Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›La salud mental y los problemas de relación con los círculos personales de amistad, principales impactos de la COVID-19 en la juventud riojana

La salud mental y los problemas de relación con los círculos personales de amistad, principales impactos de la COVID-19 en la juventud riojana

Por Radio Haro
16 julio, 2021
549
5

Los directores generales de Servicios Sociales, Pablo González, y del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), Paco Rivero, junto con la gerente de Fundación Pioneros, Ana Ganuza, han presentado el proyecto Mapeo Comunitario de Activos de Juventud en La Rioja, una iniciativa que ha sido desarrollada por la Fundación con la financiación del Gobierno de La Rioja, a través de Servicios Sociales, y consiste en un portal web que recoge toda la red de recursos o activos juveniles existentes en la región. Pioneros y ambos directores generales han presentado también un informe desarrollado por Gobierno y Fundación sobre el impacto de la COVID-19 en la juventud de La Rioja en todos sus ámbitos, desde la educación, el trabajo o la salud hasta el ámbito familiar o de las redes sociales.

Pablo González ha presentado el Mapeo Comunitario como “una herramienta de diagnóstico participativo que sirve para identificar y describir tanto recursos formales y actividades comunitarias, como otras más informales; esta iniciativa”, ha explicado, “comenzó el pasado año y su objetivo es crear una red de recursos o activos de juventud en La Rioja con la finalidad de darlos a conocer y conectarlos entre sí favoreciendo así, la participación de la juventud en la comunidad”. La página, puesta recientemente en marcha, cuenta actualmente con 128 recursos comunitarios de La Rioja, en concreto de ocho localidades: Logroño, Haro, Nájera, Cenicero, Nalda, Arnedo, Calahorra y Alfaro; y con vocación de crecimiento, dado que es “un proyecto dinámico y activo”, y está abierto a que cualquier entidad pública, social o privada de La Rioja pueda inscribir sus recursos juveniles.

El resultado del proyecto ya está disponible para consulta en el portal: https://fundacionpioneros.org/mapeo-comunitario/ . En él se pueden encontrar los activos por categorías como salud, arte, asociacionismo o educación no formal; y en una segunda fase, el proyecto va a contar con una agenda de actividades para jóvenes donde poder ver qué está ocurriendo en cada momento y en cada municipio riojano. La inversión en este proyecto ha sido de 13.000 euros, aportados por la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública.

Impacto de la COVID en la Juventud

Por su parte, la gerente de Fundación Pioneros, Ana Ganuza, ha presentado el informe diagnóstico: impacto de la COVID-19 en la Juventud de La Rioja: “Se trata de un amplio estudio para conocer de primera mano y desde la participación directa de la juventud el impacto de las consecuencias que el coronavirus ha tenido y está teniendo en la población joven de La Rioja; y para cuya elaboración se han realizado 491 entrevistas entre mujeres y hombres de 15 a 29 años residentes en La Rioja, entre junio de 2020 y abril de 2021”.

Entre las conclusiones generales, se indica que durante el confinamiento, las mayores dificultades que vivieron los jóvenes “estuvieron relacionadas con la adaptación a un contexto educativo totalmente distinto; y también señalaron como dificultad lo relacionado con la salud mental y los problemas de relación con los círculos personales de amistad”. En cifras, sólo el 3% de jóvenes encuestados afirma no haber cumplido con la cuarentena establecida; el 67% dice no haber convivido con ningún caso positivo; y el resto, un 30%, señala que ha guardado escrupulosamente las medidas impuestas. Por el contrario, destacan como positivo durante la época del confinamiento el haber mejorado las relaciones familiares, el tiempo para la reflexión personal y las iniciativas solidarias de la población.

Siguiendo con el informe, el impacto en el ámbito educativo por la crisis de la COVID-19 ha sido y es muy significativo: una parte importante del alumnado manifiesta que los planteamientos y el trabajo con el profesorado les ha permitido adaptarse a las exigencias académicas. Sin embargo, otro amplio porcentaje, manifiesta haber encontrado serias dificultades al carecer de la organización adecuada o no tomarse medidas ajustadas a la situación que había en los diversos hogares.

En cuanto al ámbito laboral, el 37,8% de los encuestados han visto su vida laboral afectada por la emergencia sanitaria; 22,8 % señala la pérdida total de su puesto de trabajo, seguido de un 17,8% que alude haber entrado en situación de ERTE. A estos porcentajes se le suman un 12,2% de personas que alegan haber visto retrasados sus proyectos de incorporación al mundo laboral junto a un 9,4% que señala el retraso en sus proyectos de mejora de empleo.

En salud, se observa cómo la situación generada ha influido de manera importante en la salud emocional. Los y las jóvenes destacan que han pasado por momentos de ansiedad y tristeza que, unidos a la falta de práctica de deporte y a los malos hábitos alimenticios, han generado un estado emocional complejo que requiere de atención urgente y prioritaria. Por otro lado, el 59% de los encuestados manifiestan que el confinamiento no afectó a la convivencia familiar; el 21% se refiere de forma positiva a la situación familiar y un grupo del 19% expresa que la convivencia se ha visto afectada negativamente.

En cuanto a cómo la pandemia afecta a las relaciones sociales, hay claramente una división. El 56,6% de jóvenes manifiesta que existe continuidad, mientras el 43,4% restante, expresa que están cambiando. El 48,9% de encuestados señala que ha perdido relaciones anteriores, mientras el 51,1% dice no haber perdido relaciones con amistades o grupos en los que participan. Asimismo, es alarmante un 11,7% de encuestados que expresa que ha sido testigo o conoce casos de acoso o presión por redes sociales.

La mitad de las y los jóvenes plantean que han reducido sus relaciones afectivo-sexuales durante el confinamiento, el 15% menciona que tiene dificultades para mantener relaciones debido a las consecuencias del confinamiento. El 30% se siente ansioso por recuperar el tiempo perdido y un 55% de las y los jóvenes reflejan no tener cambios y seguir haciendo lo mismo que siempre.

En cuanto al ocio, las redes sociales han sido una de las mayores aliadas de los y las jóvenes para mantener relaciones y distraerse: hay un número considerables de jóvenes, que van desde los 15 a los 24 años, que manifiesta dedicar más 6 horas al consumo de ocio virtual, la franja que va desde los 25 a los 29 años consume mayoritariamente entre 1 y 3 horas. Las redes que acaparan la mayor parte del consumo son Instagram y WhatsApp.

Portales de información

Por último, el director general de Juventud, Paco Rivero, ha valorado que “el momento originado por la pandemia ha afectado a las personas jóvenes de una manera muy especial, y es un momento de ayudarlos en diferentes aspectos de sus vidas”. Acciones como el Mapeo Comunitario “son sumamente enriquecedoras, porque buscan recoger en un mismo lugar todas las alternativas que tiene la Juventud hoy en La Rioja, y que afortunadamente son muchísimas”. Rivero ha felicitado a Pioneros por el trabajo desarrollado en esta iniciativa “que se complementa de forma genial con otras como la Ventanilla Única de Emancipación Juvenil del IRJ en el concepto de puntos de referencia que agrupan toda la información y orientaciones que un joven puede precisar hoy en día sobre muy diferentes ámbitos; así que animamos a entidades públicas y privadas a colaborar con este Mapeo”.

Asimismo, Rivero ha recordado la puesta en marcha desde el Gobierno de La Rioja de la Campaña ‘Haz un match a la Responsabilidad’, para animar a los y las jóvenes de la región “a un último esfuerzo en esta recta final de la pandemia para afinar las medidas de prevención ante el COVID; sabemos que la mayoría están siendo responsables y lo agradecemos, a la vez que les pedimos este último empujón”. En ese sentido, ha indicado que desde Carné Joven La Rioja se inicia hoy un concurso de acciones responsables, dotado con tres grandes premios para sortear entre los participantes.

Compartir:
Etiquetascoronavirus
Noticia anterior

Suben los casos activos de coronavirus en ...

Siguiente noticia

Salud inicia la vacunación de los riojanos ...

5 comments

  1. UNO DE HARO 16 julio, 2021 at 21:28

    FALSO, EL PRINCIPAL IMPACTO DEL COVID-19 EN LA JUVENTUD RIOJANA ES EL ECONÓMICO.

  2. Luis 17 julio, 2021 at 12:21

    No por poner mucha parrafada nos vais a convencer, solo sirve para justificar vuestros cargos y sueldos.

  3. Uno de Haro 18 julio, 2021 at 23:34

    La juventud se cree que no les pasa nada. De momento, un 55% de los contagiados totales tiene secuelas.
    Jugar con fuego que al final os quemaréis.

  4. LISTILLO 19 julio, 2021 at 08:00

    Que suerte tengo UNO DE HARO TROLL, pues de más de 15 personas que conozco y que han dado positivo no tienen secuela alguna, al contrario de casos que están con fiebre y enfermos al ponerse la vacuna, debo ser un caso excepcional.

  5. Uno de Haro 19 julio, 2021 at 09:35

    Si, eres caso excepcional. Como llamar troll al qué opina diferente a ti.
    Será que te relacionas poco.

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}