Vecinos de la plaza de San Martín en Haro organizan la `I Bajada del Porronchín»
Será este sábado y podría convertirse en una actividad de cada verano. Como si de Celedón se tratara `Porronchín´ bajara al ritmo de la música para reunirse con los jarreros y visitantes. La falta de una programación definida de `Verano Cultural´, por parte del Ayuntamiento, hace aflorar la imaginación de los vecinos.
Ante la suma vaguedad de concejales y sus ganas de trabajar en su dejadez absoluta, me encanta la historia.
Eso son dos cojones, que no existen en el tripartito sumando a los tres
La cosa está en que el verano cultural como unas cuantas cosas más lo organizaba, mejor o peor, el …………………
El mismo que lleva de baja desde febrero porque debido a sus diferencias con el concejal de área se fue y les dejó el toro a ver quien lo sabía torear.
A la vista está que no saben, ni quieren saber.
A ver si en las próximas elecciones alguien pone esto e orden.
Pues vaya mierda de idea……
Una buena iniciativa para la incomprensible falta de un verano cultural. Será que estamos ahorrando para traer al grupo musical del siglo en las fiestas de septiembre y con ello comenzar la campaña electoral de mayo. Ya sabéis, «…pan y circo» 🎼non ti preocupare, arriba, arriba🎼.
Si este acto creeis que encaja con el verano cultural, como por aqui leo, alguien me lo tendra que explicar, pues no lo entiendo.
«tarantino»….. Si eso es todo lo que se te ocurre quedas retratado como un auténtico ignorante y un tocapelotas…….que es lo que has echo tu por este pueblo en tu vida…….aparte de tocar los cojones
Hola Man buenas tardes.
Exactamente!!! Soy un ignorante….
Por cierto, has «echo» es con H porque es del verbo hacer no del verbo echar.
Que tengas un buen día.
Un fuerte abrazo.
Coincido. Falta iniciativa cultural.
Los gobernantes tienen responsabilidad en estas cosas. Esa dejadez favorece lo cutre, como es el caso, la consabida charanga (si te ha pillado la cabra, la vaca, o lo que sea…..). Es eso lo que esperamos de un verano cultural? que baje san porronchín?.
.
Paseando por Haro, viendo sus edificios, y a poco que se lea, se intuye un pasado grande, una época ya no diré glamurosa, pero al menos, con algo de estilo. Como hemos derivado hasta san porronchín?
.
Hay en Haro opciones locales, gente que se dedica a diferentes ámbitos de la cultura, que podrían contribuir a un verano con actividades que no necesitan ser ostentosas. Se potenciaría lo local.
.
Falta alguien que, con una visión global cohesionara todos esos componentes que ya existen en Haro.
.
La lo he dicho, hay en Haro y alrededores pintores, músicos de diverso pelaje y estilos, bandas, escritores, fotógrafos, gente que hace cine, investigadores en campos diversos, historiadores, arquitectos, ademas de otros profesionales técnicos de muy diferentes ramas Todos ellos, convenientemente coordinados podrían contribuir de forma directa o indirecta a diversas actividades culturales.
Pero preferimos cualquier otra opción, o traer alguien de fuera, o lo local en su versión más cutre.
.
Conviene tener al pueblo aborregado, con la excusa de que lo cutre gusta.
Pues si, en Haro hay gente muy preparada, pero que pasan de todo y no me extraña. Aquí hay gente que escribe que hacer no harán nada pero criticar todo. Los que seáis tan listos empezad a hacer y menos a hablar.
Simplemente «vergonzoso»