Ecologistas en Acción de Haro emprende una campaña de protección de los álamos de Bretón de los Herreros

El colectivo denuncias que el Gobierno de La Rioja rechaza la protección de los álamos centenarios de Avenida Bretón de los Herreros y continúa sin hacer público el proyecto que implicaría su tala. Los ecologistas solicitan al Gobierno de La Rioja que haga público el proyecto de mejora de la carretera LR-202 que amenaza los árboles y que estos sean integrados de forma respetuosa dentro del proyecto de mejora previsto.
Asimismo, invitan al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Haro a defender el arbolado de la ciudad para una mejor calidad de vida de sus habitantes. “Las actuaciones urbanísticas y de infraestructuras no pueden seguir desarrollándose al margen de criterios medioambientales responsables y sostenibles. Los árboles crecen lentamente por lo que no podemos permitirnos perder ni un ejemplar más”, señalan.
El colectivo indica que “en un intento por garantizar al menos la conservación de los ejemplares más valiosos y considerando que cumplen con los criterios de protección, la entidad solicitó a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja la inclusión de los doce álamos centenarios en el Catálogo de Árboles Singulares. Sin embargo, ésta fue denegada en menos de veinticuatro horas con argumentos carentes de rigor. En primer lugar, alegan que en dicho catálogo ya existen ejemplares de álamo blanco (Populus alba) cuando la Ley 2/1995, de Protección y Desarrollo del Patrimonio Forestal, no establece ningún cupo que evite proteger a varios árboles de la misma especie. En segundo lugar, consideran que la esperanza de vida de estos árboles es demasiado corta como para protegerlos, siendo la media de unos 150 años y pudiendo llegar a los 400 años. Esto no es un argumento si consideramos que a estos ejemplares les puede quedar como mínimo un tercio de su vida y que su gran porte les dota de gran capacidad para captar de CO2, retener el agua y regular la temperatura de la ciudad. También han alegado que el desprendimiento de ramas de los árboles antiguos puede suponer un peligro, el cual creemos firmemente que se corrige mediante el correcto mantenimiento y la poda de ramas deterioradas, y no autorizando la muerte y eliminación de árboles sanos y vigorosos.
Ahí, bien de plastico…
El papel será reciclado???
Eliminar árboles sanos y vigorosos…a quién se le podía ocurrir en plena crisis climática??
Me encantaría saber ( …) cuáles son los intereses detrás de esta acción.