Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Presentado en Casalarreina el "OCISA Haro Rioja Vóley" y su cantera para ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Exhibiciones, una comida de hermandad o un simulador de tiro, actividades del ...

      26 septiembre, 2023
      0
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›El 2 de octubre comienza la fase amateur del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja para enlazar con la profesional

El 2 de octubre comienza la fase amateur del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja para enlazar con la profesional

Por Radio Haro
8 septiembre, 2021
664
8

El Ayuntamiento de Haro ha presentado, en el Palacio de Bendaña, «la XXIV edición del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja en un año en el que de nuevo, sin solución de continuidad, se enlazarán las fases de amateur y profesional.

La presentación se ha desarrollado con la asistencia de la directora general de Cultura del Gobierno de La Rioja, Ana Zabalegui, el concejal de cultura de Haro, Leopoldo García, y Pepa Pascual en representación de la Garnacha Teatro.

El concejal de Cultura, Leopoldo García, ha transmitido su agradecimiento al Gobierno de La Rioja por el apoyo que año tras año manifiesta con el certamen jarrero y ha destacado que, “una vez más la respuesta de las compañías ha sido la esperada y se han recibido más de 150 propuestas de participación para la edición de este año 2021”.

La directora general de Cultura, Ana Zabalegui, ha subrayado que “estamos ante uno de los certámenes con más prestigio y más conocidos fuera de La Rioja y que lleva el nombre de Haro por toda España”. Zabalegui confesó, “sentirse muy feliz por poder estar presente en la presentación de su vigésimo cuarta edición que atesora una gran propuesta cultural”. Así mismo ha recalcado que, “llegar a veinticuatro ediciones manifiesta la solidez y trayectoria del Garnacha de Rioja”.

Pepa Pascual, de la Garnacha Teatro, calificó las seis obras presentadas como una programación, “muy interesante y atractiva tanto en el apartado de los textos como en lo que respecta a los grupos, todos ellos muy contrastados dentro del panorama español con un currículo de montaje y premios muy importante”.

La fase amateur se desarrollará del 2 al 23 de octubre con la participación de 6 grupos procedentes de Guipúzcoa, Asturias, Madrid, Valencia, Málaga. Todas las representaciones darán comienzo a las ocho y media de la tarde y en ella estarán presentes todos los géneros, desde la comedia y el drama hasta la tragedia.

Respecto a los precios, una vez más, se han establecido importes populares con el objetivo de acercar la cultura al mayor número de ciudadanos. Cada uno de los 6 espectáculos de los días 2, 9, 10, 12, 17 y 23 de octubre, tienen un precio de 6 euros para público en general y de 5 euros para socios C.A.B., estudiantes menores de 21 años, miembros de familias numerosas, mayores de 65 años, desempleados y discapacitados con discapacidad superior al 33 %, y de 3 euros para menores de 14 años. También existe la posibilidad de adquirir una abono para asistir a las 6 obras por un importe de 25 euros.

SÁBADO 2 DE OCTUBRE 20:30 horas.
Teatro Estudio, de San Sebastián (Guipúzcoa)
BAILE DE HUESOS, de Elena Belmonte.
GÉNERO: Comedia DURACIÓN: 105 minutos.
Baile de huesos es la historia de cuatro personas, dos mujeres y dos hombres, que aguardan la llegada de la muerte, que dialogará con todos ellos, quedando de manifiesto su personalidad, ambiciones, anhelos. Esta obra no deja de ser un canto a la vida o un recuento de las razones para vivir mientras se espera al inevitable último viaje.

SÁBADO 9 DE OCTUBRE 20:30 horas.
Teatro Contraste, de Villaviciosa (Asturias).
EL FLORIDO PENSIL, de Andrés Sopeña.
GÉNERO: Comedia DURACIÓN: 120 minutos.
La obra, basada en el libro homónimo de Andrés Sopeña, narra la infancia del autor, cómo era su día a día en la escuela y en el pueblo, con especial énfasis en el sistema educativo. “El Florido Pensil» es un reflejo, en clave de humor, de la educación de varias generaciones de españoles de la posguerra, entre las décadas de los cuarenta a los sesenta en la que se desarrolla la acción.

DOMINGO 10 DE OCTUBRE 20:30 horas.
Youkali Escena, de Torrelodones (Madrid).
HERIDAS, MUJERES DE F. GARCÍA LORCA, de Federico García Lorca.
GÉNERO: Tragedia DURACIÓN: 70 minutos.
Cinco mujeres heridas, desgarradas por el puñal de la vida, del amor y de la muerte. Lorca riega con sangre las venas de Yerma, de Mariana, de Bernarda, de Rosita y de la madre de Bodas de Sangre. Es él, el que bucea en los recovecos desnudos y primitivos de esas cinco mujeres, de sí mismo y, por supuesto, de todos nosotros porque son los espectadores activos de la tragedia los verdaderos protagonistas.

MARTES 12 DE OCTUBRE 20:30 horas.
Stres de Quatre, de Valencia.
LAS HERIDAS DEL VIENTO, de Juan Carlos Rubio.
GÉNERO: Drama DURACIÓN: 65 minutos.
David siempre ha tenido la sensación de no conocer a su padre. Después de su muerte, es el encargado de organizar la herencia. Mientras hace el trabajo encuentra unas cartas. Totalmente desconcertado después de la información que le dan las cartas, decide ir más allá y averiguar de una vez por todas, si pudo saber cómo era su padre.

DOMINGO 17 DE OCTUBRE 20:30 horas.
Callejón del Gato, de Málaga.
ENTRE LOS HUNOS Y LOS HOTROS, de Enrique Girón Irueste.
GÉNERO: Drama DURACIÓN: 65 minutos. Los espíritus de Manuel Azaña y Miguel de Unamuno se reencuentran tras muchos años y rememoran ciertos hechos del pasado de los que fueron protagonistas de primer orden. A través de sus testimonios, recordaremos una España que en ciertos aspectos se parece a la de hoy, con sus aciertos y sus errores. Dos testigos de excepción que, pese a sus luces y sombras, demuestran tener una talla excepcional.

SÁBADO 23 DE OCTUBRE 20:30 horas.
Suc. de Teatre La Tarumba, de Alzira (Valencia).
SERENDIPIA, de José Antonio Martínez.
GÉNERO: Comedia DURACIÓN: 70 minutos.
A través del clown, la farsa y la caricatura, cuatro seres muy singulares nos muestran sus ganas de reírse de todo. Su forma disparatada y absurda conecta con el público al que hacen cómplice de sus historias.

Compartir:
Etiquetasgarnacha de rioja
Noticia anterior

Generalizada la vendimia de blanco en La ...

Siguiente noticia

Bodegas RODA comienza en Cellorigo un proyecto ...

8 comments

  1. YO MISMO 9 septiembre, 2021 at 00:04

    ¡ACOJONANTE! Se puede celebrar un certamen de teatro en un recinto cerrado pero se suspenden los actos al aire libre de las fiestas de la Virgen de la Vega. Vamos a ver si nos aclaramos, o hay Pandemia o hay PLANDEMIA.

  2. En la terraza. 9 septiembre, 2021 at 00:21

    Es un mal sueño y un chiste siniestro ver al Sr. García en el área de cultura. La alcaldesa en la teoría de la física cuántica. Somos imbatibles, y cuando se pongan a trabajar serán los Fernando Alonso de los tripartito universales.
    Pues joderos . Votan a una insolvente práctica, una que nadie conoce procedente de Baracaldo.
    En el socialismo local nunca hubo gente con conocimiento. Solo teóricos equivocadas entre el tocino y la velocidad.

  3. Marta 9 septiembre, 2021 at 11:23

    Se puede celebrar los botellones con cientos de personas sin protección y sin la señora alcaldesa sin hacer nada y se prohíbe la ofrenda a la virgen de la vega.haro es un estado de dictadura comunista

  4. Anda ya 9 septiembre, 2021 at 15:29

    Marta,déjate de botellones,que ayer la virgen de la Vega,la herradura a tope,interiores,exteriores,restaurantes,sin mascarilla,vamos botellones en cubierta,y dale con los jóvenes,parece ser que la pandemia en la herradura tiene prohibida la entrada,vamos yaaaa

  5. Jarrero 9 septiembre, 2021 at 15:38

    Pero no osi dais cuennnn,que sino hay fiestas es porque se han gastado ya el presupuesto?Los que vinieron de ese pueblo gabacho ,quien ha pagado la estancia? El Triparty o el pueblo?Que nos representen no quiere decir que puedan hacer lo que quieran con el dinero de todos.Que pregunten a los jarreros/as si queremos esos hermanamientos,coño arreglad las putas aceras y dejaros de excursiones con los hermanamientos,que solo se aprovechan los hermanos mayores ,alcaldes y concejales de esas localidades.Que pensáis que los de Haro,en vez de irnos a la playa ,vamos a ir a ese pueblo o viceversa?Que getas,soy de izquierdas,pero no m representais.Tengo ganas de las elecciones

  6. Cannnnnnnsosssss 9 septiembre, 2021 at 20:33

    Os cogía a todos los que quieren fiestas y os metía en una nave a todos durante dos meses con música, alcohol y maría a ver si reventáis ya de una vez con tanta fiesta y tanta mierda.

  7. YO MISMO 10 septiembre, 2021 at 09:31

    Ahora resulta que solo se contagian los virus en las fiestas. Ni en los centros de trabajo, ni en los transportes públicos, ni en los centros comerciales, ni en los museos, ni en las Iglesias, ni en las piscinas, ni en la playa, ni en los bares, ni en los eventos deportivos, ni en la Herradura, ni en los centros educativos, ni en las propias casas… ¡Cuanto ignorante suelto! Pregúntale al Presidente del Parlamento de la Rioja en que fiesta se contagió.

  8. Susana 11 septiembre, 2021 at 00:23

    Joer que si….les obligas a estar de fiesta 4 días seguidos y aborrecen las fiestas para siempre. Son muy pesaditos con las fiestas. ¿Qué sería de esta gente sin fiestas y sin bares?

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Long John Silver.
    on
    29 septiembre, 2023
    En vez de Junta de Partidos, apuesto por el de "Por la palanca chún-tá-chún tira p'lante" ...

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Bxxxxx
    on
    29 septiembre, 2023
    Pues tanto que os las dabais de que queríais renovar el ayuntamiento lo que deberíais tener ...

    La alcaldesa pide responsabilidad al PSOE con la información municipal y le explica las fórmulas legales ...

  • Jarrero
    on
    29 septiembre, 2023
    XXXX las leyes hay que cumplirlas te guste o no

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Long john silver
    on
    29 septiembre, 2023
    El XXXX ¿Es de tallaje chulo?, ¿Es un resbalamiento del subconciente?,¿O una exageracion de cuñados? Bienvenido de ...

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Energía
    on
    29 septiembre, 2023
    Se apagaron por una ley de eficiencia energética, el equipo de gobierno anterior no lo ...

    FOTODENUNCIAS. Es una pena que tengamos el Torreón apagado sin luces en su fachada como hace ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Cultura

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    20
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Política

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    19
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible