Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Presentado en Casalarreina el "OCISA Haro Rioja Vóley" y su cantera para ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Exhibiciones, una comida de hermandad o un simulador de tiro, actividades del ...

      26 septiembre, 2023
      0
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El tripartito confirma la apertura de una Oficina de Turismo en el Barrio de la Estación y se fija como objetivo «la concepción de Haro como destino inteligente»

El tripartito confirma la apertura de una Oficina de Turismo en el Barrio de la Estación y se fija como objetivo «la concepción de Haro como destino inteligente»

Por Radio Haro
1 octubre, 2021
517
15
Barrio de las estacion-Haro

El camino fijado por el Ayuntamiento de Haro en el desarrollo turístico de la ciudad en los próximos años tiene un fin muy marcado, «la concepción de Haro como destino turístico inteligente que esté capacitado para ofrecer a sus visitantes la oferta más adecuada a sus demandas. Fundamentado en esta necesidad durante el último año se han desarrollado las líneas maestras del Plan de Acción para la Dinamización Estratégica del Turismo de Haro.

Por todo ello, como manifiesta Saioa Larrañaga, concejala de Turismo de la Capital del Rioja, “todas las gestiones, acciones y proyectos iniciados o desarrollados se vinculan de manera directa con este objetivo de colocar a Haro, en un futuro, en un óptimo posicionamiento”.

La meta definida por el equipo de gobierno va acompañada por una serie de elementos que coexisten y deberán evolucionar y ser estructurados paralelamente a lo largo de los próximos años. En este sentido cumplirán un papel fundamental las actuaciones en materia de accesibilidad, medioambientales, patrimoniales, programáticas y de digitalización para que todas ellas convergan en un entramado que habilite a Haro como Destino Turístico Inteligente.

Para ello se ha trabajado en la difusión y establecimiento del Sistema Integral de la Calidad Turística Española en Destino SICTED, que a finales del presente año ya contará con la implicación de nueve establecimientos de la ciudad entre las empresas que cuentan con el distintivo de calidad y las que se sumarán.

Se ha constituido la Mancomunidad de Desarrollo Turístico de los Municipios de Haro, Briñas, Casalarreina, Ollauri y Sajazarra y cuya creación posibilitará la ejecución, conservación, y gestión de las  obras, instalaciones, servicios o cualesquiera otras actividades para el desarrollo turístico del Plan de Sostenibilidad Turística de Haro y su comarca. Gracias a su constitución ha sido posible la gestión y presentación de un proyecto, inmerso en el proyecto Enoregión liderado por el Gobierno de La Rioja, dirigido a obtener financiación proveniente de los fondos europeos Next Generation.

En este sentido y complementariamente al anterior, la ciudad de Haro ha presentado a la misma convocatoria el Proyecto de Digitalización del Barrio de La Estación con el respaldo de corporaciones tan importantes como Microsoft, Telefónica, Grant Thornton, Tecnalia, Ilunion, Great Wine Capitals, la Asociación Mundial de destinos Enológicos, las Bodegas de la Estación y el Ayuntamiento de Margaux- Cantenac, con el propósito de alcanzar la excelencia en el turismo vitivinícola de la ciudad. Este ambicioso e importante proyecto tendrá por objeto digitalizar el Barrio de la Estación por medio de la implantación de procesos de inteligencia artificial y BIG DATA, entre otros.

En este contexto, también se enmarca la conexión del núcleo que alberga la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo con el centro histórico de la ciudad en la necesidad, detectada hace décadas, de cohesionar ambos puntos geográficos de la ciudad y facilitar el acceso de los miles de turistas que visitan las prestigiosas firmas vinícolas que allí se encuentran. Por ello el actual equipo de gobierno ha puesto en marcha, con un presupuesto de 1,8 millones de euros, la obra de construcción de la pasarela que unirá ambas márgenes del río Tirón y que además actuará en sus riberas y en todo el entorno.

Esta actuación se complementa con el proyecto de ascensor, que se encuentra en una fase inicial y que salvará las distintas cotas existentes entre la zona de El Ferial, la calle Pinar Bajo y la Atalaya y supondrá el paso definitivo.

Paralelamente a estas acciones se trabaja en la creación de una nueva oficina de atención al turista que se ubicará en el edificio de las instalaciones que en su momento albergaron las dependencias de la aduana en la estación de ferrocarril de Haro. Esta nueva Oficina de Turismo se sumará a la existente en los bajos del Palacio de Bendaña en la Plaza de La Paz.

Todo el trabajo desarrollado hasta el momento y diseñado para su puesta en marcha en los próximos meses servirá para posicionar a Haro en un mercado competitivo de captación y atracción de gasto comercial mediante el apoyo y la promoción de experiencias turísticas y nuevos productos en los espacios públicos y privados contribuyendo así, a la transformación de la percepción del visitante sobre la ciudad a la hora de elegir destinos de carácter profesional o vacacional.

A este respecto será fundamental la puesta en marcha de experiencias y propuestas culturales como la programación desarrollada este pasado verano bajo el nombre “Esto es Haro Capital del Rioja” que tan buenos resultados de crítica y asistencia han registrado, situando a Haro como una ciudad dinámica, segura y capaz de gestionar y organizar eventos que han movilizado a miles de personas en un contexto tan complicado como la pandemia de la COVID-19.

Además de continuar con la celebración de citas, de gran proyección nacional, ya consolidados como el Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja o la Regata de Globos Aerostáticos Haro Capital del Rioja y el desarrollo de propuestas como “Lo Mejor de Haro” que activen la actividad económica de la restauración, la hostelería y el comercio.

Esta estrategia de actividades, de distinta índole, ha de servir para promocionar el territorio jarrero y poner en valor su historia, su tradición, su gastronomía, su carácter innovador, su gama de servicios y su contrastado prestigio social. Por ello se ha apostado por citas como la primera edición del festival de arte urbano Abocajarro, en cuya convocatoria se recibieron más de 200 propuestas de participación, y la celebración de la prueba cicloturista de carácter internacional Eroica Hispania.

Finalmente y también con proyección más allá de nuestras fronteras, este mes de septiembre se materializó el hermanamiento con la ciudad francesa de Margaux-Cantenac. Colaboración que propiciará nuevas oportunidades, económicas, turísticas, culturales, y establecerá un corredor directo que permitirá acuerdos comerciales, transferencia de conocimiento y la creación de un flujo de turismo que nos enriquecerá a ambos territorios».

Compartir:
EtiquetasTurismo
Noticia anterior

El alcalde de Santo Domingo, David Mena, ...

Siguiente noticia

El tripartito de Haro realiza una nueva ...

15 comments

  1. Pasmao 1 octubre, 2021 at 20:28

    Todo para el Barrio de la Estación. ¿Por qué no lo pagan las bodegas, que tienen dinero hasta para donar a países del tercer mundo? Ya está bien, hombre….

  2. Filantropía 1 octubre, 2021 at 20:47

    La referencia al hermanamiento es ridículo y chorra. Un buenismo que no se lo cree ni la forastera.

  3. Luis 1 octubre, 2021 at 22:03

    Todo para el barrio de las bodegas y a los que vivimos en la ciudad…… QUE NOS DEN !!!
    Màs les valdría primero adecentar y limpiar donde vivimos TODOS los jarreros y no dejarnos a un lado !!!

  4. Yo de haro 2 octubre, 2021 at 08:20

    Este tripartito primero tiene que aprender que para atraer turismo, una ciudad tiene que estar preparada y adecentada, como por ejemplo (tener unas calles arregladas, limpias, el alcantarillado que lo crezcan árboles, como pasa con muchos que están cegados, la sustitución de árboles en los parques y paseos, la limpieza de hierbas en los bordes de las aceras, el pintado de los pasos de cebra y su conjunto, la renovación de los indicadores electrónicos, y así un largo etc) pero esta gente no lo ve, por ejemplo la Sra. Alcaldesa, no se si conoce Haro, porque Haro no la conoce a ella. QUE PENA, COMO DEJO HARO PATRICIO, Y COMO LO ESTÁN DEJANDO ESTA CUARILLA

  5. De trabajar nada. 2 octubre, 2021 at 11:16

    Pasmao date una vuelta que te de el aire y vuelves. Las bodegas pagan de acuerdo con la ley.

  6. Enkidu 2 octubre, 2021 at 13:46

    Que pongan el Ayuntamiento en las bodegas y nos dejen en paz.
    Esto huele cada vez peor.

  7. Pasmao 2 octubre, 2021 at 14:53

    No sé si sabes que las empresas invierten en proyectos, en investigación y donan dinero para realizar escuelas y hospitales en el tercer mundo. Pues eso mismo lo pueden hacer en su pueblo y para mejorar sus infraestructuras y que no se cargue todo a los impuestos de los ciudadanos mientras tenemos el pueblo que da asco. Ah, y tú mejor no te des la vuelta no te vayas a marear.

  8. Jesús Ruiz 2 octubre, 2021 at 17:49

    Muy buen proyecto, la cuidad lo notará,más turismo más trabajo más dinero, felicidades.

  9. Pasmao 3 octubre, 2021 at 00:23

    El que trabaje en la oficina del barrio de la estación será susceptible de ser sobornado por alguna bodega o ser amigo de…..

  10. Alberto Santos 3 octubre, 2021 at 20:01

    Haro sin las bodegas no es NADA.
    Alguien piensa que los turistas vienen a Haro a hacer la herradura? La harán ya que están aquí, pero el plato fuerte del turismo en Haro son las bodegas.
    Por eso hay que potenciar el barrio de la Estación todo lo que se pueda. Ya llegarán turistas y de paso irán a la herradura, hoteles, comercio y todo lo demás.

  11. Pasmao 3 octubre, 2021 at 21:15

    No lo veo tan claro…..ahora las bodegas tienen bar, restaurante y tienda. A tomar un café a la tarde en la plaza y poco más.
    De todas formas, ya veremos las visitas que tiene la oficina de turismo del barrio de la Estación, a no ser que manipulan datos y así poder evitar el ridículo como con las bicicletas.

  12. Fitur 4 octubre, 2021 at 07:18

    Cuando vas al barrio de la Estación, te encientras un entorno cuidado y limpio, tanto en el interior como en el exterior.

    Cuando subes Haro, como norma general, unos barrios más y otros menos, te encuentras
    entras suciedad, fauna silvestre y dejadez.

    No culpeis a «los bodegueros», ellos gestionan su patrimonio como creen conveniente. Sino aquellos que cobran impuestos y supuestamente trabajan por el bienestar de los vecinos de Haro y cobran muy bien, jamás en la empresa privada cobrarían lo que cobran gracias a las tragadelas de los vecinos de Haro.

    Siempre nos quedará, «al menos no gobierna la derecha».

  13. M. Pilar Bernal Martinez 4 octubre, 2021 at 16:22

    No encuentro palabras para decir q el centro d Haro está hecho una pena. Así d turístico nada. El paseo d vista alegre puede pasar. Pero el moro es d vergüenza. Ya casi no hay césped. Al río no voy desde hace 3 años por q lloraba cada vez aguas contaminadas? Creo q si. Yo voy todos o casi todos los días del año. Creo q puedo opinar d lo q veo día a día. Arbor q tal an no se sustituye. En fin esto es un fracaso d este tripartito q h tenido su oportunidad d trabajar por y para haro donde yo vivo y pago mis impuestos.

  14. Alberto Santos 6 octubre, 2021 at 18:38

    Destino inteligente… que significa eso?
    Digitalizar el Barrio de la Estación? qué significa?
    Con inteligencia artificial y BIG DATA. Impresionante.
    Términos que suenan a mucho pero que con frecuencia son vacíos cuando no responden a una necesidad.
    .
    Usamos términos como «inteligente» o «digitalizar» para generar expectativas de qué?
    .
    En qué consistirá esa inteligencia y esa digitalización?, en poner cuatro pantallitas o lo que sea que nos provean información inútil? Pulsar un par de botones para ver alguna chorrada? Que procesos van a apoyar? Cuál es la definición de necesidades? Que problemas van a solventar? Cuál será la ganancia estimada? Cuáles serán los costes de mantenimiento?
    .
    Todas esas vainas de la digitalización o lo inteligente a menudo acaban en fiasco, salvo para las empresas implicadas en el asunto, que suele ser un chollo, a base de dinero de todos (los fondos europeos también son dinero de todos).
    .
    Hay mil ejemplos de fracaso en este campo.

  15. Matamoros 16 octubre, 2021 at 00:15

    Un puesto creado……. para quién?

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Pepa
    on
    3 octubre, 2023
    Creo que Salazar no es responsable del dinero de los contribuyentes es usted y el equipo ...

    Vidaurre: «En ningún momento el Equipo de Gobierno ha ninguneado a ningún partido …/… pediría a ...

  • Eme
    on
    3 octubre, 2023
    Por eso o porque es el único trabajo donde no te piden un CV completo con ...

    AUDIO. Borja Merino: «Si se presentó tanta gente a las elecciones fue porque todos éramos conscientes ...

  • La cruda realidad
    on
    2 octubre, 2023
    Pedir explicaciones al mencionado es perder el tiempo, la paciencia y la calma. No te va ...

    AUDIO. Guadalupe Fernández: «Todavía estoy a la espera de que Ángel Conde nos explique por qué ...

  • Yo también
    on
    2 octubre, 2023
    Que nivel maribel, en el hall del ayuntamiento antiguo, no hay una sala y no ...

    El equipo de gobierno de Haro traslada a los senadores del PP las necesidades de la ...

  • Yo también
    on
    2 octubre, 2023
    Para yo, el canal es el registro de entrada en el ayuntamiento, donde todos y todas ...

    Vidaurre: «En ningún momento el Equipo de Gobierno ha ninguneado a ningún partido …/… pediría a ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Últimas noticias

    Vidaurre: «En ningún momento el Equipo de Gobierno ha ninguneado a ningún partido …/… pediría ...

    Por Radio Haro
    1 octubre, 2023
    9
  • Últimas noticias

    El Haro se hace el harakiri (0-3)

    Por Radio Haro
    1 octubre, 2023
    3
  • Últimas noticias

    La fachada del Ayuntamiento de Haro se ilumina de verde en honor a la Guardia ...

    Por Radio Haro
    2 octubre, 2023
    2
  • Política

    `POR LA RIOJA´ pide al nuevo tripartito de Haro que solicite al Gobierno de La ...

    Por Radio Haro
    1 octubre, 2023
    1

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible