e imprevisible valor económico, definitivo.
    • 5 Obra con una contestación social interna que por sí sola debiera hacerla imposible.
    • 6 Obra que para parecer viable, va soportar enormes costes de mantenimiento.
    • 7 Obra que no satisface ni mínimamente, en ahorro de tiempo, las expectativas para las que ha sido concebida.
    ¿Esto como se decía, no es más que un capricho nacionalista que nos va a salir muy caro a todos.
    Recordemos que el proceso siempre es el mismo, os damos todas las herramientas a costa de nuestras RENUNCIA, vosotros os haceis más ricos,nosotros más dependientes y desde ese nuevo estatus de superioridad, primero nos despreciais (maquetos y charnegos) y luego, nuevamente quedais insatisfechos, procediendo otra vez con las reacciones reivindicativas que ya conocemos.
    ¿Y nosotros?:
    • Nos quedaremos, sin alta velocidad.
    • Perderemos esa posición logística relevante.
    • No se resuelve el problema de corredor logístico Europeo Cantábrico Mediterráneo.
    • Se desvirtúan las dos relaciones Madrid-Irún- Europa y Miranda- Cataluña – Europa. Las plataformas más tradicionales lo que les aporta la fiabilidad de su antigüedad en el uso. Plataformas que ya están construidas, lo que facilita su transformación con mínimas inversiones.
    • Se deja a la Rioja sin alternativa de conexión a la Alta Velocidad.
    les rogaría a los que se oponen, que una vez que se van a comer el capón no desprecien el asador.
    Por cierto, mientras ellos elucubran por los cielos del éxito, Extremadura va a Madrid a reivindicar una conexión ferroviaria, que tarde menos de 7 horas, en ese trayecto…??????
    Pero que no se preocupeen que como se van a quedar con todos los recursos, como tantas otras vces ya les mandaremos mas “Maquetos” para que trabajen para ellos, hasta que en cuarenta años, puedan más o menos integrarse.
    ¡INAUDITO!

  16. J.A.V. 29 diciembre, 2017 at 02:48

    ¿Nos preocupa si el AVE significa desarrollo?
    Como concepto es indudable. Probablemente no sería inmediato, pero carecer de el significaría, que todo aquel que no disponga de esa infraestructura, se desconectará de las posibilidades que a futuro se vayan presentando,en favor de los que sí dispongan de ella. Es decir,en pocos años nos puede ocurrir como a Extremadura.
    Y si tenemos dudas, fijémonos en el empeño que ponen los vascos para conseguirlo. ¿Creeis que será en vano?

Responder Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Uno de Haro
    on
    16 enero, 2021
    Yo mismo, da igual si se hacen o no PCRs. El problema sigue estando. Los contagios ...

    Sin control. Haro 101 casos activos de coronavirus, Nájera 58, Baños de río Tobía 39, Ezcaray ...

  • Errejon
    on
    16 enero, 2021
    Calin: es del hombre condición, al igual que del cabrito, morir de pequeñito o llegar a ...

    Andreu sobre el accidente de Herrera: “Estamos exigiendo a la ciudadanía ejemplaridad y responsabilidad en cada ...

  • Ozzy
    on
    16 enero, 2021
    Calin, amigo, para no decir más que éso, podías dedicar ese minuto a otras cosas. Amor ...

    Andreu sobre el accidente de Herrera: “Estamos exigiendo a la ciudadanía ejemplaridad y responsabilidad en cada ...

  • Sofi
    on
    16 enero, 2021
    Esto se debió atajar en la 1 fase de la pandemia no se controló por que ...

    Sin control. Haro 101 casos activos de coronavirus, Nájera 58, Baños de río Tobía 39, Ezcaray ...

  • Maria
    on
    16 enero, 2021
    La zona azul es esencial??

    ¿Dudas sobre qué medidas han entrado en vigor para frenar los contagios?

Publicidad

Lo más comentado esta semana

  • coronavirus
    Sucesos

    Haro en situación extrema por coronavirus. La ciudad jarrera llega a los 62 casos activos. ...

    Por Radio Haro
    1 enero, 2021
    59
  • REINCIDENTES
    Cultura

    Suspendido el concierto de `Reincidentes´ en Haro

    Por Radio Haro
    8 enero, 2021
    36
  • centro-salud-haro
    Sucesos

    La Incidencia Acumulada asciende en Haro a 841 casos por 100.000 habitantes

    Por Radio Haro
    9 enero, 2021
    36
  • Concha Andreu
    Política

    Andreu sobre el accidente de Herrera: “Estamos exigiendo a la ciudadanía ejemplaridad y responsabilidad en ...

    Por Radio Haro
    2 enero, 2021
    26

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más